Inscripción (módulo 2) Taller de digitalización "A la luz de un escáner" / Teoría y práctica
DÍA: Sábado 07/10 y domingo 08/10

LUGAR: Museo Rosa Galisteo, 4 de Enero 1510, ciudad de Santa Fe

HORARIO: de 14 a 18

ORIENTADO A:  orientado a público interesado en la cultura libre, especialmente bibliotecarios y educadores.

IMPARTE: Evelin Heidel

Gratuito. Cupo limitado (30 personas)

El segundo módulo es una extensión del primero, y ahondará en la temática de la digitalización de libros, introduciendo conceptos teóricos y prácticos. Se desarrollarán contenidos para armar un proyecto de digitalización de libros, elección de herramientas de software libre, modos de convertir las imágenes a texto plano y procesos para almacenar estos archivos en Internet. El módulo se desarrollará el sábado 07 y domingo 08 del corriente mes, de 14 a 18h y está destinado a bibliotecarios, educadores e interesados en la cultura libre.

IMPORTANTE: Para realizar el módulo 2 es necesario haber cursado el módulo 1 ----> (https://goo.gl/forms/YBfNxngAUxKphlU63)

Evelin Heidel trabaja en el Museo del Cine "Pablo Ducrós Hicken" y es miembro de Creative Commons. Participa desde hace muchos en años en proyectos de investigación y desarrollo alrededor de la digitalización de patrimonio cultural, el derecho de autor y el acceso al conocimiento y a la cultura, tales como el proyecto de la base de datos de autores de Argentina (http://dominiopublico.org.ar), el proyecto de escáneres de libros "Do It Yourself" (http://diybookscanner.org) y el sitio web del Taller de Digitalización (http://adigitalizar.org)

Laboratorio. Códigos profanos

“A la luz de un escáner” es una activación de la muestra “Invisibles y salvajes” que se desarrolla en la Sala San Martín y laterales del Museo Rosa Galisteo. En el lateral oeste se expone “Laboratorio. Códigos profanos”, coordinado por Laura Benech, artista invitada por las curadoras Minetti y Ferreyra.  
Benech habilita en “Laboratorio” a ingenieros, técnicos, activistas y estudiantes a experimentar sobre posibles modos de apropiación y remixado de obras del patrimonio del museo, algunas anónimas, no mostradas y con distintas materialidades.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre y apellido *
DNI   *
Ocupación:
Contanos brevemente tu motivación e intereses de participación:
Importante!
Como el cupo es limitado, te pedimos que si no podés venir, por favor nos avises lo antes posible mandando un mail a museorosagalisteo@gmail.com
Dejanos un mail para contactarnos por este evento: *
(Los participantes seleccionados serán comunicados por mail)
Tiene requerimientos específicos de accesibilidad física?
Tiene requerimientos específicos de accesibilidad comunicacional?
Te interesaría recibir por mail más información de eventos y muestras del Museo Rosa Galisteo?
Clear selection
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy