El miércoles 12 de noviembre desde las 7:30 a.m. nos encontraremos en el ITM de Robledo, auditorio Aula Magna, para reflexionar a profundidad sobre construcción de paz territorial.
Medellín, cuya historia está marcada por la violencia y sus afectaciones, ha demostrado ser también una ciudad capaz de imaginar otras realidades posibles. Ha sido un laboratorio vivo de resistencia, memoria y transformación. Después de tantos aprendizajes, necesitamos volver a preguntarnos qué significa realmente la paz en este momento adverso del país y del mundo en lo que a conflictividades respecta.
Además de contar lo que hemos hecho; queremos escuchar, dialogar y contrastar. Convocamos este Encuentro Internacional para abrir la conversación, desde Medellín, sobre un concepto que sigue siendo vital: la paz en contextos urbanos.
Porque hablar únicamente de resolución no basta. Podemos silenciar las armas, pero si no hay reconciliación entre vecinos ni regeneración de los territorios, el conflicto muta, se camufla o se hereda. Este espacio nace para reflexionar sobre lo esencial:
¿Cómo se repara el tejido social?, ¿Cómo se siembra confianza en una ciudad fragmentada?, ¿Cómo transformar el dolor en proyectos colectivos?