En la filosofía presocrática encontramos una actitud radicalmente nueva ante la realidad. Su actitud la podemos calificar de radical porque los filósofos se preguntan por el origen “natural” de las cosas. De esta nueva actitud surgirá la filosofía. Nos encontramos, pues, en "el paso del mito al lógos" Por filosofía entendemos una manera de pensar "novedosa" que surgió en las costas de Asia menor y en el sur de Italia o Magna Grecia a principios del siglo -VI. Hasta entonces habían sido fundamentalmente las religiones las que ofrecían respuestas a cuestiones como: de qué manera se formó el mundo, de dónde surgió el ser humano, cómo debemos vivir, qué hay detrás de lo que sucede, cuál es el origen de la sociedad. Por ejemplo, ante fenómenos naturales como las tormentas, la lluvia, etc. se veía una voluntad extranatural. Los primeros filósofos no. Rechazarán las explicaciones míticas. Los dioses griegos eran demasiado humanos. Todos esos hechos pudieron dar lugar al fenómeno del asombro. Para asombrarse hay que ver algo distinto o verlo de modo distinto. Digamos que lo que cambió fue el paradigma, o lente a través de la que ver el mundo. *
Explique ¿Qué es lo característico del pensamiento Presocrático?