Request edit access
Por un Luján sin VENENO en suelos, agua, aire - Por un Ambiente Sano , Hacia un Luján Agroecológico. 

Sr Intendente Leonardo Botto

Municipalidad de Luján

S/D

Ref: Expte Nº 4069-7019/2019 

Ref: Expte P/P 32/2020

Por medio de la presente representantes de la Asamblea Ecoambiental, en articulación con toda la comunidad de Luján, queremos solicitar a ustedes nuevamente el pedido de REUNIÓN ABIERTA E INTERDISCIPLINARIA SOBRE EL USO DE AGROTÓXICOS EN NUESTRO MUNICIPIO efectuado a Gestión Ambiental el día 8 de Febrero del 2022 (se anexa el documento mencionado). 

Luján, 8 de Febrero 2022

Dicha solicitud contó con el apoyo del CCAMA (Consejo Consultivo Asesor Municipal Agroecológico), que manifestó “Consideramos muy grave la falta de fiscalización ante denuncias por incumplimiento de la Ordenanza N° 5953/11 y entendemos que debe darse un urgente tratamiento a este tema que afecta directamente a la aplicación de la Ordenanza N° 7222/19 de promoción de la Agroecología”. (se anexa documento)

Nota de CCAMA acompañando el pedido de la Asamblea Ecoambiental de Luján 8-2-22.pdf

Actualmente no tenemos claridad en cómo se garantiza que la 5953/11 se cumpla. Reiteramos que nos interesa saber el estado de las denuncias efectuadas desde el año 2019 y las multas realizadas ante los ilícitos denunciados tal y como lo establecen los Artículos Nº16 y 17 de nuestra Ordenanza 5953/11, así como el estado del expediente Nº4069-7019/2019 y P/P 32/2020 , donde se encuentran todas las denuncias realizadas por esta Asamblea. 

Desde nuestra Asamblea , 

  • Formamos parte y acompañamos acciones que ha efectuado esta gestión, en instancias tales como : la inscripción del Municipio a la RENAMA, 

https://www.lujanenlinea.com.ar/lujan-se-sumo-a-renama/ 

  • Nos encontramos trabajando arduamente y Ad honorem, en la puesta en marcha del SPGA Luján, . Ya que creemos fuertemente en la Agroecología como un modelo de producción irrenunciable, ante la emergencia Planetaria Ambiental. 

https://lujan.gob.ar/?q=content/sello-agroecologico-se-presento-el-sistema-participativo-garantia 

  • Acompañamos desde la promoción y articulación con instituciones en las que trabajamos, siendo parte del programa “la Muni Recicla”

https://ladransanchoweb.com.ar/la-muni-recicla-el-nuevo-programa-para-reducir-la-disposicion-final-de-nuestros-residuos/ 

  • También nos encontramos en contacto y formamos parte de varios proyectos de extensión junto a la Universidad Nacional de Luján en el arroyo de Valle Verde,

http://www.basicas.unlu.edu.ar/?q=node/732 

Nos preocupan las situaciones y apoyamos los reclamos,

https://www.lujanhoy.com.ar/2022/05/21/el-cauce-del-rio-lujan-otra-vez-cubierto-por-un-espeso-manto-verde/ 

https://www.lujanhoy.com.ar/2022/09/02/jauregui-principio-de-acuerdo-entre-vecinos-y-trenes-argentinos-por-las-obras-en-la-estacion/ 

https://periodismodeizquierda.com/jauregui-no-a-las-industrias-contaminantes-la-ordenanza-6624-13-no-se-toca/ 

  • Acompañamos el pedido de protección de las áreas verdes de nuestro Municipio, por lo tanto exigimos que se revierta la sesión de Tierras al Club Colón, lo cual implicaría el desmonte de 4has de área verde Natural. https://www.elcivismo.com.ar/notas/48874/ 

  • Estamos de pie ante la defensa del Ambiente y toda acción que involucre y ponga en riesgo nuestra Salud y toda forma de vida Planetaria.

Creemos que se puede promover seriamente un Municipio Agroecológico, trabajando de manera articulada, y para ello, se requiere de un entorno natural sano. No podemos pensar en un “Luján Agroecológico” en el contexto Ambiental mencionado. 

Reiteramos la solicitud de una REUNIÓN ABIERTA E INTERDISCIPLINARIA SOBRE EL USO DE AGROTÓXICOS EN NUESTRO MUNICIPIO, y a fin de respetar el espíritu colectivo del pedido, pedimos a ustedes que la fecha y horario de la misma sea consensuada, para poder articular con otras entidades preocupadas y dedicadas al tema hace varios años. 

Luján tiene la capacidad de poner en marcha alternativas productivas que promuevan la Salud y la equidad, que fomenten una economía circular y que beneficie a las personas que habitamos este suelo. Procurando la conservación de nuestros recursos y nuestra salud, para nosotros y las generaciones futuras, tal como lo establece el Artículo 41º de nuestra Constitución Nacional. 


Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Nombre y Apellido *
DNI *
Profesión
Si perteneces a alguna organización o institución, podes mencionarla aquí. 
Si quisieras recibir información de las Problemáticas Ambientales de nuestra ciudad, dejanos tu contacto de Whatsapp - mail o Facebook. 
Si te gustaría recibir más información acerca del impacto de los agrotóxicos en nuestra Salud, escribinos a ecoambientalasamblea@gmail.com
Clear selection
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report