TAREA DE PREDICCIÓN LECTORA
En el examen de Lengua Castellana y Literatura de las ABAU son preguntas obligatorias el resumen o esquema (1 punto) y el comentario crítico del contenido de un texto (2 puntos). A través del resumen o del esquema, alguien que no leyese el texto debería poder saber de qué trata y cuáles son las ideas principales. De la misma forma, con el comentario se pretende comprobar si el alumnado comprende el contenido del texto y si es capaz de, a partir de las ideas principales, expresar la confrontación de las suyas con las defendidas por el autor o autora y extraer conclusiones razonadas.
Para todo ello es importantísimo hacer una lectura comprensiva, completa y atenta del texto que se nos proponga; ya que sin esta, la redacción del resumen y del comentario estaría abocada al fracaso.
Os propongo una tarea de PREDICCIÓN LECTORA, algo que hacemos de forma más o menos consciente, y que a lo largo de la lectura vamos confirmando o corrigiendo. Esta estrategia es la que debemos trabajar: leeréis el texto de forma fragmentada y responderéis a unas preguntas con las que iréis comprobando si las predicciones han sido acertadas o no; reelaboraréis nuevas predicciones a medida que vayáis desentrañando el sentido del texto y, por último, reflexionaréis sobre ello para realizar con éxito la tarea de redactar el resumen y el comentario crítico.
ACLARACIÓN: En esta tarea podréis realizar el resumen; el comentario crítico (debido a su extensión) lo elaboraréis en un folio para entregar para corrección.
Nos ponemos ello: