Sostenibilidad de la producción citrícola. Introducción a la normativa FSA

Jueves 16 de octubre: virtual plataforma Teams. 

Jueves 30 de octubre: virtual por plataforma Teams/ Presencial salón de reuniones EEA INTA Concordia

Viernes 31 de octubre: demostración a campo.

📣Auspician: Aliados por el campo Coca-Cola - CICLA - INTA

Público destinatario: productores y asesores del sector citrícola, ya sea planifiquen o no implementar la certificación de la norma de calidad.

Esta capacitación tiene como objetivo brindar información sobre los requisitos de sostenibilidad agrícola a través de un enfoque práctico y teórico. Se desarrollarán los criterios de evaluación de la norma FSA, abordando cuestiones ambientales, sociales y económicas. 

La norma Farm Sustainability Assessment (FSA), desarrollada por la SAI Platform, es una herramienta certificable ampliamente reconocida en el sector agrícola, diseñada para promover y medir la sostenibilidad en las fincas. 


Evento gratuito, requiere inscripción previa.
CUPOS LIMITADOS

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Nombre y Apellido *
Dirección *
Número de teléfono *
Actividad *
Si respondió "Otro" en la sección anterior detalle a continuación su actividad
Empresa o Institución *
Cuál es el cultivo por el cual se inscribe a este curso? *
Participa de algún programa de certificación? *
Si respondió SI por favor detalle  a continuación de qué programa de certificación participa
Conoce el programa FSA-SAI Platform?
Clear selection
 Biografías de las capacitadoras:

·         Mayra Gisela Rolhaiser: Ingeniera Agrónoma. Profesora universitaria en Ciencias Agrarias. Trabaja como asesora independiente y como docente. Desde 2017 se desempeña como auditora de Rainforest Alliance para la norma de agricultura sostenible y de cadena de suministro. Formada además como Auditora Líder ISO 9001:2015.

·         Gabriele Calle Bouças: Ingeniera Forestal por la Universidad Federal de Paraná (UFPR), Especialista en Gestión Ambiental por la UFPR y en Ingeniería de Seguridad del Trabajo por la Universidad Tecnológica Federal de Paraná (UTFPR). Experiencia como consultora en seguridad laboral, higiene ocupacional y asistencia técnica pericial en insalubridad, peligrosidad y ergonomía. Auditora Líder ISO 9001:2015, capacitada por Bureau Veritas/IRCA. Experiencia en normas SA8000:2014 e ISO 19011:2015. Auditora Líder en auditorías de tercera parte en normas de agricultura sostenible (UTZ Certified, Rainforest Alliance, C.A.F.E Practices, FSA – SAI Platform). Actualmente se desempeña como Coordinadora de Certificaciones y Verificaciones Agrícolas en Imaflora.

Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report