Cuestionario dieta sin gluten. Personas con enfermedad celiaca y familiares
Este cuestionario ha sido elaborado por la Sociedad Española de Enfermedad Celiaca y la Federación Española de Asociaciones de Celiacos de España, con el único objetivo de conocer la información que reciben sobre dieta sin gluten, las personas con enfermedad celiaca y su conocimiento sobre la dieta. No se requiere ningún dato personal ni tampoco identificativo de los participantes.
* Required
Acepto voluntariamente participar en esta encuesta, y autorizo a los responsables de la misma a utilizar los resultados obtenidos con fines de investigación. En el caso de no aceptar, agradeceríamos que no continúe con la encuesta, ya que sus respuestas no serán tenidas en cuenta en el análisis de datos
*
Acepto
No acepto
1. Género
*
Hombre
Mujer
Prefiero no decirlo
2. Edad
Your answer
3. Comunidad Autónoma
*
Choose
Andalucía
Aragón
Asturias
Cantabria
Castilla La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Ceuta
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
Islas Canarias
La Rioja
Madrid
Melilla
Murcia
Navarra
País Vasco
4. Eres
*
Celiaco/a
Familiar de 1º grado
5. Si eres celiaco/a, indica la edad en el momento del diagnóstico
Your answer
6. ¿Quién te dio las primeras recomendaciones sobre la dieta sin gluten?
*
Médico / a
Enfermero / a
Asociación local de pacientes
Dietista-Nutricionista
Otros: especificar en la siguiente pregunta
Si en la pregunta 6, has indicado "otros" especifica quién, sino pasa a la pregunta 7
Your answer
7. ¿Cómo consideras que fue la información que te dieron sobre dieta sin gluten por primera vez?
*
Muy buena
Buena
Suficiente
Escasa
8. ¿Has acudido alguna vez a un/a dietista-nutricionista?
*
Si
No
9. ¿Cuándo tienes dudas sobre la dieta sin gluten, dónde consultas? Selecciona tantas respuestas como consideres
*
Médico/a de referencia
Dietista-nutricionista
Asociación de pacientes
Sociedades científicas
Internet general
Blog / influencers específicos
Otros: especificar en la siguiente pregunta
Required
Si en la pregunta has indicado "otros" específica dónde, sino pasa a la pregunta 10
Your answer
10. ¿Con qué frecuencia consultas internet para algo relacionado con la dieta sin gluten?
*
Semanalmente
Mensualmente
De vez en cuando
Poco
Nunca
11. En las visitas médicas de seguimiento, ¿te preguntan por el cumplimiento de la dieta sin gluten y el nivel de adherencia?
*
Sí
No
12. En las visitas de seguimiento ¿te hacen una valoración nutricional, con peso, talla, composición corporal, y analítica completa específica para ver niveles de vitaminas y minerales?
*
Sí
No
13. En las visitas de seguimiento ¿te hacen un registro de los alimentos que consumes para valorar la calidad de la dieta desde el punto de vista nutricional?
*
Si. (si es sí, especifica quién realiza esta valoración en la siguiente pregunta)
No
Si en la pregunta anterior, has indicado "sí", especifica quién te hace el registro alimentario
Your answer
14. ¿Qué nivel de conocimiento sobre la dieta sin gluten consideras que tienen los profesionales sanitarios que te hacen el seguimiento?
*
Muy bueno
Aceptable
Muy escaso
Ninguno
15. ¿Consideras que tu alimentación es saludable?
*
Si
No
No lo sé
16. ¿Consideras que los profesionales sanitarios deberían formarse en dieta sin gluten?
*
Si
No
No es relevante
17. Indica 3 lugares de mayor riesgo donde consideras que puede haber contaminación cruzada
*
Your answer
18. ¿Incluyes avena en la dieta y con qué frecuencia?
*
No consumo
Si, solo avena certificada sin gluten y a diario
Si, solo avena certificada sin gluten, de vez en cuando
Si consumo pero no sé si está certificada sin gluten
19. El aceite de oliva, las aceitunas envasadas sin aliño, el maíz, la quinoa y el yogur natural, son alimentos…
*
Genéricos que por naturaleza no llevan gluten y pueden consumirse sin preocuparnos
Convencionales en los que hay que revisar la etiqueta
Específicos sin gluten que pueden consumirse sin preocuparnos
20. Las margarinas, las cortezas, las pipas, las infusiones con aromas, el fiambre y las especias, son alimentos…
Genéricos que por naturaleza no llevan gluten y pueden consumirse sin preocuparnos
Convencionales en los que hay que revisar la etiqueta
Específicos sin gluten que pueden consumirse sin preocuparnos
Clear selection
El responsable del fichero, Paula Crespo-Escobar, vocal de la Sociedad Española de Enfermedad Celiaca, recoge estos datos a través de Google Forms para conocer el abordaje de la dieta sin gluten en la enfermedad celiaca, por parte de los profesionales sanitarios. Al marcar la casilla de aceptación al inicio, das tu consentimiento. Esta información quedará almacenada en los servidores de Google. Puedes ver su política de privacidad en https://policies.google.com/privacy?hl=es.
Submit
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.
Report Abuse
-
Terms of Service
-
Privacy Policy
Forms