ENCUESTA COMUNIDAD OFICINA MEDIO AMBIENTE LA CALERA
I.- INSTRUCCIONES

1.- Esta macro debe ser testeada antes de usar. En caso de que no funcione, ésta deberá se habilitada para su apropiado funcionamiento, de acuerdo a lo estipulado en el apartado II. Sobre Habilitación de macros.

2.- Se debe responder las preguntas de la hoja llamada CUESTIONARIO,  de acuerdo a las respuestas de los entrevistados.

3.- Para enviar las respuestas a la base de datos se debe presionar el botón ENVIAR RESPUESTAS que se encuentra en la parte inferior del cuestionario.

4.- las respuestas se irán almacenando en la tabla de datos alojada en la hoja RESPUESTAS del presente libro.

5.- En la hoja GRÁFICOS, se irán realizando una tabla con el conteo de respuestas y se irá generando automáticamente el gráfico correspondiente para cada pregunta.

6.- En la pregunta N°6, solo se deben tabular aquellas respuestas  dentro de  las alternativas  estipuladas, cuando se trate  de las respuestas  que no aparecen en el listado, se deberán analizar de manera separada.

7.-  La pregunta 11 y 12 tienen resultados que pueden ser interpretados de manera tendencial.

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Género *
Zona que habita *
Nivel de Ingreso Hogar *
Rango de Edad *
1.- ¿Cuál de las siguientes instituciones, cree usted, que es la responsable de elaborar las ordenanzas ambientales? *
2.- Una Ordenanza ambiental es un instrumento:
Clear selection
3.- ¿Cómo evaluaría la contribución que hace el municipio a la protección o cuidado del medio ambiente en su comuna?: *
4.- Ante la siguiente afirmación: "Los/as vecinos/as del municipio están muy preocupados por los temas ambientales", ¿usted estaría?: *
5.- Respecto del territorio de su comuna, ¿cree que la situación medioambiental en los últimos 5 años se ha?:
Clear selection
6.- ¿Cuál de los siguientes problemas ambientales el que más afecta en su comuna?.
Clear selection
PARTE 2.- Preguntas ámbito nacional
7.- Ante la siguiente afirmación: "En el país las personas están cambiando su comportamiento en forma positiva para la protección o conservación del medio ambiente" ¿Usted está?:
Clear selection
8.- ¿Cree que en el país la situación ambiental en los últimos 10 años se ha?:
Clear selection
9.- A su juicio, ¿Quién es el principal responsable de los problemas ambientales en el país?
Clear selection
10.- El concepto de medio ambiente para usted es sinónimo de:
Clear selection
PARTE 3.- Pregunta de Actitud hacia el medio ambiente.
11.- Por favor, indique cuan de acuerdo o en desacuerdo está con los siguientes enunciados: *
Totalmente de acuerdo
Mas bien de acuerdo
Mas bien en desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
Lo ignoro
a) Para poder proteger el medioambiente se necesita que haya desarrollo económico
b) Me parece bien que se instalen industrias y que utilicen los recursos naturales si con ello se logran más cupos de empleos.
c) Las personas tenemos derecho a utilizar todos los adelantos que proporciona la tecnología, aunque al hacerlo estemos deteriorando, sin querer el medio ambiente
d) El deterioro del medioambiente es un mal menor en el progreso económico.
e) El crecimiento económico es siempre perjudicial para el medioambiente.
f) En la Naturaleza reinaría la paz y la armonía si los seres humanos dejaran de intervenirla.
g) La humanidad tiene que impedir los progresos y avances tecnologícos que, aún proporcionando ciertos beneficios, impliquen peligros gravies para el medio ambiente mundial.
h) Con la tecnología actual no se puede mantener el ritmo de desarrollo económico, sin perjudicar el medioambiente
i) Para proteger el medio ambiente es necesario reducir nuestro consumo y nivel de vida.
j) La protección del medio ambiente requiere de normas muy rigurosas y una fiscalización activa.
12.- Se presenta la siguiente situación: Existe un conflicto entre una empresa y una(s) comunidad(es) local(es) producto del uso o futura explotación que desea hacer la empresa sobre un determinado recurso natural. Por favor, indique cuan de acuerdo está con los siguientes enunciados. *
Totalmente de acuerdo
Mas bien de acuerdo
Mas bien en desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
Lo ignoro
a) El estado debe mantenerse al margen del conflicto, porque es un asunto entre privados y el Estado solo debe cautelar por el cumplimiento de la normativa ambiental y el orden público.
b) El estado debe desarrollar mecanismos que permitan que tanto la empresa como la comunidad afectada, logren acuerdos vinculantes para una utilización equilibrada de los recursos en disputa.
c) El estado debe intervenir y favorecer la iniciativa privada porque con ello se fomenta el desarrollo y la riqueza de la localidad y del país.
d) El Estado debe, por sobre todo, procurar por la protección de los recursos naturales y de las comunidades locales, aunque esto signifique prohibir el funcionamiento de determinada empresa.
Submit
Clear form
This form was created inside of I MUNICIPALIDAD DE LA CALERA.

Does this form look suspicious? Report