Request edit access
(DES)ARRAIGOS: EXPLORAR Y PENSAR EN LA EXPERIENCIA MIGRATORIA
FORMULARIO PARA PRESTAR CONSENTIMIENTO A LA CESIÓN DE DATOS PARA LA EJECUCIÓN Y  DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO (DES)ARRAIGOS Y UNA TESIS DOCTORAL VINCULADA AL MISMO. EL OBJETIVO ES  ESTUDIAR LAS MIGRACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LOS ESPAÑOLES Y SU DIMENSION AFECTIVA, DESARROLLADO POR LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Y FINANCIADO POR LA COMUNIDAD DE MADRID.

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INTERESADO:
Dirección de correo electrónico, edad, género,  lugar de residencia, tiempo de residencia, otra información relacionada con la experiencia migratoria.

Breve descripción del proyecto de investigación: El objetivo es estudiar, comprender y dar visibilidad a la emigración española en el territorio europeo y profundizar en los aspectos emocionales implícitos en el desplazamiento y en el retorno, desde una perspectiva filosófica y antropológica.

Por medio de la presente declaración presto mi consentimiento explícito para ceder mis datos  personales para el desarrollo y ejecución del proyecto de investigación denominado (Des)Arraigos Organizado por la Universidad Carlos III de Madrid.

Declaro haber recibido información suficiente sobre el contenido del proyecto de investigación y haber  sido resueltas todas mis dudas y contestadas mis preguntas al respecto.

Mi participación es voluntaria y libre.

Se me ha informado sobre la posibilidad de revocar mi consentimiento en cualquier momento.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.

RESPONSABLE. Universidad Carlos III de Madrid

IDENTIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO: PI (Des)arraigos

FINALIDAD DE TRATAMIENTO. Ejecución y desarrollo del proyecto de investigación y una tesis doctoral vinculada al mismo. Los datos se tratarán con el fin de estudiar las experiencias del colectivo de emigrantes españoles en la UE en la marco del Proyecto de Investigación  (DES)ARRAIGOS (nombre completo oficial: PI “Reconfiguraciones de la pertenencia: estudio fenomenológico de las emociones migrantes y las transformaciones de la identidad social en una muestra de emigrantes españoles”, financiado por la Comunidad de Madrid dentro del programa Atracción de Talento 2022, referencia: 2022-T1/HUM-23931). Este proyecto pretende arrojar luz sobre las experiencias afectivas que contribuyen a reconfigurar el sentido de pertenencia de los emigrantes españoles e hispanohablantes en Dinamarca y otros países de la UE, así como de aquellos que han regresado a su lugar de origen. El proyecto presta especial atención en cómo la nostalgia, el duelo migratorio y la esperanza influyen en los cambios y las decisiones que conlleva la experiencia migratoria. La finalidad de esta investigación es contribuir a aumentar nuestra comprensión de cómo la emigración y el traslado afectan a las vidas y experiencias de las personas que migran.

EJERCICIO DE DERECHOS. Se podrán ejercer ante el responsable del tratamiento los derechos de acceso,  rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición ante el responsable del tratamiento en la  dirección de correo: dpd@uc3m.es

INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultarse la información adicional detallada sobre protección de  datos personales en nuestra página web http://www.uc3m.es/protecciondatos

Es posible que tengamos que hacer una selección entre las personas interesadas; en ese caso, nos pondremos en contacto con quienes mejor se ajusten a los objetivos del proyecto de investigación. Gracias por su interés.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Estoy de acuerdo *
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of UC3M.

Does this form look suspicious? Report