TALLER INTERACTIVO DIRIGIDO A PADRES DE FAMILIA CICLO III(5º-6º-7º)
Buen día Padre de Familia.

El siguiente taller está orientado para ustedes con el fin de fortalecer los vínculos familiares debido a que en la etapa en la que se encuentran sus hijos se ha determinado que el bajo rendimiento escolar y actitudes agresivas y conflictivas son consecuencias del poco tiempo e inadecuado uso del tiempo que se comparte entre padres e hijos. Por tal razón le solicitamos que se dirija al  siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=BGhEogBOoGQ y observe el video, al finalizar de continuidad al taller.

Para conocer a los hijos es necesario tener presente las etapas evolutivas de su desarrollo, especialmente en el ciclo III, adaptándose a ellos, comprendiendo que tienen una visión diferente de las cosas, su proceso de madurez y que lentamente adquieren experiencia frente a la vida. No imponer nuestra forma de actuar o pensar. Además, es necesario observar a los hijos fuera del contexto familiar: en el colegio, en la vida social, en sus actividades extraescolares. Jamás se acabará de conocer a un hijo, él siempre estará en continua evolución, siempre habrá algo nuevo y diferente por descubrir.

A continuación encontrará algunas preguntas relacionadas con su hijo(a), le solicitamos responderlas con sinceridad y sin acompañamiento y/o ayuda de su hijo.

Sign in to Google to save your progress. Learn more
A continuación encontrará algunas preguntas relacionadas con su hijo(a), le solicitamos responderlas con sinceridad y sin acompañamiento y/o ayuda de su hijo.
ÀNIMO...
Nombres y Apellidos del estudiante *
Grado *
Nombres y Apellidos del acudiente *
¿Cómo se llama el mejor amigo de su hijo(a)?
¿En el colegio su hijo es catalogado  como_____ por parte de sus compañeros y/o docentes  teniendo en cuenta sus relaciones interpersonales? Ejemplo: “Mònica es la màs Pila del salòn”.
Ejemplo: “Mònica es la màs Pila del salòn”.
¿Cuál es la asignatura que más le gusta y a  su hijo(a)?
¿Cómo se llama el consejero de grupo de su hijo(a)?
¿Cuál es la actividad favorita de su hijo(a)?
¿Qué actividades desarrolla su hijo en su tiempo libre?
¿Qué talentos tiene tu hijo(a)?
ejemplo:Algùn deporte-habilidades artisticas-habilidades comunicativas etc.
¿Qué  hace que su hij@se sienta amad@?
¿Qué  frustra o desalienta a su hij@?
¿Qué es lo que más admira su hijo(a) de usted?
¿Qué actividades le gustaría a su hijo(a) compartir  con usted?
¿En este momento que es lo que más necesita su hijo(a) de usted?
¿Quién es Dios para su hijo(a)?
¿Qué actividades espirituales comparten en familia?
¿Lo más  importante para la vida de su hijo(a) actualmente es?
¿Qué planes y proyectos futuros tiene su hijo(a)?
¿Qué planes y proyectos futuros tiene su hijo(a)?
¿QUE PODEMOS HACER PARA QUE EL TIEMPO QUE PASAMOS CON NUESTROS HIJOS  SEA DE CALIDAD?
La familia es la primera y más importante escuela de convivencia. En ella se plantean los primeros conceptos de espacio, tolerancia y respeto que posteriormente van a caracterizar el comportamiento social y las actitudes de una persona, en el hogar se aprenden a conocer y a respetar los derechos y deberes de todas las personas. Por eso ten en cuenta…
Trata con serenidad y respeto a todos los miembros de tu familia especialmente a tus hijos.
Dile cualidades sin exagerar.
Déjalos que asuman responsabilidades y sus consecuencias.
Para mejorar la comunicación ten en cuenta: escucha a tu hijo(a) muestra interés por  lo que piensa, no te centres en las dificultades si no en las posibles soluciones.
Mantén la comunicación con tus hijos a lo largo del día, cuando no estés con ellos realízalo con llamadas telefónicas. A la hora de la comida, siéntate a la mesa con ellos y mantén una conversación, cuéntales como te ha ido en el día y que ellos te lo cuenten a ti también.
Organiza la colaboración de los hijos en las tareas del hogar, de acuerdo con sus condiciones y capacidades.
Apoyarlos en las tareas sin descalificar lo que ha hecho.
Favorecer la confianza entre los miembros de la familia, transformando aquellos miedos que  se han construido a lo largo de la vida.
Fortalecer la sinceridad en la familia, evitando el grito y el escándalo frente a lo que no estamos de acuerdo. El dialogo y la argumentación son los mejores elementos para que cualquier miembro de la familia sea confiable.
Acostumbrémonos a dar Gracias a Dos a ese ser supremo que nos apoya.
Mirar con amabilidad a las personas de la familia que hacen que nuestra vida sea más placentera.
Respetar los derechos y opiniones de los demás.
Corregir actitudes que traen consecuencias adversas para nosotros y para los demás.
Cumplir con las obligaciones que hemos adquirido en la familia.
Organiza bien tu horario y busca un espacio para pasar con tus hijos.
En tu tiempo libre, dedícalo a la familia y desconéctate del trabajo.


GRACIAS POR SU PARTICIPACIÒN
ORIENTACIÒN ESCOLAR -J.T. SEDE A
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report