Condiciones de uso docente de ProEVA-FADU
1. El Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (
http://eva.fadu.edu.uy//) es una plataforma educativa que permite el desarrollo de cursos en modalidad semipresencial, así como la disposición en línea de Recursos Educacionales Abiertos (REA).
2. La misma está a disposición de los docentes de la FADU que deseen integrar TIC a sus actividades regulares de enseñanza, investigación y extensión en el marco de cursos de grado, posgrado y educación permanente.
3. Requisitos para habilitar un curso.
El/la docente responsable deberá completar el formulario de solicitud que se muestra debajo, describiendo brevemente la propuesta, las características generales del curso, el número de docentes involucrados en el equipo (si es que lo hubiere) y la cantidad de estudiantes a los cuales está destinada la propuesta. Dicha solicitud será atendida por el Equipo de Gestión de ProEVA-FADU (EGP), teniendo en cuenta aspectos de disponibilidad técnica, administrativa y de recursos humanos vinculados a esta operativa.
4. Creación de usuarios.
Usuarios para docentes en Plataforma EVA- FADU. Los docentes deberán solicitar la creación de sus usuarios a través del siguiente formulario:
https://eva.fadu.edu.uy/mod/url/view.php?id=37138A cada docente se le asignará una clave inicial que deberán cambiar en el primer acceso. El docente que solicita el curso podrá asignar a los demás integrantes del equipo docente diferentes roles dentro del curso solicitado (Docente Responsable, Docente, Docente sin permiso de edición)
Los estudiantes de las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Escuela Universitaria Centro de Diseño crean sus usuarios de la siguiente manera:
Usuario: C.I.@fadu (sin puntos, guiones, ni dígito verificador)
Contraseña: Clave de Bedelía.
Los estudiantes de la Licenciatura de Diseño de Paisaje crean sus usuarios de la siguiente manera:
Usuario: C.I.@inte (sin puntos, guiones, ni dígito verificador)
Contraseña: Clave de Bedelía.
Para los estudiantes de la EUCD (plan MEC), cursos Educación Permanente y Posgrado, Formación Docente y Cursos Extracurriculares, el equipo docente deberá solicitar la creación de los usuarios enviando un mail a
eva@fadu.edu.uy con los siguientes datos de cada estudiante en una planilla electrónica:
-cédula de identidad
-nombre completo
-dirección de correo electrónico
A cada estudiante se le asignará una clave inicial que deberán cambiar en el primer acceso.
5. Los equipos docentes de cada cátedra deberán hacerse cargo de la gestión de contenidos para el desarrollo del curso con total autonomía. Así mismo deberán realizar copias de seguridad de los cursos, guardando las mismas fuera del servidor. Se recomienda que en cada comienzo de semestre se reinicien los cursos (de esta manera se des matricularán estudiantes del semestre anterior, se reiniciaran foros, tareas, etc.)
6. El EGP realizará un monitoreo del desarrollo de la actividad, y estará disponible para consultas y asesoramientos puntuales que el/la docente requiera.
7. Todos los recursos que se publiquen en EVA deberán seguir la normativa que la Universidad ha fijado, utilizando en consecuencia los estándares abiertos ODF y PDF para el manejo de documentos de ofimática. En caso que se entienda conveniente publicar materiales que requieran el uso de software comercial, es conveniente que se ofrezca la alternativa de los mismos contenidos en formatos abiertos. Se recuerda a los equipos docentes que es responsabilidad de las cátedras el cumplimiento de las normas institucionales y legales, especialmente en lo vinculado al derecho de autor en el Entorno Virtual de Aprendizaje.
8. Todos los REA que se publiquen en ProEVA se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República, Res. No. 91 del CDC de fecha 8/III/1994 - DO 7/IV/1994 - DO 22/1/01.
POLÍTICA DE LIMPIEZA
9. El EGP eliminará respaldos de curso con más de 6 meses de antigüedad. Esto afecta los cursos respaldados con la herramienta "Copia de seguridad".
10. Por otra parte también serán eliminados los cursos con más de un año de inactividad. Esto es, aquellos que no hayan tenido participación ya sea de docentes como de estudiantes. Por tanto recomendamos el/la docente solicitante descargar una copia de seguridad cuando termine de dictar su curso, como medida de precaución ante posibles pérdidas de datos.