UNA DÉCADA PARA CAMBIAR EL MUNDO ¿QUÉ TRANSICIONES URGENTES SE NECESITAN PARA UNA JUSTICIA CLIMÁTICA GLOBAL? VISIONES Y EXPERIENCIAS DESDE UNA SOCIEDAD CIVIL DIVERSA
En 2015, los y las líderes mundiales firmaron acuerdos históricos: el Acuerdo de París, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, de manera más amplia, la Agenda 2030, con el objetivo de impulsar un mundo más justo y sostenible para 2030. Este conjunto de agendas interrelacionadas prometieron transformar el mundo, terminar con la pobreza, reducir la desigualdad, garantizar la paz y combatir el cambio climático; para encaminarnos hacia una transición justa que incorpore un enfoque holístico de los sistemas que sustentan nuestra economía, nuestra sociedad y nuestro medio ambiente. Desde Futuro en Común y Climate Action Network queremos plantear un debate sobre las interrelaciones que hay entre las distintas dimensiones de la transición que necesitamos para responder a la emergencia climática y alcanzar una justicia climática global: una transición justa con las comunidades y grupos en mayor situación de vulnerabilidad así como con las futuras generaciones, 100 % sostenible, feminista, cosmopolita, democrática y que contemple los medios necesarios para su implementación.
* Required
Email address
*
Your email
Nombre
*
Your answer
Apellidos
*
Your answer
Entidad u organismo
*
Your answer
Cargo
*
Your answer
Send me a copy of my responses.
Submit
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
Privacy
Terms
This content is neither created nor endorsed by Google.
Report Abuse
-
Terms of Service
-
Privacy Policy
Forms