Recogida de firmas para parar el genocidio de Gaza
Transcurrido más de un mes desde que se desató el infierno en Gaza y se intensificó el
genocidio perpetrado por el estado de Israel con el silencio en el mejor de los casos y la
complicidad en el peor, de los gobiernos de naciones supuestamente civilizadas a las que
pertenecemos, los abajo firmantes, trabajadores sanitarios de todas las categorías, hemos
decidido publicar esta carta abierta para no hacer buena con nuestro silencio esta caída en el
abismo de toda la humanidad.

A lo largo de un mes hemos visto niños desmembrados, mujeres enterradas en los escombros,
barrios enteros destruidos, vidas rotas, hemos visto el terror en la cara de miles de inocentes,
hemos visto mucho más de lo que querríamos haber visto nunca. Esas imágenes nos han roto
el corazón y nos han sumido en la desolación. Pero también hemos visto a nuestros dirigentes
balbucear buscando la equidistancia o, directamente, convertirse en jaleadores del mal
absoluto.

Estos hechos, inenarrables en toda su crueldad, nos interpelan a todos, porque todos
formamos parte del mundo que lo permite o lo alienta. Nuestros dirigentes son cómplices en
cuanto callan y conniven, y culpables en cuanto surten de armas para el genocidio y mantienen
relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.

Como trabajadores sanitarios, consideramos nuestro deber denunciar el ataque masivo
perpetrado en los últimos días contra los hospitales de Gaza, llevando hasta extremos
inimaginables su crueldad, incluyendo los asesinatos selectivos de pacientes ingresados en
unidades de cuidados intensivos, los cortes del suministro de electricidad y oxígeno, que han
provocado la muerte de neonatos en las incubadoras, los ataques contra los lugares donde se
agrupan los heridos, y los asesinatos del personal sanitario.

Nos conmueve cada dolor, cada herida, cada muerte. Y entre la digna gente de Gaza
recordamos a nuestros colegas sanitarios que, lejos de rendirse, deciden permanecer junto a
sus pacientes, en jornadas extenuantes, con la amenaza constante de que cada hora sea la
última. Señalados como objetivos militares, porque simbolizan la esperanza de vida entre tanta
muerte, deciden dar la suya por la de sus vecinos, y enarbolar esa bandera, la de la vida, hasta
su mismo final. Muchos han muerto ya, muchos otros están heridos y muchos más aguantan
como auténticos héroes. Imaginamos su cansancio, su zozobra, sus lágrimas, su miedo, su
angustia y no podemos más que solidarizarnos con ellos, que agradecerles su gesta, que
debería ser para siempre un ejemplo para todos.

Denunciamos, con especial contundencia, el manifiesto firmado por cien médicos israelíes
justificando y alentando el genocidio del pueblo palestino, negándoles toda categoría de
humanidad. Este hecho contraviene todos los principios bioéticos sobre los que se sustenta la
profesión médica, desde el Juramento hipocrático hasta el Informe Belmont. La violación
flagrante de estos principios debería dejar fuera de la profesión médica de forma directa e
irrevocable a quien se atreviera a cometerla.

Nuestros gobernantes tienen el poder, el deber y la capacidad de actuar con determinación y
frenar esta atrocidad, exigir la entrada de ayuda humanitaria e instar a la Corte Penal
Internacional a que investigue los posibles crímenes de guerra cometidos por Israel durante
este último mes, delitos así catalogados y definidos por el Derecho Humanitario Internacional
en virtud del Convenio de Ginebra y sus protocolos adicionales y el Convenio de la Haya,
ratificados por la ONU y firmados por todos sus estados miembros. El catálogo de crímenes
perpetrado por el gobierno de Israel, mediante su ejército, y amparado en la impunidad que le
proporcionan sus aliados de Estados Unidos y la Unión Europea, es amplio. A saber:

- Atentar contra la salud o causar deliberadamente grandes sufrimientos.
- Dirigir intencionadamente ataques contra la población civil o a sabiendas de que
afectarán a la población civil.
- Ataques contra personas, instalaciones, material, unidades o vehículos participantes en
misión de mantenimiento de la paz de la ONU, sanitarios o de asistencia humanitaria.
- Tortura o trato inhumano o vejatorio.
- Uso de armas venenosas o que produzcan daños superfluos, indiscriminados o
innecesarios.
- Ejecución sumaria.
- Dirigir intencionalmente ataques contra edificios dedicados a la religión, la educación, las
artes, las ciencias o la beneficencia, los monumentos históricos, los hospitales y los
lugares en que se agrupa a enfermos y heridos.
- Desplazamiento forzoso de la población por la potencia ocupante.
- Apropiarse o destruir bienes ajenos.
- Castigos colectivos o intimidación, provocar hambre y privar de alimento y otros bienes
indispensables para la supervivencia, así como obstaculizar los suministros de socorro.
- Prácticas de apartheid.
- Privar de juicios justos y con garantías.

Por último, también queremos denunciar la forma en que Israel pretende dejar al mundo ciego,
atacando directa y deliberadamente a nuestros ojos: los reporteros perseguidos y asesinados,
tanto ellos como sus familias, y negando el acceso a la prensa libre para una cobertura
independiente de la realidad de esta masacre.

Por todo ello, los abajo firmantes nos dirigimos al Gobierno de España y a la Presidencia de
turno del Consejo de la Unión Europea para exigir la cancelación de todas sus líneas de
colaboración con el estado de Israel. Al estado de Israel, para exigirle un alto el fuego
inmediato, el respeto de los derechos humanos de los palestinos y del derecho humanitario
internacional y que permitan, a través de corredores humanitarios seguros, la entrada de la
ayuda humanitaria que la gente de Gaza precisa. También nos dirigimos a nuestros
conciudadanos de todas las naciones para rogarles que no miren para otro lado y exijan a sus
gobiernos responsabilidad.

Toda nuestra solidaridad va para nuestros hermanos sanitarios, que luchan contra la muerte en
los hospitales de Gaza.

Sergio Calleja Puerta, neurólogo
Cecilia del Busto Martínez, intensivista
Nahla Zeidán Ramón, médico nuclear
Email *
Nombre *
Apellidos *
DNI/CIF/NIE/Pasaporte *
Correo electrónico de contacto *
Profesión *
Autorizo a que se hagan públicos mi nombre, apellidos y profesión *
Required
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report