A la Ciudadana Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo,
La comunidad mexicana que reside en los Estados Unidos enfrenta múltiples desafíos, incluyendo el acceso a servicios consulares cruciales como la renovación de pasaportes, la obtención de documentos legales y la protección de sus derechos como migrantes. Estos servicios son vitales para ayudar a mexicanxs a regularizar su situación migratoria, acceder a oportunidades laborales y mantenerse conectados con su país de origen. Sin embargo, muchos consulados en los EE.UU. enfrentan una sobrecarga de trabajo debido a la gran demanda de estos servicios y la insuficiencia de recursos para atender a la creciente población migrante.
Es por ello que es imperativo que México aumente los fondos destinados a los consulados mexicanos en EE.UU. Estos consulados desempeñan un papel fundamental no solo en la provisión de servicios legales, sino también en la orientación y asistencia en temas de salud, educación, y derechos laborales para los migrantes. Al incrementar los recursos económicos, los consulados podrán contratar más personal, mejorar sus infraestructuras y ofrecer programas más integrales que fortalezcan a la comunidad mexicana. Esto permitirá una mejor representación y apoyo a los derechos de migrantes, promoviendo su bienestar en el extranjero.
Además, los mexicanos en EE.UU, son una fuente crucial de apoyo económico para México, enviando miles de millones de dolares anualmente en forma de remesas. Estas remesas no solo sostienen a millones de familias mexicanas, sino que también contribuyen significativamente a la economía nacional. Dado el impacto de estas aportaciones, es fundamental que el gobierno mexicano reconozca y apoye a ciudadanxs proporcionándoles mejores servicios consulares. Aumentar los recursos para los consulados aseguraría que migrantes tengan acceso rápido y eficiente a la documentación y asistencia que necesitan, facilitando su vida en el extranjero y el envío continuo de remesas, que son vitales para sus familias y comunidades en México.
Sabemos que gente toma ventaja y vende las citas y
esto pone en riesgo la información de nuestra comunidad, pero la gente compra
las citas solo por desesperación. El gobierno mexicano debe investigar quien en
México esta vendiendo las citas y sancionar a esas personas.
Cada persona que firma esta petición exige que su gobierno escuche y apoye.
Lideres del Futuro Avanzando
lideresdelfuturo.org
Una copia de las firmas se le mandara a la presidenta de México y a la Secretaria de Relaciones Exteriores.