“Las películas de David Gatten marcan el cerebro y la retina con fuerzas iguales. Consisten parcialmente de puzles cerebrales y en parte por líricos ensueños, y su drama central yace en el espacio entre ambos, donde los hechos se transforman en poesía y las experiencias transitorias son asimiladas en sistemas de conocimiento”.
“El ciclo de Gatten sugiere algo [más]: La idea de que el tiempo, eventualmente, inacabará a todas nuestras obras”.
Con estas citas de Tom McCormack les entregamos detalles para lo que será nuestra función del día martes 12 junto a David Gatten y Erin Espelie, en donde visitaremos tres obras motivadas por la amplia biblioteca de William Byrd II, películas que forman parte del ciclo "Secret History of The Dividing Line", de Gatten.
"The Great Art of Knowing", película que, en su vigésimo aniversario, parece abrirse desde pequeños textos de subastas, diarios y trágicas cartas de amor, resultando en una obra que plantea una forma visual de expresar el entusiasmo por el conocimiento, pero al mismo tiempo, la devoción personal y sentimental con el texto escrito.
"The Matter Propounded, or Its Possibility or Impossibility, Treated in Four Parts" es una película que consiste totalmente de texto sobre imágen, usando como base un manual para leer la fortuna. Rítmicamente, como "So Is This" de Michael Snow, Gatten destila el humor y el ingenio de los textos a través del montaje.
"What Places of Heaven, What Planets Directed, How Long the Effects? or The General Accidents of the World" sirve como una suerte de narrativa en las cartas de Evelyn Byrd a su amor prohibido, las cuales son una constante en ésta función. Aquí se dejan ver, en absoluta quietud, la luz del sol sobre cartas escritas a mano, sobre cristales de tonos azules, mientras las misivas amorosas de Evelyn se enfrentan a toda condición adversa. Terminada nueve años después de "The Great Art of Knowing", ésta película presenta la misma habitación, los mismos elementos, con Gatten llevando a lo visual, y a su propia disciplina creativa, la característica compartida del texto sobre papel, que pasa de mano en mano, resistiendo el paso del tiempo.
Ésta función tomará lugar el martes 12 de Noviembre a las 18:00 en la sala de cine de la Universidad Mayor, Campus el Claustro, Marín #321, Santiago Centro, a las 18:00. Les pedimos puntualidad ya que estará David Gatten en persona para presentar las películas y conversar sobre ellas al final de la proyección.
Luego de largas conversaciones con David, y entendiendo la característica tremendamente visual de su uso del texto sobre imagen, hemos decidido conjuntamente NO SUBTITULAR las películas. En nuestros booklets encontrarán una transcripción completa y exacta (dentro de lo posible) de todos los textos presentes en las películas. De esa forma, y si están inclinados a ellos, podrán revisitar cada una de las películas como si se trataran de libros.
Agradecemos enormemente también a Extensión U. Mayor, @extensionumayor, por su ayuda; a Eritis Sicut Dei y Revista La Fuga. A nuestras amistades, espectadores y quienes se interesan por nuestras funciones. Esperamos verlos el 12 de Noviembre y los 2 días siguientes de nuestro ciclo. Estaremos anunciando, poco a poco, la segunda mitad de las funciones.