JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
¿Cuál ha sido para ti la noticia de ciencia del año?
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
Antes del final de 2015, hemos elaborado un ránking con los científicos más relevantes del año; un segundo listado con los diez descubrimientos más importantes de la ciencia mundial; otro con la mejor ciencia española; y un cuarto con lo más leído de Sinc. Ahora queremos que elijas cuál de estas doce te parece la noticia del año.
La herramienta de edición genómica CRISPR/Cas9 ya ha permitido corregir mutaciones en ratones adultos y editar el ADN de embriones humanos.
El 14 de julio llegó a Plutón la sonda New Horizons de la NASA después de nueve años de viaje espacial.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció en agosto la primera vacuna efectiva contra el ébola.
En Sudáfrica se ha descubierto al 'Homo naledi', una nueva especie de homínido.
Introduciendo en una levadura 23 fragmentos de ADN modificado, se ha conseguido que produzcan a partir del azúcar dos compuestos opiáceos.
Varias observaciones han confirmado este año que en Marte hay agua salada.
Se ha descubierto que los tumores primarios envían sondas mensajeras capaces de convertir a otros órganos en lugares acogedores para las células cancerosas. El hallazgo es clave para interceptar las metástasis.
El análisis de 230 muestras de genoma antiguo, quince de ellas de Atapuerca, ha permitido identificar los genes humanos que cambiaron durante la revolución del Neolítico, con la transición de la caza a la agricultura.
Se ha logrado que dos electrones separados más de un kilómetro mantengan una conexión ‘invisible’ e instantánea, es decir, se demuestra que la acción fantasmagórica de la física cuántica, que Einstein rechazaba, es real.
Los neurocientíficos se han sorprendido al descubrir que el mal funcionamiento de los vasos linfáticos en el cerebro podría ser una de las causas de algunos trastornos neurológicos como la esclerosis múltiple o el alzhéimer.
Se ha corroborado la existencia de 28 de columnas del manto terrestre y son más anchas de lo que se esperaba, lo que significa que expulsan hacia fuera más calor procedente del núcleo terrestre, una pista de que juegan un papel importante en la regulación de la temperatura del planeta.
El 12 de diciembre de 2015 pasará a los anales de la historia como el día en que se aprobó el acuerdo de París, el primer tratado universal y jurídicamente vinculante por el clima.
Clear selection
Submit
Clear form
This content is neither created nor endorsed by Google. -
Terms of Service
-
Privacy Policy
Does this form look suspicious?
Report
Forms
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report