III TRIATLON ZANCARA MTB EL PROVENCIO
POR FAVOR REALICE UNA SOLA INSCRIPCION POR EQUIPO O INDIVIDUAL
Sign in to Google to save your progress. Learn more
CATEGORIA *
Escoja una de las dos respuestas
Required
NOMBRE EQUIPO
No completar en participación individual
Nombre Participante 1 *
Completar en todos los casos, Nombre y dos apellidos.
Nombre Participante 2
Solo en la categoría de equipos.Nombre y dos apellidos.
Nombre Participante 3
Solo en la categoría de equipos, con 3 miembros.Nombre y dos apellidos.
Edad Participante 1 *
Indicar la edad en todo caso, Individual o Equipos.
Edad Participante 2
Solo en la categoría de equipos.
Edad Participante 3
Solo en la categoría de equipos.
PAGO Y ENTREGA DE DORSALES *
El pago será en metálico el día 10/08/2014 y se efectuará en el paseo del campo de fútbol, junto a la piscina municipal, desde las 17.30 horas Los dorsales se entregarán en el momento del pago.
Required
ACEPTACION CONDICIONES *
REGLAMENTO – III TRIATLÓN CROSS POPULAR: INDIVIDUAL Y POR EQUIPOS. 1.- El triatlón Cross popular es una competición organizada por el C. C. ZÁNCARA MTB EL PROVENCIO y patrocinada por el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE EL PROVENCIO y la EXCMA DIPUTACIÓN DE CUENCA.  2.- La prueba se celebrará el domingo 10 de Agosto de 2014 a las 19.00 horas. Tendrá un coste de 5 euros en individual y de 9 euros por equipos, y los 15 primeros participantes/equipos inscritos recibirán una bolsa de obsequio (dentro de las posibilidades del club).  3.- Podrán participar todo el mundo, tanto hombres como mujeres, y existirán dos categorías: para menores de 16 años y absoluta.  4.- Todos los participantes deberán utilizar los dorsales proporcionados por la organización, los cuáles deberán ser recogidos hasta media hora antes del comienzo de la prueba. No se permite el dorsal en el agua, por lo que tendrá que situarse en la bici uno y otro en la camiseta del tramo de carrera, además del que se pintará a triatleta que haga la parte de nado (brazo principalemente).  5.- Material necesario: - Bañador y Gorro de baño (opcional) para la piscina. - Casco (obligatorio) y bici de Mtb para el tramo de bicicleta. - Zapatillas y Camiseta para el tramo de carrera.  6.- Distancias a realizar: Para la categoría absoluta (mayores de 16 años), tanto individual como equipos: - 150 metros nadando (6 largos). Se realizarán en la piscina municipal. - 15 km en Mtb. Dos vueltas al circuito que se realizará en el camino Las Mesas. - 3 km de carrera. Realizados en el camino al Monte Trilla.  Para la categoría de menores de 16 años, tanto individual como equipos: - 50 metros nadando (2 largos). Se realizarán en la piscina municipal. - 8 km en mtb. Una vuelta al circuito que se realizará en el camino Las Mesas. - 1,5 km de carrera. Realizados por la población.  7.- En el triatlón por relevos: - al finalizar el tramo de nado, el triatleta deberá salir de la piscina y dirigirse a la zona de transición para entregar la pulsera al compañero de bici, el cual no podrá ponerse nada (casco y zapatillas) hasta ponérsela. - al finalizar el tramo de bici, el triatleta deberá dirigirse a la zona de transición y una vez quitado el casco y dejada la bici, entregar la pulsera al compañero del tramo de carrera, el cual deberá calzarse y, una vez finalice, entrará a meta.  8.- En el triatlón individual: - cuando finalice el tramo de piscina, se dirigirá a la zona de transición a recoger su bici y ponerse el casco para realizar el tramo en bici.  - cuando termine el tramo de bici, deberá dirigirse a la zona de transición para dejar el material y ponerse su calzado de carrera y dorsal.  9.-.TRAMO DE NADO: - El uso de gorro de baño es opcional, así como del neopreno. No pueden utilizarse aletas u otros utensilios que favorezcan al triatleta. - Cada participante llevará rotulado su dorsal en el brazo de forma que sea visible. - Se saldrá desde la zona menos profunda de la piscina y abajo en el vaso (nada de lanzarse). - Se deberá nadar siempre por el lado derecho de la calle, dejando el lado central para los adelantamientos. - Para seguir realizando el siguiente largo es fundamental tocar en la pared del vaso de la piscina. - Al terminar la distancia, el triatleta se dirigirá a la zona de transición a entregar la pulsera al compañero (si es por relevos) o a ponerse el material para el tramo de bici (en individual). - Deberán evitarse en la medida de lo posible, agresiones en el agua tales como patadas, chapuzones, aguadillas… - Los largos en el tramo de nado serán controlados por los jueces de la prueba.   10.- TRAMO DE BICI: - El uso del casco debidamente abrochado en el tramo de bici será de uso obligatorio. - No se podrá montar en la bici hasta abandonar la zona de transición y bajarse antes de llegar a ella. - El casco deberá ser puesto antes de subirse a la bici y quitárselo al dejar la bici. - En la modalidad de relevos, el triatleta de este sector deberá estar sin zapatillas y casco sin poner hasta no recibir la pulsera del compañero.  11.- TRAMO DE CARRERA A PIE: - El triatleta deberá llevar visible el dorsal en la camiseta (preferiblemente delante). Nadie puede ir con el torso desnudo, es decir, sin camiseta. - En relevos, el triatleta que realice este sector deberá estar sin zapatillas, poniéndoselas una vez que reciba la pulsera.  12.- ZONA DE TRANSICIÓN: - Se deberán colocar el resto de integrantes del grupo en su posición y número.  - Nadie puede estorbar o molestar al resto de triatletas, ni ayudar a sus propios compañeros de equipo. - En la zona central se contará con un avituallamiento para todos los triatletas, que podrá ser utilizado sin entorpecer al resto de participantes. - Cada participante o equipo podrá tener su propio avituallamiento en los recipientes de su propio dorsal. - En esta zona no se puede ir montado en bicicleta hasta abandonarla. - Esta zona se abrirá a las 18.00 horas y se cerrará a las 18.45 horas, no pudiendo entrar en esta zona cualquier persona ajena a la organización.  13.- Queda totalmente prohibido la circulación de vehículos no autorizados por la organización acompañando la carrera.  14.- Los recorridos no están cerrados al tráfico, debiendo respetar en todo momento las normas de circulación.   15.- La organización, colaboradores y patrocinadores declinan toda responsabilidad de la que pueda ser causa o víctima los participantes durante el transcurso de la ruta, siendo los participantes los únicos responsables y en ningún caso éstos o sus representantes podrán entablar demanda judicial contra la organización o persona vinculada a ella.  16.- El participante inscrito declara disponer de un estado de salud y físico adecuado al recorrido.  17.- La organización no se hace responsable de los gastos ni deudas que pudieran contraer los participantes antes, durante o después de la ruta.  18.- La organización se reserva el derecho de modificar los recorridos, el horario o suspender la ruta.  19.- Se ofrecerá una invitación para los triatletas, colaboradores y personal de organización al finalizar el evento.  20.- Estarán dispuestos unos aseos y duchas para los participantes en la Piscina Municipal.  21.- El circuito estará debidamente señalizado con líneas en el suelo, señales y personal de la organización.  22.- La organización se reserva el derecho a modificar el itinerario o neutralizarlo, si por diversas circunstancias lo hicieran aconsejable.  23.- El hecho de inscribirse en esta prueba implica la total aceptación de este reglamento. Su incumplimiento supone la descalificación de la carrera.
Required
ACEPTACION CONDICIONES *
REGLAMENTO – III TRIATLÓN CROSS POPULAR: INDIVIDUAL Y POR EQUIPOS. 1.- El triatlón Cross popular es una competición organizada por el C. C. ZÁNCARA MTB EL PROVENCIO y patrocinada por el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE EL PROVENCIO y la EXCMA DIPUTACIÓN DE CUENCA.  2.- La prueba se celebrará el domingo 10 de Agosto de 2014 a las 19.00 horas. Tendrá un coste de 5 euros en individual y de 9 euros por equipos, y los 15 primeros participantes/equipos inscritos recibirán una bolsa de obsequio (dentro de las posibilidades del club).  3.- Podrán participar todo el mundo, tanto hombres como mujeres, y existirán dos categorías: para menores de 16 años y absoluta.  4.- Todos los participantes deberán utilizar los dorsales proporcionados por la organización, los cuáles deberán ser recogidos hasta media hora antes del comienzo de la prueba. No se permite el dorsal en el agua, por lo que tendrá que situarse en la bici uno y otro en la camiseta del tramo de carrera, además del que se pintará a triatleta que haga la parte de nado (brazo principalemente).  5.- Material necesario: - Bañador y Gorro de baño (opcional) para la piscina. - Casco (obligatorio) y bici de Mtb para el tramo de bicicleta. - Zapatillas y Camiseta para el tramo de carrera.  6.- Distancias a realizar: Para la categoría absoluta (mayores de 16 años), tanto individual como equipos: - 150 metros nadando (6 largos). Se realizarán en la piscina municipal. - 15 km en Mtb. Dos vueltas al circuito que se realizará en el camino Las Mesas. - 3 km de carrera. Realizados en el camino al Monte Trilla.  Para la categoría de menores de 16 años, tanto individual como equipos: - 50 metros nadando (2 largos). Se realizarán en la piscina municipal. - 8 km en mtb. Una vuelta al circuito que se realizará en el camino Las Mesas. - 1,5 km de carrera. Realizados por la población.  7.- En el triatlón por relevos: - al finalizar el tramo de nado, el triatleta deberá salir de la piscina y dirigirse a la zona de transición para entregar la pulsera al compañero de bici, el cual no podrá ponerse nada (casco y zapatillas) hasta ponérsela. - al finalizar el tramo de bici, el triatleta deberá dirigirse a la zona de transición y una vez quitado el casco y dejada la bici, entregar la pulsera al compañero del tramo de carrera, el cual deberá calzarse y, una vez finalice, entrará a meta.  8.- En el triatlón individual: - cuando finalice el tramo de piscina, se dirigirá a la zona de transición a recoger su bici y ponerse el casco para realizar el tramo en bici.  - cuando termine el tramo de bici, deberá dirigirse a la zona de transición para dejar el material y ponerse su calzado de carrera y dorsal.  9.-.TRAMO DE NADO: - El uso de gorro de baño es opcional, así como del neopreno. No pueden utilizarse aletas u otros utensilios que favorezcan al triatleta. - Cada participante llevará rotulado su dorsal en el brazo de forma que sea visible. - Se saldrá desde la zona menos profunda de la piscina y abajo en el vaso (nada de lanzarse). - Se deberá nadar siempre por el lado derecho de la calle, dejando el lado central para los adelantamientos. - Para seguir realizando el siguiente largo es fundamental tocar en la pared del vaso de la piscina. - Al terminar la distancia, el triatleta se dirigirá a la zona de transición a entregar la pulsera al compañero (si es por relevos) o a ponerse el material para el tramo de bici (en individual). - Deberán evitarse en la medida de lo posible, agresiones en el agua tales como patadas, chapuzones, aguadillas… - Los largos en el tramo de nado serán controlados por los jueces de la prueba.   10.- TRAMO DE BICI: - El uso del casco debidamente abrochado en el tramo de bici será de uso obligatorio. - No se podrá montar en la bici hasta abandonar la zona de transición y bajarse antes de llegar a ella. - El casco deberá ser puesto antes de subirse a la bici y quitárselo al dejar la bici. - En la modalidad de relevos, el triatleta de este sector deberá estar sin zapatillas y casco sin poner hasta no recibir la pulsera del compañero.  11.- TRAMO DE CARRERA A PIE: - El triatleta deberá llevar visible el dorsal en la camiseta (preferiblemente delante). Nadie puede ir con el torso desnudo, es decir, sin camiseta. - En relevos, el triatleta que realice este sector deberá estar sin zapatillas, poniéndoselas una vez que reciba la pulsera.  12.- ZONA DE TRANSICIÓN: - Se deberán colocar el resto de integrantes del grupo en su posición y número.  - Nadie puede estorbar o molestar al resto de triatletas, ni ayudar a sus propios compañeros de equipo. - En la zona central se contará con un avituallamiento para todos los triatletas, que podrá ser utilizado sin entorpecer al resto de participantes. - Cada participante o equipo podrá tener su propio avituallamiento en los recipientes de su propio dorsal. - En esta zona no se puede ir montado en bicicleta hasta abandonarla. - Esta zona se abrirá a las 18.00 horas y se cerrará a las 18.45 horas, no pudiendo entrar en esta zona cualquier persona ajena a la organización.  13.- Queda totalmente prohibido la circulación de vehículos no autorizados por la organización acompañando la carrera.  14.- Los recorridos no están cerrados al tráfico, debiendo respetar en todo momento las normas de circulación.   15.- La organización, colaboradores y patrocinadores declinan toda responsabilidad de la que pueda ser causa o víctima los participantes durante el transcurso de la ruta, siendo los participantes los únicos responsables y en ningún caso éstos o sus representantes podrán entablar demanda judicial contra la organización o persona vinculada a ella.  16.- El participante inscrito declara disponer de un estado de salud y físico adecuado al recorrido.  17.- La organización no se hace responsable de los gastos ni deudas que pudieran contraer los participantes antes, durante o después de la ruta.  18.- La organización se reserva el derecho de modificar los recorridos, el horario o suspender la ruta.  19.- Se ofrecerá una invitación para los triatletas, colaboradores y personal de organización al finalizar el evento.  20.- Estarán dispuestos unos aseos y duchas para los participantes en la Piscina Municipal.  21.- El circuito estará debidamente señalizado con líneas en el suelo, señales y personal de la organización.  22.- La organización se reserva el derecho a modificar el itinerario o neutralizarlo, si por diversas circunstancias lo hicieran aconsejable.  23.- El hecho de inscribirse en esta prueba implica la total aceptación de este reglamento. Su incumplimiento supone la descalificación de la carrera.
Required
ACEPTACION CONDICIONES *
REGLAMENTO – III TRIATLÓN CROSS POPULAR: INDIVIDUAL Y POR EQUIPOS. 1.- El triatlón Cross popular es una competición organizada por el C. C. ZÁNCARA MTB EL PROVENCIO y patrocinada por el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE EL PROVENCIO y la EXCMA DIPUTACIÓN DE CUENCA.  2.- La prueba se celebrará el domingo 10 de Agosto de 2014 a las 19.00 horas. Tendrá un coste de 5 euros en individual y de 9 euros por equipos, y los 15 primeros participantes/equipos inscritos recibirán una bolsa de obsequio (dentro de las posibilidades del club).  3.- Podrán participar todo el mundo, tanto hombres como mujeres, y existirán dos categorías: para menores de 16 años y absoluta.  4.- Todos los participantes deberán utilizar los dorsales proporcionados por la organización, los cuáles deberán ser recogidos hasta media hora antes del comienzo de la prueba. No se permite el dorsal en el agua, por lo que tendrá que situarse en la bici uno y otro en la camiseta del tramo de carrera, además del que se pintará a triatleta que haga la parte de nado (brazo principalemente).  5.- Material necesario: - Bañador y Gorro de baño (opcional) para la piscina. - Casco (obligatorio) y bici de Mtb para el tramo de bicicleta. - Zapatillas y Camiseta para el tramo de carrera.  6.- Distancias a realizar: Para la categoría absoluta (mayores de 16 años), tanto individual como equipos: - 150 metros nadando (6 largos). Se realizarán en la piscina municipal. - 15 km en Mtb. Dos vueltas al circuito que se realizará en el camino Las Mesas. - 3 km de carrera. Realizados en el camino al Monte Trilla.  Para la categoría de menores de 16 años, tanto individual como equipos: - 50 metros nadando (2 largos). Se realizarán en la piscina municipal. - 8 km en mtb. Una vuelta al circuito que se realizará en el camino Las Mesas. - 1,5 km de carrera. Realizados por la población.  7.- En el triatlón por relevos: - al finalizar el tramo de nado, el triatleta deberá salir de la piscina y dirigirse a la zona de transición para entregar la pulsera al compañero de bici, el cual no podrá ponerse nada (casco y zapatillas) hasta ponérsela. - al finalizar el tramo de bici, el triatleta deberá dirigirse a la zona de transición y una vez quitado el casco y dejada la bici, entregar la pulsera al compañero del tramo de carrera, el cual deberá calzarse y, una vez finalice, entrará a meta.  8.- En el triatlón individual: - cuando finalice el tramo de piscina, se dirigirá a la zona de transición a recoger su bici y ponerse el casco para realizar el tramo en bici.  - cuando termine el tramo de bici, deberá dirigirse a la zona de transición para dejar el material y ponerse su calzado de carrera y dorsal.  9.-.TRAMO DE NADO: - El uso de gorro de baño es opcional, así como del neopreno. No pueden utilizarse aletas u otros utensilios que favorezcan al triatleta. - Cada participante llevará rotulado su dorsal en el brazo de forma que sea visible. - Se saldrá desde la zona menos profunda de la piscina y abajo en el vaso (nada de lanzarse). - Se deberá nadar siempre por el lado derecho de la calle, dejando el lado central para los adelantamientos. - Para seguir realizando el siguiente largo es fundamental tocar en la pared del vaso de la piscina. - Al terminar la distancia, el triatleta se dirigirá a la zona de transición a entregar la pulsera al compañero (si es por relevos) o a ponerse el material para el tramo de bici (en individual). - Deberán evitarse en la medida de lo posible, agresiones en el agua tales como patadas, chapuzones, aguadillas… - Los largos en el tramo de nado serán controlados por los jueces de la prueba.   10.- TRAMO DE BICI: - El uso del casco debidamente abrochado en el tramo de bici será de uso obligatorio. - No se podrá montar en la bici hasta abandonar la zona de transición y bajarse antes de llegar a ella. - El casco deberá ser puesto antes de subirse a la bici y quitárselo al dejar la bici. - En la modalidad de relevos, el triatleta de este sector deberá estar sin zapatillas y casco sin poner hasta no recibir la pulsera del compañero.  11.- TRAMO DE CARRERA A PIE: - El triatleta deberá llevar visible el dorsal en la camiseta (preferiblemente delante). Nadie puede ir con el torso desnudo, es decir, sin camiseta. - En relevos, el triatleta que realice este sector deberá estar sin zapatillas, poniéndoselas una vez que reciba la pulsera.  12.- ZONA DE TRANSICIÓN: - Se deberán colocar el resto de integrantes del grupo en su posición y número.  - Nadie puede estorbar o molestar al resto de triatletas, ni ayudar a sus propios compañeros de equipo. - En la zona central se contará con un avituallamiento para todos los triatletas, que podrá ser utilizado sin entorpecer al resto de participantes. - Cada participante o equipo podrá tener su propio avituallamiento en los recipientes de su propio dorsal. - En esta zona no se puede ir montado en bicicleta hasta abandonarla. - Esta zona se abrirá a las 18.00 horas y se cerrará a las 18.45 horas, no pudiendo entrar en esta zona cualquier persona ajena a la organización.  13.- Queda totalmente prohibido la circulación de vehículos no autorizados por la organización acompañando la carrera.  14.- Los recorridos no están cerrados al tráfico, debiendo respetar en todo momento las normas de circulación.   15.- La organización, colaboradores y patrocinadores declinan toda responsabilidad de la que pueda ser causa o víctima los participantes durante el transcurso de la ruta, siendo los participantes los únicos responsables y en ningún caso éstos o sus representantes podrán entablar demanda judicial contra la organización o persona vinculada a ella.  16.- El participante inscrito declara disponer de un estado de salud y físico adecuado al recorrido.  17.- La organización no se hace responsable de los gastos ni deudas que pudieran contraer los participantes antes, durante o después de la ruta.  18.- La organización se reserva el derecho de modificar los recorridos, el horario o suspender la ruta.  19.- Se ofrecerá una invitación para los triatletas, colaboradores y personal de organización al finalizar el evento.  20.- Estarán dispuestos unos aseos y duchas para los participantes en la Piscina Municipal.  21.- El circuito estará debidamente señalizado con líneas en el suelo, señales y personal de la organización.  22.- La organización se reserva el derecho a modificar el itinerario o neutralizarlo, si por diversas circunstancias lo hicieran aconsejable.  23.- El hecho de inscribirse en esta prueba implica la total aceptación de este reglamento. Su incumplimiento supone la descalificación de la carrera.
Required
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report