Preview mode
Published
Copy responder link
Preinscripción Magister en Ingeniería Civil
El Magíster de Ingeniería Civil (MaIC) tiene como objetivo formar a profesionales altamente capacitados en el desarrollo de proyectos tecnológicos, investigación aplicada en la industria y la innovación basada en ciencia, en las áreas de la ingeniería civil. El propósito es contribuir a la satisfacción de las necesidades en obras civiles, al desarrollo de la región y el país mediante una formación avanzada. Este programa tiene su énfasis en la profundización, especialización y desarrollo de la investigación aplicada, con el fin de implementar en el mercado laboral actual los avances más recientes del área de estudio.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Proyectos de Obras Civiles de Estructuras, Geotecnia e Hidráulica.

Busca profundizar en aspectos avanzados de estas áreas y en proyectos complejos que requieran la confluencia de las mismas para su adecuado desarrollo.

Tecnología y Gestión en la Industria AICO

Se enfoca en el uso e implementación de metodologías y tecnologías que generen un impacto positivo en la productividad y sustentabilidad de proyectos pertenecientes a esta industria en todo su ciclo de vida.


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Con base en el perfil de egreso del programa, se espera que el estudiante logre los siguientes resultados de aprendizaje:

  • Capacidad analítica para la resolución de problemas con base tecnológica
  • Una sólida base de conocimientos teóricos en los tópicos de Estructuras, Dirección de Proyectos, Geotecnia o Hidráulica.
  • Habilidades indagatorias para la búsqueda y aplicación de soluciones
  • Rigurosidad científica aplicada en contextos de desempeño profesional, que significa el valor verificativo, la aplicabilidad, la consistencia y la neutralidad en el trabajo

MODALIDAD Y TIPO

  • A Distancia. Se consideran clases sincrónicas a través de medios telemáticos
  • Jornada parcial con 22 horas semanales de clases y trabajo autónomo

DURACIÓN
  • 4 semestres (2 años)

FECHAS DICTACIÓN ACTUAL

  • Inicio Postulación: 1 de abril 2025
  • Fin Postulación: 4 de agosto 2025
  • Inicio Clases: 4 de agosto 2025
VALOR
  • $8.000.000 (Pago hasta en 24 cuotas)
  • $6.500.000 para Exalumnos PUCV
  • $7.000.000 por Pago al contado
  • $136.000 Matrícula semestral

PERFIL POSTULANTE
  • Nivel de conocimientos acorde a una licenciatura o título profesional equivalente.
  • Áreas representativas: Ingeniería Civil, Arquitectura, Construcción, Industrias, Informática, Transporte, Data Science, Estadística, Matemáticas o similares.
  • Debe haber cursado al menos dos cursos de álgebra y dos de cálculo.
  • Duración de 8 o más semestres.
  • Grado otorgado por una universidad reconocida por la autoridad competente.
  • En caso de no contar con una licenciatura, el comité académico podrá evaluar si el plan de estudios del título profesional es equivalente. Si lo es, se permitirá la postulación.
  • Evidencia de autonomía en el estudio, capacidad de análisis, perseverancia, tolerancia a la frustración, capacidad de resolución de problemas y automotivación.

DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN
  • Certificado de nacimiento
  • Copia simple de un documento de identificación como DNI, CI o pasaporte. (vigente)
  • Certificado de grado de licenciatura con nota final (en caso de que la universidad o carrera no contemple el grado de licenciatura, se puede presentar un título profesional equivalente)
  • Ficha de postulación (disponible en portal de postulación)
  • Curriculum Vitae según template (disponible en portal de postulación)
  • Dos Cartas de recomendación, emitidas por un académico(a) y/o empleador(a), según template (disponible en portal de postulación)
  • Certificado de prueba estandarizada o de instituto de idioma o universitario (Certificación de Inglés que contenga identificación de quién lo realiza)
  • Certificado de Notas
  • Certificado de Ranking
Número de celular *
Correo Electrónico *
Nombres *
Apellidos 
Fecha de nacimiento  *
MM
/
DD
/
YYYY
País *
Universidad o Centro de Estudios: *
Si su respuesta anterior fue "Otro", escriba a continuación su Universidad o Centro de Estudios:
Empresa donde trabaja: *
(Si es estudiante, indique carrera que estudia) *
Si su respuesta anterior fue "Otro", escriba a continuación su Profesión:
Cargo: *
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Does this form look suspicious? Report