Solicitar acceso de edición
Aplicación de Agroquímicos

ORGANIZA: CEDEFI en colaboración con AFOA
Dirigido a Trabajadores forestales
Carga horaria: Teóricas : 8 Practicas: 12 Total: 20
Lugar Concordia, Entre Ríos
Días: 5, 6 y 7 de Junio
Instructores Ing. Ftal. Marcelo Moraga Pinuer, Ing. Ftal. Javier Andrejoviech,  Ing. Ftal. Antonio Benchart



 OBJETIVO GENERAL:
Conocer los tipos los productos químicos, la forma de manipular, aplicar, preparar soluciones y almacenar estos productos, teniendo en cuenta el uso y cuidado de los insumos requeridos para la operación, en condiciones de higiene y seguridad de las personas y medio ambiente.
                             

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer los tipos de agroquímicos según su estado, tipo, composición, uso y modo en que actúa.
Interpretar el grado de toxicidad de los agroquímicos.
Conocer las características de cada producto para su correcta preparación
Conocer los elementos de protección personal y entender la importancia de su uso.
Preparar soluciones de acuerdo a las consignas recibidas. (recetas)
Aplicar en forma eficiente y segura las soluciones, de acuerdo a las consignas recibidas.
Prevenir derrames en el manipulado de los productos y equipos.
Mantenimiento de los equipos y utensilios a utilizar.
Conocer técnicas de control y actividades a realizar en caso de derrames.
Almacenar según criterios del producto y empresa.
Prevenir derrames en el manipulado de los productos y equipos.
Conocer técnicas de control y actividades a realizar en caso de derrames.
Conocer operaciones básicas de primeros auxilios en caso de contacto directo con los productos.
Considerar el cuidado del medio ambiente en el momento de manipular y preparar las soluciones.


CONTENIDOS

Bloque 1: Los agroquímicos, clasificación, elementos de seguridad
Tipos de Agroquímicos: Grados de Toxicidad, vías de contaminación, síntomas. Elementos de Protección Personal: Tipos (mameluco con mangas largas con tratamiento hidrófugo e hidropelente, botas de goma  (con puntera de seguridad), sombrero, delantal plástico, protección respiratoria apto para vapores orgánicos, protección ocular, facial, guantes hasta los codos). Formas de utilización. Preparación y respuestas ante emergencias: Primeros auxilios, precauciones en caso de derrames.

Bloque 2: Preparación de soluciones
Interpretación de Información incluida en hojas de seguridad, etiquetas y marbetes: Decodificación de símbolos, pictogramas y colores. Agua: Técnicas de decantación de partículas, sales; regulación de pH. Dosificación de productos. Manipulación de solución: almacenamiento, transporte y carga en mochilas. Métodos de limpieza, destrucción y manejo de envases.

Bloque 2: Técnicas de aplicación
Aplicación de productos fitosanitarios según tecnología (picos, pantallas, pastillas), métodos de aplicación; espolvoreo, atomización, nebulización. Utilización de cebos. Técnicas y condiciones de aplicación, criterios de seguridad laboral. Calibración de equipos. Factores que influyen  en el rendimiento de la aplicación. Mantenimiento y acondicionamiento de equipos.

Iniciar sesión en Google para guardar lo que llevas hecho. Más información
Apellido
Nombre
DNI
Empresa
Teléfono
Enviar
Borrar formulario
Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.
Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google. - Términos del Servicio - Política de Privacidad

¿Parece sospechoso este formulario? Informe