INSTRUMENTO DE APLICACIÓN DE ENCUESTA COMO MEDIACIÓN PARA LA MONOGRAFIA: “EL IMPACTO DEL CAPITAL SOCIAL EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE LA DORADA-CALDAS”
Encuesta sobre la importancia que tiene las relaciones de confianza, reciprocidad y colaboración en los procesos de desarrollo comunitario,  con el fin de indagar sobre las posibilidades de construcción de Capital Social y formulación de estrategias para conseguirlo.

Dirigido a la comunidad doradense

A continuación se presenta una serie de preguntas de respuesta única, en algunos ítems con respuesta abierta, direccionados a la identificación de procesos de desarrollo comunitario desde la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal, también a la proposición de estrategias de participación ciudadana para coadyuvar con los procesos administrativos.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
OBJETIVO 1: Explicar de qué manera el Capital Social de la Dorada-Caldas puede impactar significativamente sus procesos de desarrollo comunitario, en articulación con los planes, programas  y proyectos  del Plan de Desarrollo Municipal.
Frente a este objetivo se presentan las siguientes preguntas:
1. ¿Con cuáles de estos términos asocia el concepto de Capital Social? *
Required
2. En su comunidad se vivencian valores de: *
Required
3. ¿Cuáles son los momentos que más convocan a la integración de su comunidad? *
4. ¿Existen conformación de grupos o asociaciones en su comunidad? *
En caso de ser afirmativo nombre los más representativos
5. ¿Qué proyectos se han impulsado desde la iniciativa comunitaria? *
6. ¿Conoce de algunos planes, programas y/o proyectos diseñados y ejecutados en torno a la participación de la comunidad en procesos de desarrollo local? *
¿Cuáles?
7. ¿Es usted miembro activo de alguna asociación o grupo organizado? *
¿Por qué? *
8. ¿Qué se pregunta usted sobre Capital Social y el Desarrollo? *
OBJETIVO 2: Construir estrategias de participación ciudadana que permitan la promoción  comunitaria a partir del diseño de proyectos orientados al desarrollo local.
Frente a este objetivo se presentan las siguientes preguntas:
9. ¿De qué manera participa usted de los procesos o las decisiones del Municipio? *
10. ¿Le gusta involucrarse en actividades colectivas y emprender proyectos en comunidad? *
¿Por qué? *
11. Cuáles cree usted serían algunas de las estrategias que se deben implementar desde los planes de desarrollo municipales para generar cohesión social y potenciar la participación comunitaria? *
12. ¿Qué proyectos cree usted, la misma comunidad podría emprender en beneficio de todos? *
13. ¿Cómo hacer que la comunidad se una al cumplimiento de un fin común? *
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report