INSTRUMENTO NECPAL-CCOMS    (NECesidades PALiativas)
INSTRUMENTO PARA LA IDENTIFICACION DE PERSONAS EN SITUACION DE ENFERMEDAD AVANZADA - TERMINAL Y NECESIDAD DE ATENCION PALIATIVA EN SERVICIOS DE SALUD Y SOCIALES
Sign in to Google to save your progress. Learn more
1. LA PREGUNTA SORPRESA
Una pregunta intuitiva que integra comorbilidad, aspectos sociales y otros factores.
¿Le sorprendería que este paciente muriese en los próximos 12 meses? *
Si la respuesta anterior es "NO", continuar con el test, en caso contrario no es necesario, ya que esta respuesta es la llave para el test.
Para la definición del pacientes como NECPAL + , y codificarlo con el V66.7, es necesario que la pregunta anterior sea "NO", y que al menos en uno de los siguientes apartados se conteste "SI" a una de las preguntas, excepto en el apartado de fragilidad que sería dos.
2. ELECCIÓN / DEMANDA O NECESIDAD.
En el contexto mediterráneo/latino, donde la autonomía del propio enfermo es menos manifiesta que en el anglosajón/norte-europeo, es frecuente que sea la familia o miembros del equipo los que puedan solicitar limitación del esfuerzo terapeútico o medidas paliativas o ambas.
Elección / Demanda: *
¿El paciente con enfermedad avanzada o su cuidador principal han solicitado, explícita o implícitamente, la realización de tratamientos paliativos / de confort de forma exclusiva, proponen limitación del esfuerzo terapéutico o rechazan tratamientos específicos o con finalidad curativa?
Necesidad: *
¿Considera que este paciente requiere actualmente medidas paliativas o tratamientos paliativos?
3. INDICADORES CLÍNICOS GENERALES DE SEVERIDAD Y PROGRESIÓN.
Explore la presencia de cualquiera de los siguientes criterios de severidad y fragilidad extrema.
Marcadores nutricionales: *
Cualquiera de los siguientes, en los últimos 6 meses:
SI
NO
Severidad: albúmina sérica < 2.5 g/dl, no relacionada con descompensación aguda.
Progresión: pérdida de peso > 10%.
Impresión clínica de deterioro nutricional o ponderal sostenido, intenso / severo, progresivo, irreversible y no relacionado con proceso intercurrente.
Marcadores funcionales: *
Cualquiera de los sigientes, en los últimos 6 meses:
SI
NO
Severidad: dependencia funcional grave establecida (Barthel < 25, ECOG > 2 ó Karnofsky < 50%).
Progresión: pérdida de 2 o más ABVD (actividades básicas de la vida diaria) a pesar de intervención terapéutica adecuada.
Impresión clínica de deterioro funcional sostenido, intenso / severo, progresivo, irreversible y no relacionado con proceso intercurrente.
Otros marcadores de severidad y fragilidad extrema: *
Al menos 2 de los siguientes, en los últimos 6 meses:
SI
NO
Úlceras por decúbito persistentes (estadio III -IV).
Infecciones con repercusión sistémica de repetición (> 1).
Síndrome confusional agudo.
Disfagia persistente.
Caídas (> 2).
Presencia de distress emocional con síntomas psicológicos sostenidos, intensos/severos, progresivos y no relacionados con proceso intercurrente agudo *
Factores adicionales de uso de recursos: *
Cualquiera de los siguientes:
SI
NO
2 ó más ingresos urgentes (no programados) en centros hospitalarios o sociosanitarios por enfermedad crónica en el último año.
Necesidad de cuidados complejos / intensos continuados, bien sea en una institución o en domicilio
Comorbilidad: *
2 ó más patologías concomitantes.
4. INDICADORES CLÍNICOS ESPECÍFICOS DE SEVERIDAD Y PROGRESIÓN POR PATOLOGÍAS.
Explore la presencia de criterios objetivos de mal pronóstico para las siguientes patologías seleccionadas.
ENFERMEDAD ONCOLÓGICA
Sólo requiere la presencia de un criterio.
SI
NO
Diagnóstico confirmado de cáncer metastásico (estadio IV) y en algunos casos - como neoplasias de pulmón, páncreas, gástrica y esofágica - también en estadio III, que presenten: escasa respuesta o contraindicación de tratamiento específico, brote evolutivo en transcurso de tratamiento o afectación metastásica de órganos vitales (SNC, hígado, pulmonar masiva, etc.)
Deterioro funcional significativo (Palliative Performance Status (PPS) < 50%).
Síntomas persistentes mal controlados o refractarios, a pesar de optimizar tratamiento específico.
Clear selection
ENFERMEDAD PULMONAR CRONICA
Presencia de dos o más de los siguientes criterios.
SI
NO
Disnea de reposo o de mínimos esfuerzos entre exacerbaciones.
Síntomas físicos o psicológicos de difícil manejo, a pesar de tratamiento óptimo bien tolerado.
En caso de disponer de pruebas funcionales respiratorias (con advertencia sobre la calidad de las pruebas), criterios de obstrucción severa: FEV1 < 30% o criterios de déficit restrictivo severo: CV forzada < 40% / DLCO < 40%).
En caso de disponer de gasometría arterial basal, cumpliendo criterios de oxigenoterapia domiciliaria o estar actualmente realizando este tratamiento en casa.
Insuficiencia cardíaca sintomática asociada.
Ingresos hospitalarios recurrentes ( > 3 ingresos en 12 meses por exacerbaciones de EPOC)
Clear selection
ENFERMEDAD CARDÍACA CRÓNICA
Presencia de dos o más de los siguientes criterios.
SI
NO
Insuficiencia cardíaca NYHA estadio III o IV, enfermedad valvular severa o enfermedad coronaria extensa no revascularizable.
Disnea o angina de reposo o a mínimos esfuerzos.
Síntomas físicos o psicológicos de difícil manejo, a pesar de tratamiento óptimo bien tolerado.
En caso de disponer de ecocardiografía: fracción de eyección severamente deprimida (< 30%) o HTAP severa (PAPs > 60mmHg).
Insuficiencia renal asociada (FG < 30 l/min).
Ingresos hospitalarios con síntomas de insuficiencia cardíaca / cardiopatía isquémica, recurrentes ( > 3 último año).
Clear selection
ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS CRONICAS (1): AVC
Solo requiere la presencia de un criterio.
SI
NO
Durante la fase aguda y subaguda ( < 3 meses post-AVC): estado vegetativo persistente o de mínima consciencia > 3 días.
Durante la fase crónica (> 3 meses post-AVC): complicaciones médicas repetidas (neumonía por aspiración, a pesar de medidas antidisfagia), infección urinaria de vías altas (pielonefritis) de repetición (> 1), fiebre recurrente a pesar de antibióticos (fiebre persistente post > 1 semana de ATB), úlceras por decúbito estadio 3-4 refractarias o demencia con criterios de severidad post-AVC.
Clear selection
ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS CRÓNICAS (2): ELA Y ENFERMEDADES DE MOTONEURONA, ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y PARKINSON
Presencia de dos o más de los siguientes criterios.
SI
NO
Deterioro progresivo de la función física y / o cognitiva, a pesar de tratamiento óptimo.
Síntomas complejos y difíciles de controlar.
Problemas en el habla / aumento de dificultad para comunicarse.
Disfagia progresiva.
Neumonía por aspiración recurrente, disnea o insuficiencia respiratoria.
Clear selection
ENFERMEDAD HEPATICA CRONICA GRAVE
Sólo requiere la presencia de un criterio.
SI
NO
Cirrosis avanzada: estadio Child C (determinado en ausencia de complicaciones o habiéndoles tratado y optimizado el tratamiento), puntuación de MELD-Na > 30 o con una o más de las siguientes complicaciones médicas: ascitris refractaria, síndrome hepato-renal o hemorragia digestiva alta por hipertensión portal persistente con fracaso al tratamiento farmacológico y endoscópico y no candidato a TIPS, en pacientes no candidatos a trasplante.
Carcinoma hepatocelular: presente, en estadio C o D (BCLC)
Clear selection
ENFERMEDAD RENAL CRONICA GRAVE
Sólo requiere la presencia de un criterio
SI
NO
Insuficiencia renal grave (FG < 15) en pacientes no candidatos a tratamiento sustitutivo y / o trasplante.
Clear selection
DEMENCIA
Presencia de dos o más de los siguientes criterios.
SI
NO
Criterios de severidad: incapacidad para vestirse, lavarse o comer sin asistencia (GDS/FAST 6c), aparición de incontinencia doble (GDS/FAST 6d-e) o incapacidad de hablar o comunicarse con sentido -6 o menos palabras inteligibles - (GDS/FAST 7).
Criterios de progresión: pérdida de 2 o más ABVD (actividades básicas de la vida diaria) en los últimos 6 meses, a pesar de intervención terapeútica adecuada (no valorable en situación hiperaguda por proceso recurrente) o aparición de dificultad para tragar, o negativa a comer, en pacientes que no recibirán nutrición enteral o parenteral.
Criterio de uso de recursos: múltiples ingresos ( > 3 en 12 meses, por procesos intercurrentes - neumonía aspirativa, pielonefritis, septicemia, etc. - que condicionen deterioro funcinal y/o cognitivo).
Clear selection
CODIGO PACIENTE *
Una vez finalizado, y si el paciente es NECPAL +, simplemente clicar en "enviar" para que el paciente quede registrado por el Equipo de Cuidados.
Posteriormente pasar a rellenar la herramienta de "Valoración de la complejidad", para determinar el tipo de atención que debe recibir el paciente (esta herramienta se rellena para todos los pacientes NECPAL+).
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report