Estimadas y estimados miembros de comunidades educativas en la educación superior:
La Agencia Acreditadora del Colegio de Ingenieros de Chile, Acredita CI, tiene el agrado de presentar a ustedes su ciclo de talleres orientados a potenciar capacidades fundamentales en el ecosistema de la educación superior en el país, donde el foco principal está en:
- Técnicas para alcanzar los resultados de aprendizaje esperados
- Optimización de los procesos de aseguramiento de la calidad en las instituciones.
Los talleres presentados al final de esta descripción tienen diversos públicos objetivos, dependiendo del tipo de institución y/o carrera interesada.
Los talleres están dirigido a docentes, encargados curriculares, autoridades de las carreras y en general, personas interesadas en aprender sobre mecanismos de aseguramiento de la calidad para la educación superior.
Todos los talleres tienen cupos limitados y están planificados para realizarse en dos partes en días consecutivos entre las 14:00 y las 18:00 horas. Quienes completen su participación (partes 1 y 2), recibirán un certificado por su participación.
Cada taller tiene un valor de $ 70.000 (exento de impuestos) por participante y los datos de pagos - transferencias son los siguientes:
Razón Social Acredita CI
Banco ITAU
Número cuenta corriente: 0207921722
RUT 76.584.290-5
Mail:
agencia@acreditaci.clDetalle de los talleres:
1) De recopilación, medición y evaluación de resultados: la calidad del aprendizaje, para ingenierías de base científica
2) De recopilación, medición y evaluación de resultados: la calidad del aprendizaje, para ingenierías de base tecnológica
3) De recopilación, medición y evaluación de resultados: la calidad del aprendizaje, para otras carreras universitarias
4) De recopilación, medición y evaluación de resultados: la calidad del aprendizaje, para carreras del área técnico profesional
Propósitos: al término del taller, el asistente será capaz de comprender y aplicar los mecanismos para el aseguramiento de la calidad de las carreras cuyo foco es "asegurar el aprendizaje de los estudiantes" de acuerdo con el perfil de egreso definido y aprenderá sobre las herramientas para hacer gestión de mejora continua al respecto; lo que fortalece los mecanismos de calidad institucionales.
5) De autoevaluación con fines de aseguramiento de la calidad para carreras universitarias
6) De autoevaluación con fines de aseguramiento de la calidad para carreras del área Técnico Profesional
7) De autoevaluación con fines de aseguramiento de la calidad para carreras de ingeniería de base científica
Propósito: al término de la actividad, el participante será capaz de emitir juicios objetivos y críticos sobre el cumplimiento de los criterios de evaluación de carreras mediante el ejemplo que se utiliza en el taller, para decidir cuándo se está frente a una debilidad y definir acciones de mejora para resolverla.
El taller se focaliza en la realidad institucional tal como lo indica su nombre y tiene presente definiciones y criterios de calidad CNA para contrastar los resultados, lo que fortalece los mecanismos de calidad institucionales.
Las personas podrán inscribirse en ambos tipos de talleres, según sea su interés.
Las fechas para realizar cada uno de los talleres se detallan a continuación: