Request edit access
Inscripción a Curso de Arquitectura y construcción con Tierra en Entre Ríos 
Actualmente es creciente la necesidad de soluciones que respeten a la naturaleza y los vínculos sociales en el ámbito de la construcción. Es por esto que entendemos como prioritaria la apertura de espacios de transmisión de conocimientos sobre la arquitectura en tierra, como promoción del desarrollo de sistemas constructivos que relacionen de un modo armónico los aspectos socio-culturales, económicos y ambientales, para lograr mejorar el impacto de la construcción de nuestro hábitat a través de una cultura ecológica. 

Organiza: Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos, Regional Este (CAPER) - Universidad de Concepción del Uruguay, Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UCU-FAU) - Municipalidad de Concepción del Uruguay (MCU)

Destinatarios: tecnicxs involucrados en el ámbito de la arquitectura y construcción y estudiantes motivados por una aproximación a los saberes de la ARQUITECTURA EN TIERRA.

Costo:
$16.000 para profesionales arquitectxs, ingenierxs, maestrxs mayor de obra, técnicxs de carreras afines
$10.000 para estudiantes de carreras afines.
pudiendo en ambos casos pagarse en cuotas. Una vez cubierto el cupo mínimo, se habilitará el pago.

Los cupos son limitados, siendo la preinscripción hasta el lunes 10 de abril.

Se entrega certificado: para quienes asistan a las clases prácticas: APROBADO - para quienes realicen el curso en forma virtual: ASISTIDO.

--------------------------------------------------------------
Sign in to Google to save your progress. Learn more
PROGRAMA
El programa se divide en dos módulos, uno teórico y uno práctico en la obra escuela Gasetí Gazún.

MÓDULO 1

1. Clase1 13/04 INTRODUCCIÓN/ FUNDAMENTOS (PRESENCIAL EN UCU - CONCEPCIÓN DEL URUGUAY) 

2. Clase 2 20/04 Arquitectura BIOCLIMÁTICA (CLASE VIRTUAL)

Arquitectura BIOCLIMÁTICA. Introducción, análisis, estrategias y herramientas aplicadas para cumplir una misión bioclimática.

3. Clase 3 27/04ESTUDIOS, ENSAYOS Y RECONOCIMIENTO DE SUELOS (CLASE VIRTUAL)

Del suelo a la tierra. Composición y principales propiedades. Ensayos de campo y laboratorio para su identificación. Tipos y técnicas constructivas.

4.TÉCNICAS EN TIERRA (CLASES VIRTUAL)

4.1 clase 4 04/05 -TÉCNICAS MIXTAS Y DE ENTRAMADO (Características, ventajas y limitaciones de la técnica, elección del tipo de suelo y estabilización, procedimiento y herramientas para la elaboración)

4.2 - clase 5: 11/05 SISTEMAS DE MAMPUESTOS: ADOBE, BLOQUE DE TIERRA COMPRIMIDA (btc) (Características , ventajas y limitaciones de la técnica, elección del tipo de suelo y estabilización, procedimiento y herramientas para la elaboración, secado y almacenado, ensayos de resistencia)

4.3 - clase 6: 18/05 SISTEMAS MONOLÍTICOS: TAPIAL, TIERRA AMASADA APILADA, TIERRA VERTIDA (Características , ventajas y limitaciones de la técnica, elección del tipo de suelo y estabilización y aditivos naturales, procedimiento y herramientas para la elaboración, manutención)

4.4 - clase 7: 01/06 REVOQUES Y TERMINACIONES (Importancia de una buena terminación, ventajas y limitaciones, elección del tipo de suelo y ensayos previos, aditivos naturales, procedimiento y herramientas para la elaboración de revoque grueso, procedimiento y aplicación de revoque fino y pinturas naturales)

5. Clase 8: 08/06 NORMATIVA (CLASE VIRTUAL)

Leyes vigentes en el territorio referidas a la construcción natural. Ordenanza de Arquitectura y Construcción con Tierra basado en el proyecto abierto presentado por la Red Protierra Argentina. 

MÓDULO 2 (PRESENCIAL EN GASETÍ GAZÚN - ROSARIO DEL TALA)*:

2 Jornadas PRÁCTICAS de 7hs en Gasetí Gazún Asociación Civil. Los días 06/05 y 10/06

TOTAL: 21 HS TEORÍA (8 CLASES)  + 12 HS PRÁCTICA (2 JORNADAS)

*Los traslados de las clases presenciales correrán por cuenta de lxs asistentes.


CRONOGRAMA
RESPONSABLES PEDAGÓGICAS

Aldana Farabello arquitecta (FADU, UBA), con Máster en "Arquitectura de Gran Escala e Ingeniería Civil", por Politécnico de Milán, Italia.

Candela Rebora, arquitecta (FAPyD, UNR), con Máster en "Gestión de Proyectos de Bioconstrucción" por Okambuva/ Univ. Nebrija de Madrid.

Evangelina Pulidori, Arquitecta (FADU, UNL), Maestrante de Maestría en Arquitectura (FADU UNL).

Maira Valdiviezo Arquitecta (FADU, UNL), con Post-máster DSA- Terre "Arquitectura en tierra, culturas constructivas y desarrollo sostenible", por la ENSAG/ CRATerre, Francia.

Nombre y Apellido *
DNI
Número de teléfono 
Correo electrónico *
Ciudad de residencia *
Formación / ocupación *
Situación laboral
Clear selection
¿Participas de alguna organización/asociación involucrada en estos temas?
Breve descripción de motivación para realizar este curso
Antecedentes de aproximación a la bioconstrucción, técnicas en tierra cruda, permacultura, etc.
¿Tenes movilidad para viajar a Rosario del Tala los días planteado para la práctica?
Clear selection
GRACIAS !
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report