JOB SHADOWING RYBNIK (POLONIA) (03/06/2024) 
Completa el formulario. ¿Has observado en la actividad de movilidad de hoy algo relacionado con ...
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre *

Resultado 1.- Comprender la sostenibilidad ambiental:

Identificar los componentes clave de la sostenibilidad ambiental dentro del contexto escolar.

Conocer los desafíos ambientales locales y las iniciativas emprendidas por la escuela para abordarlos.

Explorar estrategias para integrar la educación ambiental en varias materias del plan de estudios.


*
¿Qué destacarías? *

Resultado 2.- Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

Familiarizarse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y su relevancia para la misión de la escuela.

Examinar cómo la escuela incorpora los ODS en sus prácticas educativas y esfuerzos de extensión comunitaria.

Discutir formas de promover la conciencia y la acción sobre los ODS entre los estudiantes, el personal y la comunidad en general.


*
¿Qué destacarías? *

Resultado 3.- Promoción de la inclusión y la diversidad:

Observar prácticas de enseñanza inclusivas que atiendan a estudiantes con diversos orígenes, habilidades y estilos de aprendizaje.

Reflexionar sobre la importancia de fomentar una cultura de inclusión y respeto dentro del entorno escolar.

Explorar estrategias para promover la diversidad y la equidad en programas educativos y actividades extracurriculares.

*
¿Qué destacarías? *

Resultado 4.- Integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC): 

Observar cómo las herramientas y recursos de las TIC se integran en las actividades de enseñanza y aprendizaje en diferentes materias.

Conocer los usos innovadores de la tecnología para mejorar la participación, la colaboración y los resultados del aprendizaje de los estudiantes.

Explorar las mejores prácticas para aprovechar las TIC para apoyar la educación inclusiva y abordar cuestiones ambientales a través de plataformas y recursos digitales.


*
¿Qué destacarías? *

Resultado 5.- Práctica Reflexiva y Desarrollo Profesional.

Participar en debates reflexivos con educadores y administradores sobre las prácticas y experiencias observadas.

Identificar fortalezas personales, áreas de crecimiento y estrategias para un mayor desarrollo profesional en las áreas de medio ambiente, ODS, inclusión y TIC.

Desarrollar un plan de acción para aplicar el conocimiento y las ideas obtenidas de la experiencia de observación laboral al propio contexto educativo o práctica profesional.


*
¿Qué destacarías? *

Resultado 6.- Trabajo en red y colaboración:

Establecer conexiones con educadores, expertos y partes interesadas involucradas en la educación ambiental, el desarrollo sostenible, la inclusión y las iniciativas de TIC.

Explorar oportunidades de colaboración, asociación e intercambio de conocimientos para mejorar las prácticas educativas y contribuir a un impacto social y ambiental positivo.



*
¿Qué destacarías? *

Resultado 7.-  Exploración del Patrimonio Histórico.

Obtener información sobre el rico patrimonio natural, cultural y arquitectónico de Polonia a través de visitas in situ y aprendizaje experiencial.

Conocer los eventos, personajes y monumentos históricos clave que dan forma a la identidad nacional de Polonia.

Discutir estrategias para incorporar el patrimonio histórico en actividades educativas interdisciplinarias.




*
¿Qué destacarías? *
¿Qué has observado hoy que podría ser interesante aplicar o utilizar pedagógicamente en tu Centro educativo? *
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.