El desafío de recuperar los aprendizajes perdidos
De acuerdo con la UNESCO, las pérdidas de aprendizaje por la COVID-19 podrían debilitar a toda una generación. Por esta razón, resulta clave no sólo la ponderación de estas pérdidas sino también el monitoreo del impacto que las medidas adoptadas en nuestra provincia poseen en la recuperación de lo que no se logró aprender en el bienio 2020-2021.
El ciclo lectivo 2022 será clave para la compensación y recuperación de los aprendizajes perdidos. El actual período de evaluación diagnóstica que se transita en las aulas, es un momento fecundo para valorar qué aprendizajes pudieron consolidarse durante el bienio 2020-2021, cuáles se han visto afectados y de este modo apreciar si las políticas educativas implementadas han resultado efectivas en términos de calidad educativa. Si no somos capaces de construir buenos diagnósticos de nuestra realidad educativa, poco será lo que podremos mejorar.
Con este objetivo, junto al equipo técnico que me acompaña, hemos elaborado la presente encuesta para que nos ayudes a generar propuestas que, desde la legislatura, posibiliten que ningún estudiante se quede atrás.
Tu voz nos ayuda e impulsa a seguir trabajando para que la educación sea una prioridad.
La encuesta se divide en tres secciones: la voz de las familias, la voz de los docentes y la voz de los directivos. Podrás completar la sección que te corresponde de acuerdo a tu rol en el sistema educativo. Si ocupás más de un rol, podrás completar todas las secciones que necesites. Cada sección tiene 7 preguntas y es anónima.
Compartiremos sus resultados a través de un breve informe que publicaremos en mi sitio web.
Gracias por tu participación,
Pablo Pinotti
Diputado Provincial - Santa Fe