Request edit access
FONDO COLECTIVO DE RECURSOS- Programa de Fortalecimiento Territorial-Consejo Social UNGS
El FONDO COLECTIVO DE RECURSOS es una de las líneas de trabajo que propone el PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO TERRITORIAL elaborado por el CONSEJO SOCIAL de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Para la construcción del FONDO realizamos este relevamiento para poder conocer con qué capacidades y recursos cuentan las organizaciones del territorio para compartir con otras organizaciones y así armar una red colectiva de recursos solidarios.  (Para acceder al documento del Programa hacer clic acá https://www.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2022/02/Programa-de-Fortalecimiento-Territorial-Consejo-Social-UNGS.pdf  )
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
DATOS DE LA ORGANIZACIÓN (En caso de ser una red de organizaciones completar la información de la que considera es la sede principal  de  la zona y/o completar con la información de los recursos y capacidades que puedan ser prestados a otras organizaciones).
Sede a la que hace referencia *
Nombre y apellido de referente: *
Teléfono celular (código de área + número): *
Dirección de la organización (sede principal): *
Ciudad *
RECURSOS INMATERIALES
¿La organización cuenta con personas  con SABERES en alguna de las siguientes áreas que puedan transferir a otras organizaciones? (marcar todas las que correspondan) *
Required
EXPLICAR BREVEMENTE QUÉ SABERES PUEDE TRANSFERIR LA ORGANIZACIÓN Y DE QUÉ MODO *
La organización puede brindar asesoramiento a otras fundamentalmente en (SELECCIONE 3 OPCIONES que representen mejor la experiencia de trabajo en la que destaca la organización): *
Required
Describa brevemente la experiencia de trabajo en la que considera se destaca su organización y podría transferir a  otras organizaciones *
La organización requiere de asistencia/capacitación  en las siguientes áreas (marcar todas las que correspondan) *
Required
RECURSOS MATERIALES
¿ La organización dispone de espacios físicos bajo techo para realizar reuniones y capacitaciones que puede poner a disposición de otras organizaciones ? *
¿Cuántos espacios físicos tiene para poner a disposición?
 Si dispone de espacios, señale cuál es la capacidad máxima del espacio con mayor capacidad
Si dispone de espacio ¿en qué momento/s del día estaría disponible para su uso?
Lunes a viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Noche
Si respondió SI, ¿el espacio es accesible para realizar reuniones y capacitaciones con personas con alguna discapacidad? (el espacio no posee  escaleras o desniveles, el tamaño de la puerta es amplio como para el uso de sillas de ruedas, el baño está adaptado, etc). *
¿ La organización dispone de espacio físico al aire libre para realizar reuniones y actividades en general ? *
 Si dispone de espacio al aire libre, señale cuál es la capacidad máxima
Si posee espacio al aire libre ¿en qué momento/s del día estaría disponible para su uso?
lunes a viernes
sábado
domingo
mañana
tarde
noche
¿Es posible acceder a la sede a través de medios de transporte cercanos? *
¿Cuáles?
¿La sede de su organización posee conexión a internet? *
¿La sede de su organización posee cocina o espacio de refrigerio? *
La organización cuenta con equipamiento PARA COMPARTIR con otras organizaciones (marcar todas las que correspondan): *
Required
Si respondió que posee equipamiento, detallar modelo, marca, características
 La organización cuenta con mobiliario para prestar/compartir con otras organizaciones como (marcar todas las que correspondan) *
Required
Si respondió que cuenta con mobiliario, detallar cantidad y características
VINCULOS
¿La organización se vincula con universidades? *
SI RESPONDIÓ QUE SÍ,¿CON CUÁL/ CUÁLES?
¿La organización tiene planificadas actividades de trabajo (por ejemplo ferias, liga de fútbol, etc) con otras organizaciones y/o instituciones? *
si respondió que sí comente brevemente qué actividades y con qué organización /organizaciones *
  ¿A qué organización/ organizaciones  sugiere convocar para sumarse al Programa de Fortalecimiento Territorial?  Nombre de la organización *
Localidad *
Nombre de referente *
Teléfono de referente *
¡GRACIAS POR PARTICIPAR DEL RELEVAMIENTO!
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Universidad Nacional de General Sarmiento.

Does this form look suspicious? Report