Cuestionario sobre DEseo SExual y Aversión (DESEA)
Instrucciones generales: por favor, responda a cada una de las siguientes preguntas con sinceridad. Marque la opción que considere que mejor expresa su opinión o su situación actual.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Preguntas sociodemográficas
El cuestionario es voluntario y anónimo, las preguntas que se le plantean a continuación son para la realización de análisis estadísticos y no pueden, en ningún caso, vincular las respuestas con la persona que las señaló.
Sexo: *
Indique cómo es su menstruación: *
Edad: *
Estatus de pareja: *
Mantiene una relación en exclusiva con su pareja: *
En el caso de que tenga pareja actualmente indique cuántos meses lleva de relación (si no tiene pareja actualmente marque *** en esta pregunta): *
Orientación sexual: *
Orientación política: *
Nacionalidad: *
Raza/etnicidad: *
País de residencia: *
Ciudad de residencia: *
La ciudad de residencia tiene: *
Nivel de estudios: *
Profesión: *
Patrón de empleo usual en los últimos tres años: *
Realiza algún tipo de práctica religiosa: *
Indique su religión: *
¿Padece alguna enfermedad?: *
¿Está tomando actualmente alguna medicación? En caso afirmativo indique cuál: *
Cuestionario DESEA (DEseo SExual y Aversión)
Instrucciones específicas: Por favor señale la respuesta que mejor se corresponda con usted para cada una de las preguntas siguientes. No hay respuestas correctas o erróneas, sólo maneras de vivir la sexualidad. Cada pregunta puede responderse de la siguiente forma: Nada, Un poco, Bastante, Mucho, Muchísimo.
1. En los últimos seis meses, ¿con qué frecuencia ha tomado la iniciativa para comenzar alguna actividad sexual con su pareja?: *
2. En los últimos seis meses, ¿con qué frecuencia ha tenido ganas de sexo?: *
3. En los últimos seis meses, ¿se ha sentido incapaz de desear tener relaciones sexuales?: *
4. En los últimos seis meses, ¿hasta qué punto ha sentido que quiso evitar tener relaciones sexuales?: *
5. En los últimos seis meses, ¿se ha sentido triste o molesta/o por no sentir deseo sexual?: *
6. En los últimos seis meses, ¿se ha sentido culpable por no satisfacer a su pareja?: *
7. En los últimos seis meses, ¿se ha sentido ansiosa/o por no tener ganas de sexo?: *
8. En los últimos seis meses, ¿hasta qué punto se ha sentido preocupada/o por el futuro de su relación de pareja a causa de su deseo?: *
9. En los últimos seis meses, ¿se ha sentido mal ante la idea de frustrar a su pareja debido a su nivel de deseo?: *
10. En los últimos seis meses, ¿han surgido problemas en su relación debido a su deseo sexual?: *
11. En los últimos seis meses, ¿hasta qué punto ha sentido angustiada/o o ansiosa/o a su pareja por su nivel de deseo sexual?: *
12. En los últimos seis meses, ¿ha tenido sensación de rechazo a su pareja cuando ha comenzado un acercamiento sexual?: *
13. En los últimos seis meses, ¿ha tenido sensación de asco ante la idea de tener relaciones sexuales?: *
14. En los últimos seis meses, ¿ha tenido sensación de náuseas, molestias digestivas o dolor de cabeza ante la idea de tener sexo o durante la práctica de conductas sexuales?: *
Academia Internacional de Sexología Médica / International Academy of Medical Sexology
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report