FYQ    4ºESO     EX8: TRABAJO Y ENERGÍA
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre  y apellidos *
Para los ejercicios 1-4
1. Calcula el trabajo que realiza la fuerza F de la figura cuando el cuerpo recorre 5 m  horizontalmente hacia la derecha. Indica cantidad y unidad
2. Calcula el trabajo que realiza la fuerza de reacción del plano de la figura cuando el cuerpo recorre 5 m horizontalmente hacia la derecha. Indica cantidad y unidad
3. Calcula el trabajo que realiza la fuerza peso de la figura cuando el cuerpo recorre 5 m horizontalmente hacia la derecha. Indica cantidad y unidad
4. Calcula el trabajo que realiza la fuerza de rozamiento de la figura cuando el cuerpo recorre 5 m horizontalmente hacia la derecha. Indica cantidad y unidad
5-8.  Sobre un cuerpo de 0,5 kg actúan varias fuerzas. Una de ellas hace un trabajo de -4J; otra de 9J; una tercera, -16J. Inicialmente, el cuerpo se mueve con una rapidez de 36 km/h, ¿qué velocidad tendrá al final de su recorrido?. Indica cantidad y unidad.
 9-11.  Se deja caer (velocidad nula) una piedra de 300 g desde una altura de 20 m. Halla su energía mecánica en ese momento. Indica cantidad y unidad
12-16. Un cuerpo de 500 g, a 6 m de altura, tiene una rapidez de 8 m/s. ¿A qué altura se encontrará cuando su velocidad sea de 3 m/s?  (supondremos que no hay rozamiento). Aplica la conservación de la energía mecánica.
 17,18.  Definición de potencia.
 19-24. Una máquina realiza un trabajo de 0,12 kW.h en 5 minutos.¿Qué potencia tiene esa máquina?.  Expresa el resultado en C.V.
25-26. Define energía.
27-32. En relación al trabajo mecánico.
Verdadero
Falso
Es energía que pasa de un cuerpo a otro
Los cuerpos poseen trabajo mecánico
Todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo que se mueve hacen trabajo mecánico
Un trabajo negativo es un trabajo motor
Si la fuerza y el desplazamiento forman un ángulo de 120º, el trabajo de la fuerza es motor
Para un cuerpo que se mueve horizontalmente, su peso hace un trabajo resistente.
Clear selection
Ejercicios 33-36
33-34- Se deja caer sin velocidad una bola de 20 g desde la posición A. Sobre la bola actúa su peso, la fuerza de rozamiento y la reacción del plano. Después de recorrer 3 metros,  se para en la posición B.  El trabajo de la fuerza de rozamiento es ...(cantidad y unidad).   Aplica la conservación de la energía mecánica.                         DATOS: En cada punto del carril Froz forma 180º con Δs y  las fuerzas normal (reacción del plano) y  peso forman un ángulo de 90º con Δs.
35,36. La fuerza de rozamiento vale ........ (cantidad y unidad)
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report