Saludos
POR AGRESOR INTERNO: Un estudiante de segundo grado, que recibe apoyo de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), ha manifestado a su madre que siente miedo de una de sus maestras. Según el relato del niño, la maestra lo regaña frecuentemente y le grita, utilizando frases como: "¡Piensa, piensa! Para eso tienes la cabeza, no solo para hacer vagancias".
Adicionalmente, la psicóloga de USAER ha observado al estudiante y ha notado que muestra signos de angustia al llegar a la escuela. Esta observación se suma a la preocupación expresada por la madre del niño.
Inicialmente, la madre, que es viuda, niega las acusaciones, pero posteriormente admite que su hermano entra ocasionalmente a la habitación del niño para darle las buenas noches o jugar con él, enfatizando la estrecha relación que mantienen. La madre también menciona que su hermano considera al niño como un hijo, ya que no se ha casado, y que la familia reside en la casa del tío sin pagar renta.
Dada la gravedad del caso, la Trabajadora Social informa a su directora, quien procede a presentar un oficio a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Ciudad Niñez), con copia al director de la escuela.
Inicialmente, la madre, que es viuda, niega las acusaciones, pero posteriormente admite que su hermano entra ocasionalmente a la habitación del niño para darle las buenas noches o jugar con él, enfatizando la estrecha relación que mantienen. La madre también menciona que su hermano considera al niño como un hijo, ya que no se ha casado, y que la familia reside en la casa del tío sin pagar renta.
Dada la gravedad del caso, la Trabajadora Social informa a su directora, quien procede a presentar un oficio a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Ciudad Niñez), con copia al director de la escuela.
EN PLANTEL ESCOLAR INTERNO POR REFERENCIA: Una madre se presenta ante la maestra de apoyo de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) para informarle sobre un hallazgo preocupante en el teléfono móvil de su hija, una estudiante de 6º grado. La madre descubrió varias fotografías de contenido pornográfico, así como mensajes de texto que invitaban a la menor a encontrarse con un individuo en un parque cercano a la escuela.
La madre sospecha que el número de teléfono pertenece a un joven que asiste al director en la oficina escolar. Además, ha notado que este joven muestra un interés particular en su hija durante el recreo, buscándola activamente y ofreciéndole compartir su merienda.EN PLANTEL ESCOLAR INTERNO POR REFERENCIA: Una madre se presenta ante la maestra de apoyo de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) para informarle sobre un hallazgo preocupante en el teléfono móvil de su hija, una estudiante de 6º grado. La madre descubrió varias fotografías de contenido pornográfico, así como mensajes de texto que invitaban a la menor a encontrarse con un individuo en un parque cercano a la escuela.
La madre sospecha que el número de teléfono pertenece a un joven que asiste al director en la oficina escolar. Además, ha notado que este joven muestra un interés particular en su hija durante el recreo, buscándola activamente y ofreciéndole compartir su merienda.