Citas para el ANUARIO ORNITOLÓGICO DE MADRID
Mediante este formulario podrás enviar electrónicamente tus observaciones al "Anuario Ornitológico de Madrid".  

Es necesario que cumplimentes este formulario para cada una de las observaciones que envíes.

Si deseas enviar varias observaciones juntas, quizás te sea más cómodo utilizar la plantilla Excel disponible en (https://seomonticola.org/anuario-ornitologico-de-madrid/) que podrás enviar por correo electrónico.

Cualquier duda que tengas, puedes contactar con nosotros en: anuarioornitologicomadrid@gmail.com
   
Para facilitar el envío de las mismas puedes consultar los siguientes documentos:  

- Listado de Aves de España, para comprobar el nombre común y científico, así como los cambios recientes, y la categoría asignada a cada especie .      
(https://seo.org/wp-content/uploads/2019/05/ListaAvesdeEspa%C3%B1a2019.pdf)

- Listado de los municipios de la Comunidad de Madrid, para ver su situación geográfica y si una localidad es municipio.
(https://www.comunidad.madrid/servicios/municipios/municipios-comunidad-madrid)

- Lista Sistemática del último anuario publicado, para ver el estatus y el criterio de selección de citas de cada especie registrada en Madrid.
(El último anuario publicado es el de 2018. Se incluye enlace al último disponible on-line (2015-17): https://seomonticola.org/wp-content/uploads/2021/01/AOM15_lista.pdf)  


                                                                                                                                                       
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre común y científico de la especie *
Las especies se muestran por orden sistemático y al final del listado aparecen las especies exóticas. Si no aparece la especie que has visto, elige OTRA ESPECIE al final del listado e indicar después en el campo "Interés de la observación"
Municipio *
Localidad
Localidad solo si es diferente al municipio (por ejemplo: El Pardo o Perales del Río)
Paraje / lugar *
Paraje o lugar en que se realizó la observación. También resulta de gran interés describir muy brevemente el hábitat (por ejemplo: zona urbana, encinar adehesado, pastizal encharcado, etc.)
Latitud
Recomendable en grados decimales (número decimal separado por coma, no por punto)
Longitud
Recomendable en grados decimales (número decimal separado por coma, no por punto)
Número de individuos *
Número exacto de individuos. Si no es exacto, se debe señalar que es aproximado
Edad
Joven, volantón, inmaduro, subadulto, adulto, primer invierno, primer verano, etc. Si se desconoce, dejar la casilla en blanco
Sexo
Macho o hembra, pareja. Si se desconoce, dejar la casilla en blanco
Condiciones y comentarios de la observación *
Condiciones que acompañaron a la observación (por ejemplo: en tiempo tormentoso, con buena iluminación, duración de la observación, etc.), así como cualquier otro comentario interesante que se desee incluir.
Fecha *
Fecha de la observación
MM
/
DD
/
YYYY
Fecha fin
Rellenar sólo en caso de observaciones durante varios días del mismo/s individuo/s (o aparentemente el mismo individuo)
MM
/
DD
/
YYYY
Audiovisual
Indicar si hay material gráfico y audiovisual disponible, como fotografías, videos o grabaciones de audio. En caso de disponer de este material, se agradece si se envía por correo electrónico a: anuarioornitologicomadrid@gmail.com
Interés de la observación *
Cifras destacadas, cita de reproducción, invernal de aves estivales, estival de aves invernantes, especie no observada anteriormente en el municipio, rareza, etc.
Observador/es *
Nombre y apellidos de los observadores de la cita
Correo electrónico de contacto *
Correo electrónico del observador que envía la cita por si fuera necesaria más información, y para enviar acuse de recibo de la misma.
Tlf contacto
Teléfono del observador que envía la cita por si fuera necesaria más información.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy