Participe en la estructuración de la política municipal de seguridad vial
Con el fin de disminuir los índices de accidentalidad, el Instituto de Tránsito y Transporte de Acacías, mediante la presente encuesta recopilará información consultando a la ciudadanía, para estructurar la política municipal de seguridad vial. Esta política se implementará respetando tres pilares fundamentales, el comportamiento humano, la infraestructura vial, la atención y rehabilitación a victimas del municipio de Acacias.
Instituto de Tránsito y Transporte de Acacías
Teniendo en cuenta el diagnóstico responda la siguiente pregunta
El tema de accidentalidad a nivel nacional es considerado como una política de estado, en ese sentido y a nivel local sabemos que en Acacias ocupamos el tercer lugar en accidentalidad a nivel departamental, con una cifra cercana a 300 accidentes por cada 50.000 habitantes, cuyas causas asociadas con la infraestructura son de aproximadamente del 10%.
¿Qué programas de infraestructura cree usted, que se debe implementar en Acacías para reducir los índices de accidentalidad?
Normatividad y especificaciones para una infraestructura segura
Auditorias, evaluación y seguimiento de seguridad vial en la infraestructura vial
Sistema de gestión vial
Política Pública para la infraestructura vial (Diseñar y desarrollar un plan integral de andenes y ciclo vías accesibles y seguros; Modernizar y ampliar integralmente el sistema de semaforización, y mejorar e incrementar el sistema de señalización)
Other:
Teniendo en cuenta el diagnóstico responda las siguientes preguntas
El tema de accidentalidad a nivel nacional es considerado como una política de estado, en ese sentido y a nivel local sabemos que en Acacias ocupamos el tercer lugar en accidentalidad a nivel departamental, con una cifra cercana a 300 accidentes por cada 50.000 habitantes, cuyas causas asociadas con el comportamiento humano son de aproximadamente el 80%.
¿Qué programas acerca del comportamiento humano, cree usted que se deben implementar en Acacías para reducir los índices de accidentalidad?
Formación y educación en seguridad vial
Desarrollo de un entorno virtual para la educación vial
Medidas y acciones de control efectivas
Responsabilidad social empresarial con la seguridad vial (PESV)
Other:
¿Como hacer para mejorar la atención de una persona durante y después de un accidente de tránsito en materia pre-hospitalaria y hospitalaria?
Diagnosticar la atención prehostitalaria, hospitalaria y rehabilitación de accidentes de tránsito
Fortalecer la capacidad instalada en la atención prehospitalaria
Crear el número único de emergencias y otros mecanismos de acceso a los sistemas de emergencia
Actualizar las guías de APH (atención prehospitalaria)
Unificar la clasificación de lesiones (triage) para accidentes de tránsito en atención prehospitalaria y hospitalaria
Definir e implementar las rutas de atención en salud por accidentes de tránsito
Other:
¿Qué acciones implementaría para mejorar la atención y rehabilitación a víctimas de accidentes de tránsito?
Fortalecer y promover los mecanismos de acceso a los programas de terapia ocupacional a las victimas de traumatismos relacionados con accidentes de tránsito
Promover programas educativos y de formación para el trabajo a las víctimas de traumatismos relacionados con el tránsito
Diseñar e implementar el programa de generación de oportunidades laborales para las víctimas de los traumatismos relacionados con accidentes de tránsito en condición de discapacidad
Impulsar la creación del sistema integral de acompañamiento que oriente a familiares y víctimas de accidentes de tránsito
Promover la participación de las asociaciones de víctimas
Other:
Submit
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.
Report Abuse
-
Terms of Service
-
Additional Terms
Forms