Request edit access
Necesidades en relación al desecho de residuos de origen biológico/sanitario

Población objetivo: docentes que actualmente desechen residuos biológicos o sanitarios en Facultad (de forma asidua o esporádica) y aquéllos que no lo hacen pero tienen la necesidad de hacerlo.

La Comisión de Seguridad en conjunto con la Comisión de Bioseguridad de la Facultad de Ciencias están generando un protocolo para asegurar el correcto procesamiento del material biológico y/o sanitario que debe ser desechado. Este formulario tiene como objetivo recabar información acerca de las necesidades existentes actualmente.

El formulario consta de 6 preguntas cortas.

Email *
Nombre *
LABORATORIO/SECCIÓN, INSTITUTO *
PREGUNTA 1- Indique qué TIPO de residuos biológicos y/o sanitarios descarta o requiere descartar
  • Incluir restos de material animal, vegetal, microbiano, material cortopunzante u otro que necesite descartar por esta vía. A su vez, indicar si el mismo está contaminado con agentes químicos o biológicos de riesgo para la salud humana.

  • En caso de ser más de un tipo, por favor explicitar.

PREGUNTA 2- Indicar aproximadamente qué VOLUMEN de residuos biológicos y/o sanitarios descarta o requiere descartar

Las tarrinas de residuos biológicos/sanitarios deben llenarse hasta ¾  de su volumen, con un peso no mayor de 25kg, y no deben abrirse una vez utilizadas. Teniendo esta información en cuenta, indique aproximadamente cuántas tarrinas llenaría cada vez que realiza un descarte.
PREGUNTA 3- Indique con qué FRECUENCIA requiere realizar el descarte
  • Indique si el descarte es semanal, mensual o con otra periodicidad, o si es esporádico o puntual.

  • En caso de ser diferente para los distintos tipos de residuos, por favor explicitar.

PREGUNTA 4- ¿En su tarea docente genera descarte biológico en los salones de práctico del 3er piso o en los salones -T003 y T004?


En caso afirmativo, indique si realiza el descarte en los contenedores señalizados para ese fin que se encuentran en los salones prácticos o si su laboratorio se hace responsable del descarte.

PREGUNTA 5- Capacidad de almacenaje temporal

Tomando en cuenta que: (i)las tarrinas solo se pueden llenar hasta ¾ de su capacidad al realizar el descarte y (ii) que la empresa que retira las mismas lo hace a demanda de la Facultad,  en el caso que Ud haya generado  material que debe ser retirado inmediatamente luego de su descarte (por ejemplo restos de tejido animal fresco),  ¿tiene capacidad de almacenar de forma temporal los residuos biológicos y/o sanitarios previo a su disposición final en las tarrinas, de forma de optimizar el descarte? 

En caso afirmativo, ¿cuánto tiempo estima que puede almacenarlos?

Otros comentarios
Utilice esta sección para transmitir otros comentarios o información que considere pertinente.
A copy of your responses will be emailed to .
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report