Compromiso con el trabajo artesanal en Santa Fe
La artesanía forma parte de la cultura ancestral de diversos pueblos indígenas de América Latina y de otras partes del mundo. La comunidad de mujeres QOM (Toba), tiene la tradición de tejer a mano piezas hechas con hoja de palma y este saber se transmite generación a generación.
En la actividades de ventas de sus productos encontraron una forma de subsistencia para mantener sus familias.
Actualmente las mujeres están expuestas a riesgos sociales y ambientales, a esto se suma el hecho de que comercializan en semáforos, puerta a puerta y otros puntos, de manera informal.
La marca QOM Alphi pretende concientizar a sus clientes en cuanto a la relevancia de la inserción de esta actividad en una economía creativa, apoyando la protección de los derechos civiles de las mujeres mientras que impulsa a su transformación social.
Yo, consumidora consciente, al comprar la marca de artesanías QOM ALPHI reconozco el derecho al trabajo digno para todas las artesanas; defiendo la valorización de la identidad cultural y saber ancestral de las familias QOM; apoyo una producción amigable con mi planeta y una remuneración justa a las trabajadoras artesanas.
* Required
Nombre
*
Your answer
Correo electrónico
*
Your answer
Mujeres Qom te necesitan
*
Estoy de acuerdo con el manifiesto
Required
Mujeres Qom Empoderadas
Proyecto busca impulsar una comunidad-red de mujeres artesanas Qom, desarrollado en el marco de #LABICAR 2018 realizado en la ciudad de Rosario, Santa Fe-Argentina.
Submit
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.
Report Abuse
-
Terms of Service
-
Privacy Policy
Forms