¡Podes tener orientación gratuita sobre TOC en Peer Support Argentina!
Si creés que podés tener TOC o ya te lo han diagnosticado, contamos con un equipo profesional listo para asesorarte y brindarte apoyo gratuito.

¡Completá las preguntas y seguinos en redes para aprender más! ¡Es gratis!

📲 Instagram: @Peer.support.argentina 
🎥 YouTube: Apoyoentreparesargentina  
🎶 TikTok: @Peer.support.argentina 

¡Estamos acá para acompañarte!
Email *
¿Quién te derivó a LATINO?  
🔹 Psicólogo
🔹 Psiquiatra  
🔹 Miembro de Peer

Por favor, dejános su nombre y contacto para mantenernos en comunicación. ¡Gracias!
*
¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo según el Manual Diagnóstico?
Criterios de Diagnóstico del TOC:

A. Presencia de obsesiones, compulsiones o ambas:

Obsesiones:  se definen por los siguientes criterios:
1. Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que, en algún momento del trastorno, son percibidos como intrusivos o no deseados y causan ansiedad o malestar significativo en la mayoría de los sujetos.
2. El sujeto intenta ignorar, suprimir o neutralizar estos pensamientos, impulsos o imágenes mediante otro pensamiento o acción (es decir, una compulsión).

Compulsiones: se definen por los siguientes criterios:
1. Comportamientos repetitivos (por ejemplo, lavarse las manos, ordenar, comprobar) o actos mentales (como rezar, contar, repetir palabras en silencio) que el sujeto realiza en respuesta a una obsesión o siguiendo reglas que deben ser aplicadas de manera rígida.
2. El objetivo de estos comportamientos o actos mentales es reducir la ansiedad o malestar, o prevenir algún evento o situación temida; sin embargo, estos comportamientos no están relacionados de manera realista con lo que buscan prevenir o neutralizar, o resultan claramente excesivos.

- Las obsesiones o compulsiones requieren una inversión significativa de tiempo (por ejemplo, ocupan más de una hora diaria) o provocan un malestar clínicamente significativo, interfiriendo en el funcionamiento social, laboral o en otras áreas importantes.
La Iniciativa Latinoamericana de Trans-Ancestría para la Genómica del TOC (LATINO) es una investigación impulsada por el Instituto Nacional de Salud (NIH) que busca entender mejor los factores que contribuyen a que personas de origen latino o hispano desarrollen TOC.

🌟 Objetivo: Identificar factores biológicos y culturales que influyen en el TOC en personas latinas o hispanas, para mejorar los tratamientos basados en evidencia y personalizar la atención.

🌍 Equipo de investigación: Un grupo de investigadores de Estados Unidos y varios países de Latinoamérica, liderados en Argentina por la Lic. Melisa Sagarnaga.

¿Quiénes pueden participar?
Estamos invitando a participar personas con diagnóstico de TOC o quienes crean que pueden tenerlo y cuenten con ascendencia latina o hispana. Los participantes responderán preguntas sobre su experiencia con el TOC y proporcionarán una muestra de saliva en un kit otorgado gratuitamente por el equipo.

🔍 Impacto de la Investigación:
- La identificación de factores genéticos y ambientales ayudará a comprender los mecanismos del TOC y su variación en diferentes contextos culturales.
- Esta investigación busca promover equidad en la salud mental y contribuir a tratamientos más efectivos para personas de ascendencia latina a nivel mundial.

¡Una gran oportunidad para apoyar a nuestra comunidad y mejorar los tratamientos en salud mental!

¿Te gustaría saber más o unirte a la investigación?
  Sólo es válida para territorio argentino.
¿Sospechas que tenés TOC y te interesa participar  como voluntario/a?

💬 ¿Cómo participar?

📞 Opciones de entrevista: Podemos tener una entrevista online, por teléfono o presencial, como prefieras. ¡Nos adaptamos a lo que sea más conveniente para vos

🧬 Muestra de saliva: ¡Nos encantaría que puedas donar una pequeña muestra de saliva! Esto será fundamental para ayudarnos a investigar los factores genéticos y contribuir al desarrollo de mejores tratamientos. Es una muestra sencilla que te explico en el canal de youtube cómo hacerla (apoyoentreparesargentina)

🔒 Confidencialidad: Toda la información es anónima y se utilizará exclusivamente para encontrar mejores opciones de tratamiento médico y terapéutico, beneficiándote a vos y a otras personas que viven con TOC.

¡Tu participación es fundamental para avanzar en esta investigación y construir juntos un mejor futuro en la salud mental en Latinoamérica, recordá que es gratuito ya que es un estudio a nivel mundial financiado por La Organización Nacional de Salud Mental 

Podes ver más info sobre TOC y el NIH  en el siguiente enlace:
https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-obsesivo-compulsivo
 

Requisitos para participar en la evaluación  de forma gratuita:

🌟 Síntomas de TOC: Es necesario haber experimentado síntomas de TOC, ya sea en el pasado o actualmente.

🌎 Ascendencia Latina o Hispana: Se requiere tener al menos un abuelo que sea latino o hispano.

📅 Edad: Podés participar si tenés entre 7 y 89 años.

🚫 Restricciones: Las mujeres embarazadas no pueden formar parte del estudio.

Si cumplís con estos requisitos y querés formar parte de LATINO, te invitamos a completar la información para que podamos ayudarte de forma totalmente gratuita
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report