Request edit access
DIGI SCHOLAR
Estamos realizando un estudio sobre las competencias digitales del Alumnado en Educación Primaria, Secundaria y Formación Profesional FP (quiénes aprenden un oficio ej. animación sociocultural, informática....). El cuestionario pretende ser inclusivo para todas las capacidades. Nos gustaría que participaras respondiendo a las preguntas que te presentamos.

Los resultados que obtengamos serán útiles si lo revisas con sinceridad. Antes de contestar lee con tranquilidad la pregunta y recuerda por favor que no debes preocuparte si no te sientes muy competente en alguna cuestión. No se trata de una evaluación, por lo que no hay preguntas correctas ni incorrectas, sólo queremos conocer tu opinión. El cuestionario es marca registrada DIGISCHOLAR en la OEPM con Nº de expediente 4040548.


Sign in to Google to save your progress. Learn more
I DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS
Género *
Edad *
Profesión del padre *
Profesión de la madre *
Número de hermanos/as *
País *
Ciudad o Municipio *
Zona geográfica. *
¿Cuántos alumnos/as tiene tu centro educativo? *
Nombre del Centro Educativo donde cursas estudios *
Etapa educativa. *
Curso escolar (en número, por ejemplo: primero, segundo, tercero,...) *
DATOS SOBRE CONSUMO DE TECNOLOGÍA.
Vamos a preguntar si posees o no los siguientes medios tecnológicos en tu casa.
¿Tienes computador/ ordenador de sobremesa? *
¿Tienes computador/ ordenador portátil? *
¿Tienes Tablet? *
¿Tienes celular/ teléfono móvil? *
¿Tienes consola de videojuegos? *
Required
¿Tienes gafas/lentes para utilizar la Realidad Virtual? *
¿Cuáles de los siguientes dispositivos has usado para conectarte a Internet en los últimos 3 meses? *
Required
¿Dónde te conectas habitualmente a Internet? Elige exclusivamente una de las opciones *
¿Cuánto tiempo inviertes en Internet? *
¿Cuándo sueles conectarte? *
¿Tus padres/adultos controlan tu acceso a Internet? *
¿Qué temas te interesan ver y/o buscar por Internet? *
Puedes decirme cuánto tiempo utilizas Internet para las siguientes acciones:
En esta sección del cuestionario debes responder al tiempo invertido en Internet al realizar las siguientes acciones.

La escala va de 1 a 7, en donde el  (1) (no lo utilizas nunca),   (2)  (muy poco, menos de 5 horas semanales),  (3)  (poco, menos de 10 horas semanales. Hasta el máximo grado (7) (Lo utilizo casi constantemente, lo que coloquialmente se conoce por estar enganchado/a, más de 25 horas semanales).  Además, puedes utilizar la opción NS/NC (no sabe o no contesta).

*
1
2
3
4
5
6
7
NS / NC
Ver programas de Televisión.
Escuchar música.
Informarme sobre temas que me interesan a nivel escolar.
Jugar on line.
Buscar información para realizar las tareas del centro educativo.
Publicar fotografías/ videos a través de las redes sociales.
Bajar música, bajar películas, bajar juegos, etc.
Hablar con los amigos a través del WhatsApp, Chat...
Buscar amigos/as nuevos mediante el uso de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, MySpace, Tik-Tok...).
Por favor, indica si en los últimos 3 meses has usado Internet por motivos particulares para realizar alguna de las siguientes actividades relativas a la comunicación y el acceso a la información: *
No
Recibir o enviar correos electrónicos.
Telefonear o realizar videollamadas través de Internet (con aplicaciones como Skype, Hangouts o Facetime).
Participar en redes sociales (creando un perfil de usuario, enviando mensajes u otras contribuciones a Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, etc.).
Buscar información sobre bienes o servicios.
Jugar o descargar juegos.
Escuchar música (p. ej. De una radio emitida por Internet o en streaming como Spotify).
Ver programas emitidos por Internet (en directo o en diferido).
Ver películas o vídeos bajo demanda de empresas comerciales (Movistar TV, Vodafone TV, Amazon Prime Video, Netflix, HBO...).
Ver contenidos de vídeos de sitios para compartir (p. ej. YouTube, Vimeo).
BLOQUE I: Competencias en conocimiento y uso de las TIC en la comunicación social y aprendizaje colaborativo
En esta sección del cuestionario debes responder en función de lo capaz que te sientas respecto al enunciado recogido en cada uno de los ítems.
La escala va de 1 a 7, en donde el 1 hace referencia a que desconoces cómo realizar la tarea o actividad que se presenta y el  7 que crees que la dominas completamente. Además, puedes utilizar la opción NS/NC (no sabe o no contesta).

Indica el nivel de eficacia que tienes en cada uno de los ítems *
1
2
3
4
5
6
7
NS / NC
Me puedo comunicar con otras personas mediante correo electrónico.
Utilizo el Chat para relacionarme con otras personas.
Puedo comunicarme con otras personas participando en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, otras).
Soy capaz de participar de modo apropiado en foros.
Me considero competente para participar en blogs.
Sé diseñar, crear y modificar Blogs o bitácoras (por ejemplo: Blogger, Wordpress, otras).
Sé utilizar las Wikis (Wikipedia, aulawiki21, otras).
Sé diseñar, crear y modificar mapas/ esquemas mentales (Cmap Tools, Mindomo,..).
BLOQUE II: Competencias de uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para la búsqueda y tratamiento de la información
En esta sección del cuestionario debes responder en función de lo capaz que te sientas respecto al enunciado recogido en cada uno de los ítems.
La escala va de 1 a 7, en donde el 1 hace referencia a que desconoces cómo realizar la tarea o actividad que se presenta y el 7 que crees que la dominas completamente. Además, puedes utilizar la opción NS/NC (no sabe o no contesta).

Indica el nivel de eficacia que tienes en cada uno de los ítems. *
1
2
3
4
5
6
7
NS / NC
Puedo navegar por Internet con diferentes navegadores (Chrome, Mozilla, Opera, Explorer, etc.).
Soy capaz de usar distintos buscadores (Google, Bing, otros)
Me siento capacitado para trabajar algún programa de cartografía digital para buscar lugares (Google Maps, Google Earth, otros).
Me siento capaz de utilizar el Postcasting y videocasts (Youtube, Vimeo, otros).
Utilizo los códigos QR para obtener información.
BLOQUE III: Competencias interpersonales en el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el contexto escolar de Educación Primaria/ Educación Secundaria/ Educación Profesional
IMPORTANTE: Aquí la escala tiene otro significado. Marca en primer lugar la opción que más utilices (1), después la segunda y en último lugar la que menos uses (7) para solucionar una duda".

Cuando tengo una duda sobre la utilización de algún servicio/ aplicación en red explicada en el aula. ¿Cómo pienso en solucionarla? *
1
2
3
4
5
6
7
NS / NC
Consulto al profesor/a por algún canal de comunicación en red.
Busco tutoriales por internet e intento solucionarlo por mi cuenta.
Hablo con algún compañero/a para ver si lo podemos solucionar juntos/as.
Indica algunas sugerencias para mejorar la incorporación de las tecnologías en tu centro educativo
BLOQUE IV: Herramientas virtuales y de comunicación social del centro educativo
Este bloque se centra en el conocimiento y uso que tengas sobre las herramientas virtuales y de comunicación social de tu Institución Educativa.
La escala va de 1 a 7, en donde el 1 hace referencia a que desconocer cómo realizar la tarea o actividad que se presenta y el 7 que crees que la dominas completamente. Además, puedes utilizar la opción NS/ NC (no sabe o no contesta).

Respecto a las herramientas que se enuncian a continuación, índica si los visitas/usas con mayor o menor frecuencia. *
1
2
3
4
5
6
7
NS / NC
Utilizo la página web del centro educativo/ colegio
Utilizo blogs, páginas web y otros recursos sugeridos por los/as profesores/as.
Participo en redes sociales del centro educativo/ colegio.
Indica otros aspectos, no referidos en los apartados anteriores, que conozcas y/ o domines sobre esta temática.
¿Qué nota sacaste el año anterior en matemáticas? *
¿Qué nota sacaste el año anterior en lengua? *
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report