DEBERES DEL VOLUNTARIO
•
Cumplimiento del compromiso adquirido con el Proyecto de Hermanamiento Educativo.
•
Rechazo de cualquier contraprestación material que pueda recibir por parte de los destinatarios o de otras personas.
•
Confidencialidad de las informaciones que pueda obtener de los destinatarios, conocidas en el marco de su acción voluntaria.
•
Lealtad a los principios generales del voluntariado del Hermanamiento Educativo..
•
Lealtad y buena voluntad hacia sus compañeros, tanto voluntarios como profesionales.
•
En caso de renuncia, notificarla con la suficiente antelación a fin de no perjudicar el desarrollo de la actividad en la que colabora.
•
Disponer de los equipos, canales, saldos de comunicación que permita el contacto con la familia.
DERECHOS DEL VOLUNTARIO
•
Conocimiento de sus derechos.
•
Obtención de información de la entidad donde colabora, su funcionamiento, sus fines y sus actividades.
•
Acuerdo libre de las condiciones de su acción voluntaria y del compromiso contraído con el Proyecto de Hermanamiento Educativo, el tiempo dedicado, el horario y sus responsabilidades.
•
Contar con apoyo y medios virtuales para ejercer su prestación voluntaria.
•
Acreditación suficiente ante terceros de la entidad y sus beneficiarios.
•
Formación permanente necesaria para mantener la calidad de su prestación de servicios.
•
Derecho a participar en la planificación, ejecución y evaluación de los programas o actividades en los que colabora, con reconocimiento de su acción voluntaria.
Usted autoriza el uso de sus datos en los términos expresados anteriormente. Puede ejercitar sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, mediante email dirigido a
julio.benitez@voluntar.org .