Request edit access
Observatorio de Política Urbano Territorial CAD2
Desde el Observatorio de Política Urbano Territorial (OPUT) del CAD2, te invitamos a contestar la siguiente encuesta sobre Políticas de Suelo. Es breve, anónima y abierta a toda la matrícula. Nos interesa sumar la opinión de profesionales que puedan aportar su mirada y experiencia sobre la problemática del acceso al suelo urbano, en las distintas localidades de la Región Rosario.

Agradecemos tu aporte, para seguir avanzando en este proceso.

Sign in to Google to save your progress. Learn more
1. ¿En qué sector realizas tu principal actividad profesional?. Marcar una o varias *
Required
2. ¿En qué localidad vivís? *
3. ¿En qué localidad trabajás? *
4. ¿A qué ciudad/localidad te vas a referir en las siguientes respuestas? *
5. Ordená según tu opinión, cuál es el mayor problema al que se enfrenta hoy tu localidad. (Donde 1 es el mayor problema y 5 es el menor) *
1
2
3
4
5
El alto porcentaje de la población que no logra acceder a una vivienda
El crecimiento de asentamientos informales
La instalación de industrias ambientalmente nocivas
La falta de servicios básicos (Agua/Luz/Gas/Cloacas/Pavimentos/Wi-Fi/etc)
La aprobación de nuevas urbanizaciones de baja densidad
6. ¿Cómo considerás que son los valores del suelo en tu localidad?. Elegir solo una opción. *
7. ¿Cuál es el costo del m2 de un lote promedio en pesos?
8. ¿Cuál es el costo del m2 de un lote promedio en dólares?
9. ¿Cuenta tu localidad con una normativa urbana? *
Required
10. ¿Cuál de los siguientes aspectos considerás que debería reformularse a corto plazo para un mejor desarrollo urbano de tu ciudad de referencia?. (Marcar uno o más). *
Required
11. Considerás que en tu localidad de referencia, la propiedad de una vivienda es accesible para: *
12. ¿Considerás que existe una buena demanda de arquitectos para la construcción de vivienda en tu localidad? *
Required
13. ¿Podrías indicar cuál es el promedio de superficie que construís/proyectás con mayor frecuencia, considerando una vivienda unifamiliar en las localidades en las que trabajaste en este último tiempo?. (Considerar sólo la primera etapa de obra, si la hubiera). *
14. ¿Cuánto crees que influye el valor actual del suelo en tu localidad sobre la posibilidad de satisfacer la demanda de vivienda? *
15. En tu localidad ¿ha aumentado el tamaño de la planta urbana (cantidad de lotes formales o informales) en forma significativa en los últimos diez años?. Elegí sólo una opción. Si lo deseás, ampliá tu respuesta en "Otros:" *
Required
16. En tu localidad ¿se construyeron "planes habitacionales" por parte del Estado (Nacional, Provincial o Municipal) en los últimos 10 años?. Elegí sólo una opción. Si lo deseás, ampliá tu respuesta en "Otros:" *
Required
17. ¿Ha habido en tu localidad planes de acceso a "lotes" promovidos por el Estado municipal? Elegí sólo una opción. Si lo deseás, ampliá tu respuesta en "Otros:" *
Required
18. ¿Sabés si en tu municipalidad/comuna existe un Banco de tierras? *
19. ¿Ha habido en tu localidad toma de tierras? *
20. Si tenés alguna sugerencia para abordar desde el Observatorio, podés dejar tu mensaje abajo o enviar un correo a observatorio@cad2.org.ar  o si lo preferís, podes dejarnos tu teléfono y nosotros nos contactamos con vos.
Te invitamos a conocer un poco mas del Observatorio de PUT leyendo este link https://www.lacapital.com.ar/hacia-la-construccion-una-politica-territorial-integrada-n2652625.html
Gracias por contestar!
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report