FADEA SECRETARIA DE GÉNERO, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN.
La Secretaría de género, diversidad e inclusión en conjunto con las representantes de las áreas de género de las distintas entidades que nuclean nuestra Federación definimos realizar la presente encuesta a los fines de poder realizar un diagnóstico de las experiencias de las arquitectas de nuestro País para poder trabajar en
visibilizar situaciones de desigualdad de géneros en el ejercicio profesional y en la
generación de propuestas para la disminución de la desigualdad estructural de géneros,
en todos los ámbitos de desempeño profesional.
-¿Por qué una encuesta sobre el tema?
Las Instituciones y nuestro ejercicio profesional no está exento de las condiciones imperantes de
nuestra sociedad. Es por ello, que se busca desde este espacio la generación de datos que
promuevan la identificación de cómo se manifiesta esa desigualdad en nuestro ámbito de
injerencia. A la vez, la secretaría se propone desarrollar estrategias que busquen transformar
las desigualdades, y así construir un ejercicio profesional inclusivo, con igualdad de
oportunidades y atendiendo a la diversidad de formas de trabajar en la profesión.
La recolección de datos será anónima. La información proporcionada será utilizada
únicamente para la elaboración de líneas de trabajo de las Entidades que conforman FADEA.
Fuentes:
El cuestionario a continuación posee un extracto de las siguientes encuestas, las que fueron pioneras en fomentar y visibilizar la necesidad de contar con datos que reflejen nuestra situación como arquitectas en nuestro país.
- Soy Arquitecta Soy Arquitecta, la Línea de Investigación Urbanismo, Arquitecturas y Diseño Feministas y el Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales, FAU-UNT dentro de los marcos de articulación CONICET, PICT Diseño, Arquitectura y Urbanismo con perspectiva de géneros en Argentina. y Diplomatura Géneros, Ciudades y Territorios.
- Encuesta realizada en EMA 5 en la Ciudad de Córdoba.
- Encuesta realizada en San Luis en el área de género del Colegio de esa provincia.
- Y sugerencias desde esta Secretaria en reuniones con las áreas de género de los distintos Colegios Profesionales.
Consideramos reiterar preguntas pasadas a los fines de tener una fotografía actualizada conforme al contexto actual.
* Indica que la pregunta es obligatoria