LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT
SANCIONA CON FUERZA DE LEY:
Artículo 1°. – Declárese la emergencia ígnea y territorial para la localidad de Epuyen y alrededores afectados por los incendios, incluyendo sus habitantes, animales, viviendas, instituciones, galpones, diversas producciones hasta tanto esté garantizado el total recupero de las pérdidas ocasionadas.
Artículo 2°. – Autorícese el destino de los recursos y partidas presupuestarias necesarios para garantizar:
a) la extinción total del fuego y posibles focos, con la puesta a disposición de los recursos materiales para insumos, elementos necesarios y refuerzo de personal, tanto de las brigadas provinciales como de los cuerpos de bomberos voluntarios, entre otros, así como el inmediato aumento salarial de los brigadistas provinciales para que el salario inicial sea como mínimo el valor de la canasta básica total patagónica
b) la asistencia inmediata a las personas afectadas en la provisión de agua potable, alimentos, vestimenta, alojamiento como así también atención médica, psicológica, sanitaria y todo aquello que se requiera en función de las necesidades inmediatas de las familias damnificadas.
c) la asistencia directa para la reconstrucción de los hogares y de todo bien de índole personal o público que fuera afectado sin exigir retribución alguna por parte de los damnificados hacia el Estado.
d) el restablecimiento de todas las redes de servicios públicos.
Artículo 3°. – Lo mencionado en el artículo precedente será realizado y organizado bajo relevamiento previo y control de los vecinos de la zona afectada por los incendios, los trabajadores de las brigadas, bomberos voluntarios, equipos técnicos conformados a tal fin y la comunidad organizada.
Artículo 4°. – Crease el Bono de Emergencia Ígnea para el recupero de los fondos utilizados para atender la situación de emergencia exigible a grandes empresas que desarrollen su actividad en el territorio provincial en términos porcentuales en relación a sus ganancias reales.
Los excedentes y posteriores contribuciones serán destinados para la creación de un Fondo Especial de Emergencia Ígnea, cuyo destino no podrá ser modificado y será utilizado para posibles emergencias ígneas futuras, campañas de prevención, compra de equipamiento, etc. Los montos recaudados deberán ser publicados en el Portal Oficial de Gobierno para el conocimiento de toda la población.
Artículo 5°. – De forma.
FUNDAMENTACIÓN
El incendio de interfase - forestal de gran magnitud que comenzó en la zona del lago en la localidad de Epuyén, continúa activo. Distintos organismos, tres aviones hidrantes, un helibalde, brigadas de Chubut y Bomberos Voluntarios de la comarca andina y la cordillera, trabajan en el lugar y permanecen combatiendo el fuego.
El incendio, al momento, afectó una superficie estimada en más de 2700 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizal, lleva más de 200 evacuados, casas quemadas, producciones, locales comerciales, galpones, animales, etc.
Además de las viviendas el fuego afectó a dos instituciones educativas: la Escuela provincial 9 y la sede de la Escuela de Oficios de la UNPSJB, donde se perdió equipamiento, instalaciones y archivos.
La solidaridad de los pueblos de la comarca y de la provincia es inmensa y las brigadas en la primera línea combaten precarizadas y magros salarios, como es el caso de las y los brigadistas nacionales que trabajando sin contrato, recibieron la noticia de que la renovación de los mismos, será solo por tres meses y los bomberos voluntarios, que denuncian un vaciamiento de los recursos para hacer frente a la situación.
Es necesario la declaración de la Emergencia Ígnea y Territorial para la localidad de Epuyen y zonas aledañas afectadas por el Fuego para resguardar y atender las necesidades urgentes de sus habitantes y vecinos, animales y hogares damnificados. Se debe exigir además al gobierno nacional la asistencia con los recursos necesarios para apagar el fuego y resolver de manera inmediata la situación de cada una de las familias afectadas.
PL_Emergencia_EpuyenDoes this form look suspicious? Report