Connecta Barris
Connecta es un proyecto de Fractals Educación Artística donde, a partir de varios bloques formativos, queremos compartir nuestras metodologías, realizar proyectos artísticos colaborativamente y generar una juventud proactiva capaz de hacer sus propias propuestas. Acabando todo el proceso con una muestra de todo lo realizado.
IMPORTANTE: Al apuntarte, te apuntas a las tres formaciones, ya que su contenido está interconectado. Puede ser complicado seguir el hilo de todo en el caso de no poder asistir a alguna sesión. No obstante, indica en observaciones si no puedes asistir a todo. Es importante, pues al ser gratuito queremos priorizar a las personas que puedan estar en las tres sesiones.

Este bloque, Connecta Barris, está centrado en la detección de retos en el territorio. Para ello, vamos a usar el mapeado psicogeográfico. Nos servirá para analizar el territorio de una forma más subjetiva enfocando la mirada a cosas como las relaciones de barrio, las emociones acerca del lugar donde vivimos, etc. Usaremos el paseo consciente para salir a la calle y poder tomar consciencia de lo que nos rodea. Y usaremos la fotografía social como medio de expresión, más concretamente aprenderemos la metodología photovoice para poder analizar nuestro contexto a partir de la fotografía y el texto. Todas estas técnicas artísticas estarán bajo un mismo tema: Los valores euromediterráneos. Abordando cuestiones de convivencia tanto macro como micro, con una mirada glocal. En la primera sesión explicamos qué son estos valores y los construiremos en grupo para luego poderlos trabajar en imágenes conectándolos con la realidad de los barrios.

Para el taller haremos dos grupos que  empezarán juntos y acabaremos separados en dos grupos. La idea es hacer un taller en la zona sur y otra en la zona norte de Valencia para poner en diálogo los dos territorios, ver diferencias, similitudes, retos, etc. de las dos zonas. Por ello, si te apuntas a un taller no tengas sólo en cuenta los horarios, ten en cuenta también la zona geográfica.

Así mismo, puesto que estamos trabajando una cuestión de calado social y es necesario disponer de una mirada analítica, priorizaremos la asistencia de jóvenes con perfiles sensibilizados con el tema o bien estén vinculados a espacios/colectivos/entidades de participación juveniles, sociales o culturales.

HORARIO:

SESIÓN 1: Valores Euromed. ¿Cuáles son? ¿Qué rasgos identitarios caracterizan el territorio e su conjunto? ¿Cómo los podemos traducir en imágenes? 
7 de mayo de 17:00h a 20:00h
Lugar: Sankofa Espai intercultural. Cale Beata Inés,  nº10, bajo.
Grupo 1 y Grupo 2 juntos. 


SESIÓN 2 y 3: En estas dos sesiones cada participante generará un proyecto personal de fotografía que analice su territorio a través de valores euromed. Compartiremos dos metodologías para ello: el photovoice y el paseo consciente.
Grupo 1: Zona Norte. CMJ Trinitat . 13 de mayo y  23 de mayo de 18:00h a 20:00h
Grupo 2: Zona Sur . CMJ Sant Isidre. 15 de mayo y 28 de mayo de 18:00h a 20:00h

El taller es gratuito. Para apuntaros al taller,  os pedimos información para  saber el perfil de las personas que os apuntáis.  

Este proyecto está financiado por el Ayuntamiento de Valencia y en colaboración con el proyecto FAIR. Desarrollo de las capacidades de las organizaciones juveniles para una asociación igualitaria en la región euromediterránea.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Protección de datos: Responsable: ASOCIACIÓN CULTURAL FRACTALS EDUCACIÓN ARTÍSTICA CIF G98902299, CALLE BEATA INÉS 10 BAJO 46018 VALENCIA.

En cumplimiento de lo establecido en el RGPD, sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos personales serán tratados con el fin de recibir información sobre el proyecto CONNECTA de la Asociación Fractals Educación Artística .


*
Nombre y apellidos *
Edad. Si no perteneces a este rango, indícalo en observaciones. Priorizamos estas edades. *
Mail de contacto *
¿Das permiso para añadir tu mail en el grupo de difusión para saber de todas las actividades?
Clear selection
Teléfono de contacto *
¿A qué grupo quieres apuntarte?  *
¿Por qué quieres apuntarte? (Motivación) ¿Qué esperas del taller? *
Cuéntanos de ti:  ¿Tienes experiencia en proyectos con juventud, formación social o cultural o tienes vinculación a espacios de participación? 
Ejemplo: Scouts, monitora, voluntariado, participas activamente del CMJ o de otras asociaciones...
Ejemplo: Formación en ámbito social o sociocultural (Integración social, TASOC, Educación Social, Trabajo Social, Cooperante, Mediación comunitaria/cultural/intercultural, MAT, DAT...)
*
¿Cómo te ha llegado la información?
Observaciones. Por si no puedes asistir a todo, tu edad no cuadra o cualquier otra consulta.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Fractals Educación Artística. Report Abuse