1. ¿Cree que es importante la opinión de la ciudadanía y que debe ser escuchada?
3. ¿Conoce los mecanismos desde los cuales su opinión puede ser tenida en cuenta?
5. ¿Conoce algunas actividades encaminadas a la participación de la ciudadanía promovida por ONGs, Asociaciones, Ayuntamientos…?
6. Actualmente, ¿participa en alguna asociación o entidad de cualquier tipo: vecinal, cultural, deportiva, política…?
7. En caso de participar, ¿en cuál de las siguientes lo hace?
8. De las siguientes motivaciones, ¿cuál le lleva a querer implicarse de forma activa en la sociedad?
10. En caso de no participar, ¿por qué no lo hace?
11. A la hora de llevar a cabo algún proceso participativo, ¿prefiere hacerlo de manera presencial o de forma online?
12. ¿Considera que más allá de votar cada cuatro años, como elemento democrático, la población debe participar en las decisiones políticas?
13. De las siguientes formas de participación, ¿cuál es la que más le interesaría?
14. ¿Considera necesario que las instituciones, asociaciones, ONGs, organismos extremeños… pongan en marcha más acciones para que la ciudadanía pueda participar?
15. ¿Participaría en esas acciones para poder expresar su opinión sobre asuntos públicos de importancia o si le invitasen a los que ya existen iría?
16. ¿Está informado/a acerca de cómo puede participar en las decisiones de su entorno?