Convocatoria Abierta Fortalécete LGBT+ 2025

¡ENTÉRATE Y PARTICIPA PARA GESTIONAR EL CAMBIO SOCIAL!
¡LA JUVENTUDES LGBT+ SOMOS EL PRESENTE Y EL FUTURO!

¿Qué es Fortalécete LGBT 2025? 
Fortalécete LGBT 2025 es un programa gratuito dirigido a juventudes LGBT+ de 18 a 29 años en México y América Latina y el Caribe (LAC). Su objetivo es fortalecer las habilidades de quienes participan en el desarrollo de proyectos sociales con enfoque en los derechos humanos, para contribuir a la gestión de la transformación social en sus comunidades. A través de un proceso formativo, lxs participantes aprenderán a diseñar e implementar proyectos que aborden las necesidades de las poblaciones LGBT+, utilizando herramientas y enfoques que fomenten la inclusión, la equidad y la justicia social. 

¿Por qué debes participar en esta Convocatoria?
Hay muchas razones por las cuales te podríamos convencer de participar en este programa, pero la principal es que cambiará tu trayectoria como persona defensora de derechos humanos. Fortalécete LGBT 2025 es tu oportunidad para impulsar el proyecto social que ya iniciaste o darle forma tangible a las ideas que tienes, mientras te conectas con juventudes LGBT+ de todo México y América Latina y el Caribe. Aprenderás de activistas y líderes de cambio social, formando parte de una red regional e internacional que impulsa la justicia socialEste programa te brindará las herramientas necesarias para expandir tu impacto y llevar tus proyectos a otro nivel. Si estás listo para transformar tu entorno y ser parte de un movimiento global, ¡este programa es para ti! Participa, háznos caso.

¿Qué buscamos?
Buscamos juventudes que, de corazón, quieran dar todo de sí para transformar las vidas de las personas LGBT+. Pero de verdad, que en su corazón y mente, sus objetivos sean genuinos y orientados a ayudar. Buscamos personas que apuesten a la colectividad y no al individualismo, con liderazgo para inspirar a otrxs a tomar acción. Buscamos jóvenes adaptables a situaciones que parecieran imposibles de resolver, queremos personas que amen servir a los demás y que están seguras que es posible transformar el tejido social. 

¿Quiénes serán la juventudes seleccionas?
Aquellas que cuenten con un proyecto social y/o idea innovadora en beneficio de las personas LGBT+ que sea realista y alcanzable, pudiendo ya estar en marcha o ser de nueva creación.

¿En que consistirá Fortalécete LGBT 2025?
Esta edición de nuestro programa de fortalecimiento a juventudes LGBT+ consistirá en dos etapas, a continuación te explicamos todo lo que tiene que saber, ¡QUÉ EMOCIÓN!:

Etapa 1. Formato Virtual

Fechas: Del 25 de abril al 08 de mayo de 2025.
¿Cuántas juventudes serán seleccionadas? ¡60 JUVENTUDES DE 18 A 29 AÑOS DE TODO MÉXICO Y AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE! (no hay un número por país, sino quienes obtengan los puntajes más altos de su convocatoria). 
¿Los horarios? De lunes a viernes, de 6:30 a 9:00 PM (horario Ciudad de México), nos vamos a conectar vía ZOOM para sesiones de ALTO RENDIMIENTO. Vas a aprender a desarrollar proyectos sociales, procurar fondos, investigar y defender los derechos humanos de la comunidad LGBT+. Tendrás la oportunidad de interactuar con activistas, líderes sociales y otros actores clave nacionales e internacionales, quienes están trabajando por el cambio social. Los sábados también habrá sesiones, y los horarios serán de 9:00 – 11:30 AM, 12:00 – 2:30 PM y 3:00 – 5:30 PM (horario Ciudad de México). ¡Así que prepárate para un sábado de mucho aprendizaje!
¿Qué es importante que sepas? Tu participación debe ser al 100%. Nada de llegar tarde. Es fundamental que participes activamente en todas las sesiones. Después de cada sesión habrá una tarea que será definitoria para tu evaluación para la Residencia Activista Presencial.
¿Qué vas a necesitar? Un dispositivo con internet y la app de ZOOM instalada. Además, te recomendamos tener una libreta y pluma, porque vas a necesitar tomar notas. ¡Te sorprenderás de todo lo que vas a aprender! 
¿Y luego qué? Al finalizar estas dos semanas de mucho aprendizaje, Yaaj México revisará las tareas y evaluaciones, y seleccionará a 9 personas que destacaron por la elaboración de sus proyectos sociales finales. Se les avisará con anticipación para prepararse para la segunda etapa.

Etapa 2. Formato Presencial

Fechas: Del 04 al 08 de junio de 2025.
¿Cuántos jóvenes serán seleccionados? De la generación graduada de la etapa 1, ahora para esta etapa 2, serán 9 juventudes invitadas a la Residencia Activista Presencial en la Ciudad de México; de las cuales 6 serán de México y 3 de América Latina y el Caribe de habla hispana.
¿Cómo va a estar? Durante esta etapa presencial, estarás en Ciudad de México para vivir una experiencia transformadora. Las jornadas serán intensas, de 9 AM a 9 PM, pero valdrá completamente la pena. Aquí se trabajará de manera intensiva en la implementación y fortalecimiento de tus proyectos sociales. Tendrás la oportunidad de interactuar con líderes sociales, activistas y expertos que te brindarán herramientas prácticas para incidir de manera efectiva en tu comunidad y aumentar el impacto de tu proyecto.
¿Qué es importante que sepas? ¡No te preocupes por nada! Todo lo relacionado con hospedaje, alimentos y traslados está cubierto. Además, para las juventudes que no son de México, te brindaremos apoyo para tramitar la visa en caso de ser necesaria, incluyendo la orientación, los trámites correspondientes y el pago de la misma. Solo asegúrate de venir preparadx para una experiencia única. Nos encargamos de los detalles, tú solo trae tus ganas de aprender y transformar.
¿Qué vas a necesitar? Vas a necesitar buena energía, disposición y muchas ganas de aprender. Además, te informaremos sobre el tipo de outfit ideal para que cada jornada la disfrutes en comodidad. ¡Prepárate para sumergirte en una experiencia intensa pero increíble!
¿Y luego qué? Al finalizar la Residencia Activista Presencial, estarás listx para llevar tu proyecto a otro nivel. Con todo lo aprendido, regresarás a tu comunidad para seguir generando un impacto positivo y transformador.

Consideración importante: Para este proceso formativo, se ha considerado el español en su modalidad hablada como el medio principal de comunicación. Esto significa que no habrá traducción simultánea a otros idiomas hablados en la región ni interpretación en Lengua de Señas. Sabemos que esto representa una limitación en la accesibilidad y estamos trabajando activamente para que en futuras ediciones podamos ofrecer formatos más inclusivos y accesibles para todas las personas. Agradecemos tu comprensión y tu acompañamiento mientras seguimos fortaleciendo nuestros procesos. 🏳️‍⚧️🏳️‍🌈

¡ESTA CONVOCATORIA ESTARÁ ABIERTA DEL 08 AL 20 DE ABRIL DE 2025!
¡Los RESULTADOS DE LA PRIMERA ETAPA te los mandaremos por correo el 21 de abril de 2025!

¿Cómo le hago para aplicar? Completa el siguiente formulario. Te solicitamos leer con atención y detenimiento cada sección, haciendo énfasis en la sección donde colocarás tu proyecto que lo principal que evaluaremos en la convocatoria. 

¡MUCHO, PERO MUCHO ÉXITO!

______________________________________________________________________________________

Aviso de Privacidad:
La información recibida por Yaaj: Transformando tu vida A.C. se considerará confidencial, por lo que permanecerá bajo resguardo de la misma hasta la emisión del dictamen correspondiente. Una vez concluido el proceso, la información de las personas aspirantes que no resulten seleccionadas será almacenada para fines de comprobación de convocatoria y enviarles invitaciones a otros eventos. El proceso de elección tiene el carácter de reservado conforme a lo que dispone la fracción IV del artículo 183 de la Ley Federal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas y todas las aplicables.

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report