¿Qué es una Embajada para el Diálogo Estructurado?
Una embajada para el Diálogo Estructurado es un grupo de gente joven encargado de organizar las consultas a nivel autonómico y local entre jóvenes y decisores políticos relacionados con los procesos de Diálogo Estructurado. Está compuesta por una embajadora, un embajador y un número indeterminado de agentes del Diálogo Estructurado.
Los embajadores y embajadoras serán los encargados de coordinar y fomentar la realización de los debates tanto a nivel autonómico como local. La duración de su puesto será de 18 meses, coincidiendo con el ciclo del Diálogo Estructurado del que formen parte.
Los agentes del Diálogo Estructurado ayudarán a los embajadores y podrán ser los encargados de realizar consultas a nivel local. Tras el primer ciclo los nuevos embajadores y embajadoras saldrán preferentemente de los agentes del Diálogo Estructurado que tengan experiencia en la organizción de eventos a nivel local.
Desde cada embajada se enviarán dos representantes a las reuniones nacionales que se celebren para trasladar a estos encuentros las conclusiones recogidas a nivel local y autonómico. De entre todo el cuerpo de embajadores y embajadoras se elegirá a un representante que acompañe a los miembros del Grupo Nacional de Trabajo para presentar las conclusiones españolas en los foros europeos.
El Grupo de Trabajo Nacional se hará cargo de todos los costes de la formación de los embajadores y embajadoras, así como de los encuentros nacionales e internacionales. Las personas que colaboren con las embajadas no serán remuneradas.