Formación Cívica y ética III  Bloque 3
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre
No. lista
1.- ¿Que palabra se encuantra en el título del bloque?
Clear selection
2.- ¿Que se abordará en la secuencia 7?
Clear selection
3.- Si te preguntaran quién eres, ¿qué dirías?
4.- ¿Qué significa para ustedes el título de esta sesión: “Soy una persona y muchas a la vez”? Anótenlo en su cuaderno
5.- En el ejemplo del libro que le gusta a la persona que escribe "Algo sobre mi"
Clear selection
6.- Describe una foto de tu infancia y que recuerdos te trae.
sesión 61
7.- La identidad es una
sesión 62
Clear selection
8.- También la identidad es una:
sesión 62
Clear selection
9.- Escoge un respuesta para la pregunta: “¿Quién ha influido en mi forma de pensar y actuar?” La forma en que visto
Clear selection
10.- La comida que prefiero
Clear selection
11.- La religión que practico (o el hecho de no tener ninguna religión)
Clear selection
12.- Mis aficiones y pasatiempos
Clear selection
13.- Lo que considero injusto
Clear selection
14.- Lo que valoro de otras personas
Clear selection
15.- Mi opinión sobre los partidos políticos y los candidatos cuando hay elecciones
Clear selection
16.- Los productos que compro
Clear selection
17.- ¿Cóme es la familia en la que vivo ?
sesión 65
18.- Piensa algún grupo al cual pertenezcas y contesta ¿qué te une a ese grupo? ¿qué tienen en común todos sus integrantes?
sesión 66
19.-Según el libro los “chavos banda”, los “punks”, los “darks” y los “cholos” son:
sesión 67
Clear selection
20.- ¿Se identifican más con alguno de estos grupos? ¿por qué?
sesión 67
21.- ¿Qué nos gusta más de ser adolescentes?
sesión 67
22.- ¿Cuál es el momento más importante que has vivido como adolescente?
sesión 68
23.- ¿Cuál es el objetivo de la secuencia?
secuencia 8 sesión 69
24.- ¿cuál es para ti el lugar o la actividad (por ejemplo, un evento, una fiesta…) que mejor define a tu colonia o comunidad?. Dibújalo en tu cuaderno?
sesión 69
25.- Si llegara un visitante a su localidad y les preguntara cómo es ese lugar, ¿qué le dirían? Incluyan en su explicación al menos los siguientes elementos:
Una expresión que sea muy propia de la localidad.
26.- Una costumbre que se practique.
27.- Los tres principales problemas que comparten.
28.- Algo que a ustedes no les guste de ese lugar.
29.- ¿Qué es para ti comunidad?
30.- En el video del "Chanti Ollin: Okupa en moviemineto" ¿que actividades se hacen en comunidad?
31.- Menciona que proyectos hay en el Chanti Ollin
32.- ¿Crees que en al Chanti Ollin se este generando una comunidad?¿Porque?
33.- Relaciona la definición con el concepto.
Persona que vive fuera de su patria, generalmente por motivos políticos, como la persecución por tener una postura opuesta al gobierno local.
Clear selection
34.- Persona que busca refugio, protección, en otra tierra, cuando se ve obligada a dejar la suya, ante la presencia de guerras o revoluciones que ponen en peligro su vida.
Clear selection
35.- ¿Qué entiendes por multicultural?
36.- ¿Cuál país tiene más inmigrantes en México?
Clear selection
37.- ¿Cuál país tiene menos inmigrantes  en México según la gráfica del libro?
Clear selection
38.- ¿Por qué crees que migren más de estos países?
39.- Imagina un diálogo entre dos de algunas de  estas personas.
Una mujer indígena que no habla español. Un inmigrante inglés radicado en el municipio. Una joven estudiante universitaria que viene de visita. Un anciano campesino, analfabeta. Una chica dark. El pastor de la nueva iglesia protestante que se ha instalado en el municipio.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report