PRACTICANDO 3_MISCELÁNEA_gbs
TEXTO
Dentro de las ciencias sociales o humanas, la Educación por referirse al hombre y su transformación, es aquella que requiere completarse y auxiliarse con el aporte de varias disciplinas. Entonces, surge la estructuración de nuevas disciplinas como, por ejemplo, una probable Efebogogía o ciencia de la Educación del adolescente o adulto joven.
El fundamento para la presencia científica de la Efebogogía es que la etapa de la vida del hombre que corresponde a la adolescencia y que dura entre 5 a 8 años, tiene características propias que requiere tratamiento científico específico; una prueba incontrovertible para ello es la existencia de la Psicología del Adolescente como disciplina autónoma.
En consecuencia la adolescencia es una etapa de la vida del hombre que exige auxilio científico para una mejor educación.
En resumen, la realidad educativa y la parcelación de esta por ciencias cada vez más sutiles, propician y justifican el estudio de las ciencias auxiliares de la educación.