¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo según el Manual Diagnóstico?
Criterios de Diagnóstico del TOC:
A. Presencia de obsesiones, compulsiones o ambas:
Obsesiones: se definen por los siguientes criterios:
1. Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que, en algún momento del trastorno, son percibidos como intrusivos o no deseados y causan ansiedad o malestar significativo en la mayoría de los sujetos.
2. El sujeto intenta ignorar, suprimir o neutralizar estos pensamientos, impulsos o imágenes mediante otro pensamiento o acción (es decir, una compulsión).
Compulsiones: se definen por los siguientes criterios:
1. Comportamientos repetitivos (por ejemplo, lavarse las manos, ordenar, comprobar) o actos mentales (como rezar, contar, repetir palabras en silencio) que el sujeto realiza en respuesta a una obsesión o siguiendo reglas que deben ser aplicadas de manera rígida.
2. El objetivo de estos comportamientos o actos mentales es reducir la ansiedad o malestar, o prevenir algún evento o situación temida; sin embargo, estos comportamientos no están relacionados de manera realista con lo que buscan prevenir o neutralizar, o resultan claramente excesivos.
- Las obsesiones o compulsiones requieren una inversión significativa de tiempo (por ejemplo, ocupan más de una hora diaria) o provocan un malestar clínicamente significativo, interfiriendo en el funcionamiento social, laboral o en otras áreas importantes.