Patrimonio: Institut Pasteur de Montevideo
El sábado 5 de octubre el Institut Pasteur de Montevideo abrirá sus puertas por el Día del Patrimonio. Desde las 10:00 hasta las 14:30 horas se harán visitas guiadas por el instituto; estas son abiertas a público general y no requieren inscripción previa. 

Como el tema de este Patrimonio es el vino, el instituto hará varias charlas y actividades relacionadas a los grandes descubrimientos del científico que nos da nombre, Louis Pasteur, en relación a la ciencia detrás de la bebida y otros importantes hallazgos. 

Las charlas y actividades tienen un cupo limitado y por eso pedimos inscribirse en este formulario. A quienes se anoten les pedimos que, en caso de no poder asistir, avisen lo antes posible a comunicacion@pasteur.edu.uy así podemos liberar el cupo. 

A continuación, un detalle de las charlas y actividades ofrecidas: 

10:30 h - Una historia (científica) del vino agrio (todo público)
Cuando la industria del vino francés estaba en crisis, Louis Pasteur descubrió una solución gracias a la ciencia. Esta charla tratará sobre la fermentación y la pasteurización, dos procesos clave en la elaboración del vino. Luego, la audiencia podrá mirar levaduras (importantes en los procesos descritos por el científico francés) a través de microscopios.

11:30 h - Los microorganismos de Pasteur: vinos, vacunas y gusanos de seda (todo público) 
Louis Pasteur no solo revolucionó la industria del vino, también creó la primera vacuna contra la rabia y demostró que muchas enfermedades son causadas por microorganismos. Recorreremos todo eso en esta charla conducida por científicas y científicas del instituto. 

14:00 h - ¡Investigá junto a Louis Pasteur! (actividad infantil) CUPOS AGOTADOS
Niñas y niños explorarán el proceso científico a través de esta divertida actividad que gira alrededor de un aporte que hizo Louis Pasteur a la ciencia: la refutación de la teoría de la generación espontánea.
Científicas y científicos del instituto guiarán a los pequeños a través de las distintas preguntas que, con curiosidad, impulsan la ciencia. Luego se los invitará a hacer un dibujo basado en la actividad.

14:00 h - ¿La ciencia puede ser para mí? (adolescentes)
Si estás en el liceo, te gusta la ciencia y/o no sabés qué carrera seguir, te invitamos a esta mesa redonda vocacional con profesionales de distintas áreas de la ciencia que te contarán qué estudiaron, cómo es un día de trabajo para ellos y qué es lo que más les gusta de su profesión. Quienes asistan podrán hacer preguntas al panel. 

15:00 Obra de títeres "El Hormiguero" (actividad infantil)
Esta obra de títeres, dirigida a niñas y niños, es interpretada por científicos y científicas del instituto y cuenta la historia de Rita, una pequeña que cae junto a su perro al mundo que se esconde detrás de un hormiguero. 
Allí conoce a unas divertidas hormigas que le muestran conceptos científicos a través de graciosas interacciones. La obra dura unos 20 minutos y luego hay unos 10 minutos de interacción entre niñas y niños y los investigadores que interpretan a los personajes. 


¡Las y los esperamos!

Dirección: Mataojo 2020
Por consultas dirigirse a: comunicacion@pasteur.edu.uy
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre *
Correo electrónico *
Número de celular o teléfono *
Actividad en la que participará: 
Si te querés anotar en más de una actividad, llená otra vez este formulario.
*
Número de personas que participarán:
Si son más de cinco personas por favor llená otro formulario hasta llegar a las entradas que querés.
*
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Institut Pasteur de Montevideo.

Does this form look suspicious? Report