Sr Intendente Leonardo Botto
Municipalidad de Luján
S/D
Ref: Expte Nº 4069-7019/2019
Ref: Expte P/P 32/2020
Por medio de la presente representantes de la Asamblea Ecoambiental, en articulación con toda la comunidad de Luján, queremos solicitar a ustedes nuevamente el pedido de REUNIÓN ABIERTA E INTERDISCIPLINARIA SOBRE EL USO DE AGROTÓXICOS EN NUESTRO MUNICIPIO efectuado a Gestión Ambiental el día 8 de Febrero del 2022 (se anexa el documento mencionado).
Luján, 8 de Febrero 2022
Dicha solicitud contó con el apoyo del CCAMA (Consejo Consultivo Asesor Municipal Agroecológico), que manifestó “Consideramos muy grave la falta de fiscalización ante denuncias por incumplimiento de la Ordenanza N° 5953/11 y entendemos que debe darse un urgente tratamiento a este tema que afecta directamente a la aplicación de la Ordenanza N° 7222/19 de promoción de la Agroecología”. (se anexa documento)
Nota de CCAMA acompañando el pedido de la Asamblea Ecoambiental de Luján 8-2-22.pdf
Actualmente no tenemos claridad en cómo se garantiza que la 5953/11 se cumpla. Reiteramos que nos interesa saber el estado de las denuncias efectuadas desde el año 2019 y las multas realizadas ante los ilícitos denunciados tal y como lo establecen los Artículos Nº16 y 17 de nuestra Ordenanza 5953/11, así como el estado del expediente Nº4069-7019/2019 y P/P 32/2020 , donde se encuentran todas las denuncias realizadas por esta Asamblea.
Desde nuestra Asamblea ,
https://www.lujanenlinea.com.ar/lujan-se-sumo-a-renama/
Nos encontramos trabajando arduamente y Ad honorem, en la puesta en marcha del SPGA Luján, . Ya que creemos fuertemente en la Agroecología como un modelo de producción irrenunciable, ante la emergencia Planetaria Ambiental.
https://lujan.gob.ar/?q=content/sello-agroecologico-se-presento-el-sistema-participativo-garantia
https://ladransanchoweb.com.ar/la-muni-recicla-el-nuevo-programa-para-reducir-la-disposicion-final-de-nuestros-residuos/
http://www.basicas.unlu.edu.ar/?q=node/732
Nos preocupan las situaciones y apoyamos los reclamos,
^Por la NO derogación de la Ordenanza 6224, saboreando el mal trago de la habilitación de una termoeléctrica (contra la voluntad del pueblo) que sigue secando nuestras napas, a pesar de la emergencia hídrica que ustedes mismos plantean, exigiendo a vecinos y vecinas coherencia en el uso del agua (pero regulación al extractivismo, nada). https://www.eldiarioar.com/sociedad/sesion-zoom-habilitar-central-termoelectrica-tres-cuadras-escuela-lujan_1_9174663.html
Acompañamos, también, el desesperado reclamo de Vecinos y Vecinas de Open Door, que no pueden vivir más junto a los temblores y la nube de polvo generada por la empresa Basalto y Cristamine que trabajan desde el año pasado para Vaca Muerta utilizando las vías del Ferrocarril San Martín, el predio de la Estación Cabred como espacio de acopio de materiales y la Ruta 6 .https://radiociudaddelujan.com.ar/nota/10382/mineras-en-open-door-primera-mediacion-entre-los-vecinos-y-las-empresas?fbclid=IwAR1JlL2oOrumwCwLKCuLGNsSx0hnB2Mlo9di3Djfm9cGn_cyV13hMf33Nb4
Apoyamos la solicitud de vecinos y vecinas de Jáuregui en relación a los camiones que ingresan al Parque Industrial. El reconocimiento del pasivo ambiental que dejó CURTASA. Repudiamos los atropellos vividos a vecinos y vecinas de Jáuregui ante la defensa del predio de la estación, la preocupante situación del Río Luján, ante las denuncias de incumplimiento de las ordenanzas vigentes.
https://www.lujanhoy.com.ar/2022/05/21/el-cauce-del-rio-lujan-otra-vez-cubierto-por-un-espeso-manto-verde/
https://www.lujanhoy.com.ar/2022/09/02/jauregui-principio-de-acuerdo-entre-vecinos-y-trenes-argentinos-por-las-obras-en-la-estacion/
https://periodismodeizquierda.com/jauregui-no-a-las-industrias-contaminantes-la-ordenanza-6624-13-no-se-toca/
Acompañamos el pedido de protección de las áreas verdes de nuestro Municipio, por lo tanto exigimos que se revierta la sesión de Tierras al Club Colón, lo cual implicaría el desmonte de 4has de área verde Natural. https://www.elcivismo.com.ar/notas/48874/
Estamos de pie ante la defensa del Ambiente y toda acción que involucre y ponga en riesgo nuestra Salud y toda forma de vida Planetaria.
Creemos que se puede promover seriamente un Municipio Agroecológico, trabajando de manera articulada, y para ello, se requiere de un entorno natural sano. No podemos pensar en un “Luján Agroecológico” en el contexto Ambiental mencionado.
Reiteramos la solicitud de una REUNIÓN ABIERTA E INTERDISCIPLINARIA SOBRE EL USO DE AGROTÓXICOS EN NUESTRO MUNICIPIO, y a fin de respetar el espíritu colectivo del pedido, pedimos a ustedes que la fecha y horario de la misma sea consensuada, para poder articular con otras entidades preocupadas y dedicadas al tema hace varios años.
Luján tiene la capacidad de poner en marcha alternativas productivas que promuevan la Salud y la equidad, que fomenten una economía circular y que beneficie a las personas que habitamos este suelo. Procurando la conservación de nuestros recursos y nuestra salud, para nosotros y las generaciones futuras, tal como lo establece el Artículo 41º de nuestra Constitución Nacional.