Request edit access
Firmas - Manifiesto ante los 90 días de impunidad del asesinato de SERGIO ROJAS ORTIZ, Defensor de Derechos Humanos. 18 de marzo del 2019, Salitre - Costa Rica
Manifiesto ante los 90 días de impunidad del asesinato de
SERGIO ROJAS ORTIZ, Defensor de Derechos Humanos
18 de marzo del 2019, Salitre - Costa Rica
 
Hoy 18 de junio del 2019 Organizaciones, Asociaciones, Colectivas, personas defensoras de Derechos Humanos y demás agrupaciones nacionales e internacionales nos manifestamos en repudio a los 90 días de impunidad del asesinato del defensor de Derechos Humanos, Sergio Rojas Ortiz.

Sergio Rojas Ortiz, líder indígena Bribri de Salitre de Buenos Aires de Puntarenas, miembro fundador del Frente Nacional de los Pueblos Indígenas (FRENAPI) y del Consejo/Ditsö Iriria Ajkonük Wakpa (CDIAW/Defensores de la Madre Tierra) es víctima de asesinato político acontecido en su hogar en Yeri en el Territorio Ancestral de Salitre, Puntarenas el 18 de marzo del año en curso. Este vil asesinato se mantiene impune al día de hoy, siendo responsable el Estado costarricense por su omisión a seguir con diligencia lo señalado en las Medidas Cautelares (321/12) establecidas por la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) en el 2015
 
Los gobiernos de turno no protegieron a Sergio Rojas, quien había recibido amenazas contra su vida en múltiples ocasiones a través de los años. Sergio era más que un simple defensor, también fue preso político durante 7 meses entre 2014 y el 2015, violando sus Derechos Humanos para silenciarlo por ser un fuerte líder y defensor de los derechos de los pueblos indígenas y la autonomía sobre sus territorios ancestrales. La usurpación de tierras por no indígenas es una de las mayores problemáticas de los pueblos originarios y el Gobierno nacional no ha apoyado los protocolos de saneamiento territorial establecidos por las propias formas de gobiernos y organización de los pueblos Indígenas, dejándolos en el desamparo de la violencia de terratenientes que arman a sus peones y prolongan el no reconocimiento de su legítima autonomía Tierra - Territorio.
 
La lucha de Sergio es la lucha por la dignidad de los pueblos indígenas que se mantiene desde hace más de 500 años en resistencia contra la violencia, el racismo, la exclusión y el olvido. Sin embargo, él no ha sido la único víctima de la impunidad. Dentro del movimiento social en Costa Rica también se encuentran los nombres de las víctimas de un estado omiso a María del Mar Cordero, Jaime Bustamante, Oscar Fallas y David Maradiaga, quienes sus asesinatos se han mantenido en impunidad por décadas. Asimismo, se debe de recordar la impunidad de los autores intelectuales del asesinato de Jairo Mora. A todas y cada una de estas personas les recordamos porque la lucha sigue y aún no les vamos a olvidar.
 
Las organizaciones y personas aquí firmantes nos manifestamos en repudio por el asesinato de un hermano defensor de los Derechos Humanos más y denunciamos al Gobierno de Costa Rica por su inoperancia y descuido ante esta población que se mantiene en pie de lucha donde ellos ya no están o tal vez no le conviene y se lavan la cara con su reputación internacional.

¡No más impunidad! Dejen de sumar víctimas a un gran movimiento internacionalista de los Derechos Humanos que busca la construcción de sociedades más justas, equitativas e igualitarias.

Yo #SoySergio y estoy en peligro de morir silenciado por mi activismo de Derechos Humanos. ¡Seguiremos exigiendo justicia y cero impunidad! #SoySergio #SergioVive en mi.

¡Sergio Rojas VIVE! ¡La lucha sigue y sigue!

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Clear selection
Nombre completo de la personas Activista / Defensora por los Derechos Humanos u Organización Firmante (Llenar uno a la vez) *
País de Residencia - Activismo *
Correo electrónico *
Número de teléfono
¿Su espacio de activismo cuenta con redes sociales propias para ayudar a divulgar este documento por toda Costa Rica y el Mundo? *
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report