Request edit access
"Abrazar la diversidad: una responsabilidad educativa" - CERRADAS LAS INSCRIPCIONES
La Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI (Ministerio de Igualdad) convoca un seminario gratuito de formación sobre diversidad sexual, familiar y de identidad de género en contextos educativos, basado en la guía “Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso homofóbico y transfóbico” (https://cutt.ly/KwgEAkT).

El seminario tiene una duración de 12 horas y está dirigido a docentes, miembros de equipos directivos y de orientación, asesores/as de centros de formación del profesorado y otras administraciones educativas y responsables de la administración educativa de todas las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla. Estas jornadas formativas están certificadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (créditos válidos para solicitar sexenios docentes, dependiendo de la normativa específica de cada comunidad autónoma) y financiadas por el Fondo Social Europeo. Las jornadas están organizadas por el Grupo de Investigación Antropología, Diversidad y Convivencia (UCM).

Para facilitar el acceso a esta formación, se celebrarán tres ediciones del seminario en fechas distintas, aunque siempre con el mismo horario: dos de ellas son formaciones presenciales en Pamplona y Cartagena y una en línea. Existen ayudas de viaje limitadas para personas que no son de la misma provincia en la que se celebrará la formación presencial.

PROGRAMA

VIERNES TARDE DE 16:00 A 20:30.
-              Presentación institucional.
-              Conceptos básicos y marco teórico.
SABÁDO MAÑANA DE 10:00 A 14:30.
-              Recursos para la prevención del acoso escolar por homofobia y transfobia.
-              Mesa redonda de experiencias.
SÁBADO TARDE DE 16:00 A 19:00
-              Instrumentos y materiales didácticos.
-              Propuestas de prevención e intervención

LUGARES Y FECHAS DE REALIZACIÓN:

Pamplona (con la colaboración de la Universidad Pública de Navarra):
Viernes 28 y sábado 29 de octubre 2022.

Cartagena (con la colaboración de la Universidad Politécnica de Cartagena):
Viernes 04 y sábado 05 de noviembre 2022.

En línea (con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid):
Viernes 11 y sábado 12 de noviembre 2022.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Preinscripción
El equipo organizador se pondrá en contacto con las personas preinscritas antes de la celebración de los seminarios para comunicar la admisión o la puesta en lista de espera de las solicitudes, siguiendo los siguientes criterios:

1. Distancia geográfica del lugar de residencia al lugar de realización de las formaciones presenciales, priorizando aquellas solicitudes de personas que se encuentran más cerca para poder contar con el mayor número de personas interesadas en la formación. Por este motivo y con el fin de fomentar la participación de profesionales de la educación de todo el estado, las formaciones se vienen realizando en diversas comunidades autónomas y también en formato en línea.
2. Puesto/cargo en el sistema educativo, priorizando las ayudas para aquellos colectivos profesionales que tengan menos representación entre las personas inscritas en las formaciones, con el fin de asegurar la diversidad de perspectivas en los procesos participativos de las formaciones.
3. Diversidad de orígenes geográficos de las personas participantes en la formación.

Rogamos a las personas que ya han realizado la formación en ediciones anteriores que no se vuelvan a preinscribir, ya que solo se aceptarán las preinscripciones de personas que nunca hayan participado anteriormente.
Seleccione el seminario al que desea asistir
Opción preferida *
Segunda opción (optativa)
Para facilitar la asistencia de las personas interesadas a la formación presencial, se ofrece la posibilidad de recibir ayudas de traslado y alojamiento para un número limitado de solicitudes. Para que estas ayudas lleguen al máximo de personas, se ofrecen los traslados y alojamientos más económicos.  
Solo para personas que residen fuera de la provincia donde se celebrará el seminario: ¿desea solicitar la posibilidad de que la organización cubra los gastos de traslado? * El traslado se realizará en el medio más económico. En caso de realizarlo en coche, se abonará 0,11€ por kilómetro.
Clear selection
Solo para personas que residen fuera de la provincia donde se celebrará el seminario: ¿desea solicitar la posibilidad de que la organización cubra los gastos de alojamiento de la noche del viernes? * Las habitaciones ofrecidas son para dos personas.
Clear selection
Por favor, a continuación complete los datos solicitados
Nombre *
Apellidos *
Correo electrónico de contacto *
Teléfono móvil de contacto *
Localidad de residencia *
Provincia de residencia *
Comunidad Autónoma de residencia *
Documento Nacional de Identidad o NIE (necesario para la certificación)
¿Cuál es su puesto/cargo en el sistema educativo? (si tiene más de una función, seleccione la que considere más representativa) *
Centro o institución a la que pertenece *
Por favor, escriba en el siguiente apartado cuál es su motivación para acudir a esta formación *
Contacto
Si desea realizar una consulta, por favor escriba a: diversidadyconvivencia@gmail.com
Información sobre protección de datos *
Required
Información básica sobre protección de datos
Responsable: J. Ignacio Pichardo (Director de los seminarios formativos “Abrazar la diversidad”, Grupo de Investigación Antropología, Diversidad y Convivencia, Universidad Complutense de Madrid).
Finalidad: Preinscripción a los seminarios formativos “Abrazar la diversidad”. En el caso de aquellas personas que sean seleccionadas, se inscriban, asistan las jornadas y cumplan los requisitos necesarios, sus datos se utilizarán para gestionar la certificación del Ministerio de Educación y Formación Profesional a través del INTEF.
Legitimación: Consentimiento de la persona preinscrita.
Destinatarios: Equipo de coordinación de los seminarios formativos “Abrazar la diversidad”, Grupo de Investigación Antropología, Diversidad y Convivencia (Universidad Complutense de Madrid).

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos dirigiéndote a diversidadyconvivencia@gmail.com, y tendrás el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy