QCD -  CEDU
Quick Course Diagnosis (QCD) - Diagnóstico rápido de cursos
Sign in to Google to save your progress. Learn more
NRC de la asignatura: *
Qué carrera estas cursando: *
ACTIVIDAD 1: NIVEL GENERAL DE SATISFACCIÓN EN ESTA ASIGNATURA...
Escribe una frase que describa tu nivel general de satisfacción con la experiencia de aprendizaje en esta asignatura… *
Indica tu nivel de satisfacción con la experiencia de aprendizaje en esta asignatura: *
Selecciona un número del 1 al 5 (1 = indica el nivel más bajo… 5 = indica el nivel más alto)
Muy poco satisfecho
Muy satisfecho
ACTIVIDAD 2: LOGRO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Indica en que medida consideras se han logrado los resultados de aprendizaje propuestos en la asignatura *
Responde tomando en consideración los resultados de aprendizaje que se encuentran descritos en la diapositiva.
Se ha logrado completamente
Se ha logrado parcialmente
No se ha logrado
No lo conocía
Reconocer las etapas, fases y los rasgos del lenguaje presentes en los textos argumentativos tipo justificación (opinión y académico argumentativo).
Reconocer la intención y posturas que asumen los autores de los textos.
Escribir textos argumentativos tipo justificación en los que dan a conocer su postura de manera clara, coherente, con un registro académico y con evidencias sustentadas desde fuentes académicas. .
Seleccionar, interpretar e integrar información proveniente de libros y artículos académicos en la escritura de textos argumentativos tipo justificación de corta extensión.
Valorar la lectura y la escritura como medios eficaces para alcanzar las metas en su vida académica en la actual sociedad del conocimiento.
¿Cuál es tu promedio académico? *
¿Cómo ha sido tu nivel de repitencia en esta asignatura? *
0 veces
1 vez
2 veces
3 veces
4 veces
Más veces
He retirado esta asignatura...
He perdido esta asignatura...
En esta asignatura.... *
1. = Nunca.
2. = Algunas veces.
3. = Bastantes veces.
4. = Siempre.
Me considero lo suficientemente capacitado para enfrentarme con éxito a cualquier tarea o trabajo en esta asignatura.
Pienso que tengo bastante capacidad para comprender bien y con rapidez los temas que se tratan en esta asignatura.
Tengo la convicción de que puedo obtener resultados excelentes en las evaluaciones, quices o exámenes en esta asignatura.
Si me lo propongo, creo que tengo la suficiente capacidad para obtener un buen desempeño académico en esta asignatura.
Piensa en esta asignatura y responde sinceramente a cada una de las siguientes preguntas... *
1. = Nunca.
2. = Algunas veces.
3. = Bastantes veces.
4. = Siempre.
Durante el desarrollo de las clases el profesor (a) ajusta la forma y velocidad de la enseñanza e interacción para equipararlo con las capacidades y ritmos de aprendizaje de todos los estudiantes.
Durante el desarrollo de las clases el profesor (a) escucha, es flexible y permite que cada estudiante trabaje a su propio paso.
Durante el desarrollo de las clases el profesor (a) expresa afecto (agrado, aprecio) hacia los estudiantes.
Durante el desarrollo de las clases el profesor (a) proporciona a los estudiantes posibilidades de elección y opciones de trabajo en clase o fuera de ella.
Durante el desarrollo de las clases el profesor (a) realiza actividades (talleres, ejercicios, tareas, etc.) que están acordes con el nivel de conocimiento y experticia de sus estudiantes (No son ni muy difíciles ni muy fáciles).
Durante el desarrollo de las clases es posible apreciar que en verdad el profesor (a) disfruta estar con sus estudiantes e interactuar con ellos.
¿Qué tan pertinente consideras que es esta asignatura para tu formación profesional en la carrera que elegiste? *
(Muy poco pertinente)
(Muy pertinente)
De acuerdo a la respuesta anterior, expresa en una frase por qué consideras que esta asignatura es pertinente para tu formación profesional en la carrera que elegiste. *
¿Hasta qué punto la temática propuesta para los ejercicios de escritura estimuló tu interés para la construcción de un texto académico argumentativo? *
(Muy poco interés)
(Mucho interés)
¿Qué tanto usas lo que aprendes en Competencias comunicativas 2 en otras asignaturas y área de tu vida?
(Lo uso muy poco)
(Lo uso mucho)
Clear selection
Durante el segundo corte, escribiste junto con el profesor un texto sobre un mismo tema, definiendo una tesis entre todos y desarrollando sus argumentos con base en la lectura de artículos de investigación. ¿Hasta qué punto sientes que esta metodología ayudó a mejorar tu proceso de escritura?
(No mejoró para nada mi escritura)
(Mejor mucho mi escritura)
Clear selection
¿Qué tan seguro te sientes en las siguientes habilidades? *
1. Para nada seguro
2. Un poco seguro
3. Medianamente seguro
4. Bastante seguro
5. Muy seguro
Definir un tema para la escritura de un texto argumentativo
Buscar lecturas académicas apropiadas para escribir sobre el tema
Leer estratégicamente las lecturas para construir tu texto argumentativo
Formular una tesis
Formular argumentos que sustenten la tesis
Desarrollar los argumentos mediante citas
¿Cuál de estas habilidades te gustaría afianzar? *
Required
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report