LOS MENSAJES DEL AGUA: Consagrar a la Naturaleza como sujeto de derechos #AguaSujetoDeDerechos -Pacto Ecosocial del Sur-Escritoras No hay cultura sin mundo
Claudia Aboaf, Mercedes Araujo, Soledad Barruti, Inti Bonomo, Gabriela Cabezón Cámara, Rafael Colombo, María Sonia Cristoff, Marcos Filardi, Guillermo Folguera, Gabriela Massuh, Maristella Svampa, Enrique Viale, Claudia Piñeiro, Flavia Costa, Selva Almada, Rita Segato, Patricia Zangaro, Beatriz Sarlo, Florencia Abatte, Agustina Bazterrica, Mempo Giardinelli, Noe Jitrik, Luiza Valenzuela, Mariana Aizen, Pilar Asseph, Laura Rocha, Natalia Gelos, Irene Chikiar Bauer,  Juan Sasturian, Cinthia Edul, Guillermo Schnitman, Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, Periodistas por el Planeta, Despues de la deriva FM La Tribu, Unión de escritoras y escritores, Gabriela Saidón, Gio Rivero (Bolivia) Debora Mundani, Cecilia Ferreiroa, Roberto Gargarella, Patricia Pintos, Pablo Alabarces, Ruben Lo Vuolo, Pia Bouzas, Vanessa Guerra, María Laura Perez Gras, Silvia Hopenhayn, Natalia Morandeira, Ana Longoni, Miryam Kurganoff de Gorban, Young Organics Global Network, Carlos Gamerro, Graciela Speranza,  Centro Pen Argentino, Oliverio Coelho, #Agrisalud 2030, #elAtueltambienespampeano; #NoaPortezuelodelviento, Asamblea Popular de Mercedes, Buenos Aires; Asamblea Chilecito por la Vida; Asamblea del Pueblo de Alvear (Mendoza); Asamblea Popular por el Agua de Mendoza; Asamblea del Agua Pura de San Carlos (Mendoza); Red Federal de Docentes por la Vida; Asamblea de Las Heras Por el Agua Pura, Mendoza, Asamblea de Les Pibes Tunuyán, Mendoza; Asamblea Ecoambiental Luján, Buenos Aires, Asamblea Maipucina por el Agua AMAIPA, Mendoza; Asamblea Mercedina por la Agroecología; Asamblea Pachamama Uruguay, Asamblea por el Agua de Godoy Cruz, Mendoza, Asamblea por el Agua Pura de Huanacache, Mendoza; Asamblea por el Arbol, Mendoza; Asamblea por la Vida, la Salud y el Ambiente, Pergamino, Buenos Aires; Asamblea Rio Cuarto sin Agrotóxicos; Asamblea Socioambiental por el Agua de Guaymallén, Mendoza; Asamblea x el agua Potrerillos, Mendoza; Bioferia de Mendoza; Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de 9 de Julio, Buenos Aires; Care de González Catán, Buenos Aires, Cátedra Libre de Ambiente, Sociedad y Soberanía Alimentaria de la UNNOBA; Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba;  Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Escuela de Nutrición de la UBA, Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Facultad de Agronomía UBA; Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional de Rosario; Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria y Agroecología de la Universidad Nacional de Misiones; Celeste Rumie; Centro Cultural Deportivo y Ambiental Galpón 3; Centro de Protección de la Naturaleza (CeProNat); MPR Quebracho; Círculo de Soberanía Alimentaria de la UNSAM; Colectivo de Derechos Humanos Yopoi; Colectivo Tierra Viva; ConCiencia Agroecológica 9 de Julio; Cooperativa Sersano; Coordinadora Basta es Basta por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos; Cristina Arnulphi; Curva de los Vientos, Naturaleza Agroecología y Salud; Defensoras del Agua del Famatina; El Paraná no se toca, Elena Cedrón; ETSA, Espacio de Trabajo por la Soberanía Alimentaria de Bahía Blanca; Feria Agroecológica de Córdoba.; Francisco Caputo, Frente de Lucha por la Soberanía Alimentaria; GEUIC. Grupo de extensión universitaria Impenetrable Chaqueño UBA, Instituto de Salud Socioambiental, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario; ITSA. Instituto de Tecnología Socio Ambiental.  Ciencia Digna Córdoba; Juan Pablo Olsson, La internacional Progresista; Marcha Plurinacional de Los Barbijos, Más cerca es más justo; Mecha Asa P🎯P; Mesa de Soberanía Alimentaria del partido de PUNTA INDIO; Mesa Provincial no a las represas, Misiones, Corriente NuestraPatria, CTD Aníbal Verón, Movimiento Estudiantil Liberación, Corriente Nuestroamericana de Trabajadores 19 de Diciembre, UTR Wirajkocha, A.D.H.E.S., F.I.D.E.L.A, Rebelión o Extición (XR Argentina),  Marcelo Cohen, Slow food argentina, Rafael Spregelburd Cristina Banegas Sergio Chejfec, Flavia Broffoni,  Daniel Link, Luisa Valenzuela, Observatorio del Derecho a la Ciudad,Sociedad Hominis Iura (SOHI),Jairo Andrés Velásquez Sarria. Universidad del Tolima, Grupo de Estudios en geopolitica y Bienes Comunes, Cátedra en Pensamiento Ambiental Latinoamericano (UNaHur),Diplomatura Superior en Educación y Pensamiento Ambiental Latinoamericano, Reserva Natural islote Benito, Corporación Inti Tekoa, Asamblea Paravachasca. Córdoba, REVISTA RUMBO AL KAMBIO, TELESALUD Y DERECHO TELEVISIÓN, Fundación para el Desarrollo Sostenible ANKARIC, Colectivo Sanitario de La Pampa, SITRASAP (Sindicato de los Trabajadores de la Salud Pampeana), Sandra Liliana Sánchez Ospina- Asociación Piwam- Colombia, Monserrat Candia Rocha Partido Ecologista Verde (Chile), Vilma Díaz, Asociación Civil Runa Wasi, DERECHO, INTERCULTURALIDAD Y AMBIENTE-DIA Perú, Asociación civil Arco iris, Rebelión o Extinción Mendoza (Xr Mendoza), Encuentro Cultural para la Liberación, Foro Santafesino por la Salud y el Ambiente, Grupo de Etnobiología, FCEyN-UBA/INMIBO-CONICET, Demian Basualdo cine comunitario, Paula Virginia González. Grupo Ecofeminista Nosotras La Revolución de las Viejas, ASAA Asamblea Socio Ambiental de Andacollo, MAELA - Movimiento Agroecologico de America Latina y El Caribe, Maria del Rosario Badano. Area derechos humanos Uader, Propuesta Tatu Latinoamerica,  Sandra Nancy Mansilla. Presidenta Asociacion civil Memoria de Mujeres, Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente, Departamento de Género - Midland, Comisión Permanente por los DDHH de Chaco, CISPAN (Centro de investigación sobre problemáticas alimentarias y nutricionales) , BIBLIOTECA DE SEMILLAS AYACUCHO, Asociación Civil para el Impulso de la Agroecología y el Buen Vivir de Ayacucho, PUCARA (Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación), RAyS Red Ambiental y Social de la Provincia de San Luis, Roberto Jorge Rabello - Foro Ambiental Santiagueño , Biblioteca Popular La Randa yerba buena tucuman, Mujeres por la Solidaridad- La Pampa, Asociación Eco-Chutunzo, San Francisco del Monte de Oro, San Luis, Argentina, Asociación civil José ingenieros, Asocuacion Feria Verde de Bolivar. Bs As, Centro de Residentes del Oeste Pampeano, María Virginia Riestra, miembro del Consejo Directivo Fundación Chadileuvu, Mirta Viola, Sindicato de los Trabajadores de la Salud Pampeana, Grupo de Estudio y Trabajo junto a comunidades Qom de la región del Chaco -GETQom FAUBA, Círculo Argentino de Agroecología CirAA, Arte por el Agua (Mza), S.O.S.Salvemos Nuestra Albufera De Mar Chiquita, Fundación la salud de los niños en Ayacucho, Asociación civil semilla del sur, Aymara Miner asamblea por el agua de Guaymallén, Mesa de Asuntos Indigenas del Partido de Gral.Pueyrredon.Mar del Plata_ Argentina, Adriana AREDEZ- Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora-, Cooperativa de Trabajo Acqua Viva Ltda, Gino Svegliati, Juventud Socialista de Rosario-Partido Socialista, Red Defensoras del Ambiente y del Buen Vivir nodo CATAMARCA, Asociación Civil MUTANTIA, Catedra de Ambiente y Nutrición FCM UNLP, Laura Pasquali, Asamblea Pueblo Esther por la Vida, NO a los agrotóxicos, Observatorio del agua - UNPSJB, Viviana Blanco Laboratorio de Investigación y Refflexión en Agroecología, Julieta Yañez Asamblea por el agua Sana San Carlos San Lucas y el Barrial, Nicolás Marcioni Movimiento de los Pueblos, Enrique Sanmillan, Casa Ecogranja, Huerquen, comunicación en colectivo, Frank Sznaider GESTA Colectiva, Marianela Lasagna - Instituto de Salud Socioambiental, Cátedra Libre de fauna silvestre Universidad Nacional de Rosario, Doria Encalada Asociación civil Mujeres endesaarollo Migrantes Rrefugiadas en Argentina, Magdalena Arias Usandivaras, Asambleas Ambientales de Punilla, Cordoba, Alianza Clima, Vida y Salud Lobos, Susana Zubrzycki - Semillas Autoconvocadas, Vecines autoconvocades por la salud y el ambiente de Hersilia, Nicolás Olalla, COPLASA (Colectivo por la Agroecologia y la Soberanía Alimentaria), Plurinacional Abya Yala S.M.Andes, Celsa Civardi - Reexistencia por el buen vivir (Tucumán), RedTISA - Innovación y Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo Sustentable , Casa Pájaro colectiva de redes afectivas para el acompañamiento con adultas y niñeces, Grupo de Estudios sobre Género y Territorio Ayacucho, Asociación Civil Club Juventud Unida de Ayacucho,  Centro Educativo de Arte y Cultura Andina - Jujuy,  Asamblea El Algarrobo, Evangelina Romano - UPVA " Unidos por la vida y el medio Ambiente", Gisella Moreira Asamblea del Agua del Norte Neuquino, Asociación Civil El Centenario. Eldorado Misiones, Colectivo Cultural del Monte. Eldorado, Misiones, CARMEN VOUILLOZ, RED JARILLA DE PLANTAS SALUDABLES DE LA PATAGONIA, ASAMBLEA CIUDADANA CONCORDIA de Concordia, Entre Ríos, La Chamarrita - Comunidad Convivencial Agroecológica - Arroyo Molino - Liga de los Pueblos Libres Aula Verde A.C. (México)Cátedra Libre "Saberes, creencias y luchas de los Pueblos Originarios" , Fac. Ccia Política y RRII, UNR, Andrés Senlle Szodo. Director/coordinador del programa de Global Unión. "" Save the life, Save the planet"", Andrea Giunta, Universidad de Buenos Aires, CONICET, Juana Segura. Hnas. Dominicas de Sta. Catalina de Siena, arteMA colectivo, LUZ ZURDO/21/Montevideo.Uruguay.APDH REGIONAL NOROESTE DEL CHUBUT, Pablo Rizzo, instituto de Ciencias Ambientales, Universidad Nacional de Cuyo, Ana Inés Robillard Grupo Aroeira Educação , La Porota Espacio Rural para la Agroecología, Carlos RS Machado Observatório dos conflitos do Extremo Sul do Brasil, Sonia Yulan, Biblioteca Rural Las Rabonas, Renzo Javier Caputo. ISTPeIFH . Lic.Gest.Ambiental UC, Andrea Giunta, Universidad de Buenos Aires, CONICET, SARA SVERLIJ. Trabajó en conservación y uso sostenible de humedales, Juana Segura. Hnas. Dominicas de Sta. Catalina de Siena,
Sign in to Google to save your progress. Learn more
EL AGUA COTIZA EN WALL STREET
¿PARA QUIEN ES EL AGUA?
DERECHOS DE LA NATURALEZA
PROMOVEMOS LA SANCIÓN DE DOS LEYES CON PROYECTOS EN ESTADO PARLAMENTARIO: -LEY DE ACCESO AL AGUA POTABLE COMO DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL (P2020/2641) - LEY DE RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA (P2020/6118)
Para adherir: nombre y apellido u organización, colectivo/colectiva *
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy